prueba a pulsar autoequilibrado, y luego entra en opciones de visualización cotas, correas, cargas. Dale a representar cargas en la hipótesis a 0º de viento, por ejemplo. verás que en la altura del muro los pilares no tienen carga alguna. La carga que debieran recoger estos pilares se la come el muro, por lo que se debe calcular este muro a flexión, y evidentemente su cimentación, ya que es el lugar donde finalmente acaba la carga.
Si no te entiendo mal quieres poner paneles prefabricados de hormigón, que suelen ir anclados a los pilares, bien colgados de los mismos o bien apoyados en un zócalo/murete inferior. Yo desde luego no consideraría a esto un muro autoequilibrado. Lo único que si hay murete de apoyo el peso de los paneles no cuelga de los pilares pero el viento sí que acaba en los mismos
Si no te entiendo mal quieres poner paneles prefabricados de hormigón, que suelen ir anclados a los pilares, bien colgados de los mismos o bien apoyados en un zócalo/murete inferior. Yo desde luego no consideraría a esto un muro autoequilibrado. Lo único que si hay murete de apoyo el peso de los paneles no cuelga de los pilares pero el viento sí que acaba en los mismos