A ver lo que yo interpreto, repito mi interpretación, es lo siguiente: (llamo a las paredes según la foto original:
http://imageshack.us/photo/my-images/10/navei.jpg/, y si no entiendo mal tienes huecos en B, D y G)
Imaginamos viento a 0º, es decir, presión sobre la fachada B:
Los huecos de la pared B están abiertos, los de D cerrados y los de G abiertos.
Por tanto sobre el muro E tengo la presión interior que entra por la pared B.
En la pared D tengo succión exterior+presión interior. Realmente es como analizar la nave larga por separado.
Por otra parte ahora queda analizar la nave pequeña:
Sobre la pared G tengo succión exterior, y si tengo los huecos abiertos, supongo que succión interior, que también actuaría sobre la medianera E.
Por tanto sobre E tendría la presión interior proviniente de la nave larga+succión proveniente de la nave pequeña
Para viento a 0º esta es la situación mas desfavorable para dimensionar los pilares intermedios (podrías probar cerrando huecos de B y abriendo en D y G, pero ahora las presiones interiores sobre muro tendrían signos contrarios y no se sumarían). Y así podrías ir mirando todas las posibilidades de abrir y cerrar huecos en fachadas.
Vuelvo a decir que es lo que yo interpreto. Está claro que meterse en estos berenjenales no compensa, y resulta mas sencillo meterle a los pilares intermedios simplemente la carga mas desfavorable de calcular las naves por separado, y además quedará del lado de la seguridad, porque los coeficientes interiores van a ser menores que los exteriores