Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#310864
Resulta que Industria de la Comunidad Valenciana ha renunciado al control de las instalaciones receptoras de agua.
Dice que como es una competencia municipal, que no hay ningún reglamento de industria que lo regule (ahora es el CTE), pues que cada ayuntamiento controle.
Ya no se sellan boletines, ni se controla a los instaladores, ni carnés de fontanero ni nada.
Para dar de alta una instalación tuve de hacerle al fontanero una "declaración responsable", que sustituye al boletín, y explicar el tema a los técnico del ayuntamiento y empresa distribuidora, que no sabían nada del tema.

A mi esto de industria me parece una barbaridad, pues también podrían renunciar al control de las instalaciones eléctricas en favor de Iberdrola o la empresa de la zona; del gas en favor de Repsol..., y el final dejamos de hacer proyectos, y todos tan felices y baratos.

Parece que las asociaciones quieren presentar un recurso... ya veremos como acaba el tema.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#310879
Efectivamente, depende de cada ayuntamiento el determinar qué requisitos documentales son necesarios para dar suministro a la instalación. Tengo entendido que Facsa no pide el boletín, solo la licencia de ocupación o de actividad para dar suministro....si ahora habían 17 formas de hacer las cosas en España al respecto de la legalización de instalaciones industriales, imagínate ahora, 16 formas más un montón en la Com. Valenciana...

En su día, cuando solicité los carnets profesionales en industria, que nunca he usado, me llamó la atención que me daban por mis estudios los eléctricos o los de gas y en cambio para el de fontanería tenía que pasar un examen!! Pensé que o estos no se enteran lo que significa seguridad industrial o le dan mucha importancia a esto del agua...han dado un giro de 180 grados.
Avatar de Usuario
por
#310906
Ayer escuché lo que comentas Rafel. Es de país de pandereta que quieres que te diga....
Tengo un bote con 4 plazas y 2 remos... ¿alguien me acompaña?
Avatar de Usuario
por
#310977
Creo que los colegios profesionales tendrían que decir algo en este tema, pero seguro que están ocupados con sus comilonas y demás..

Veinte años intentando que los fontaneros pasen por el aro de las normas en pro de la seguridad del agua que usamos, y ahora todo al garete.
Se está desmantelando el sistema de seguridad industrial, sin implantar otra alternativa.
A mi me gustaría saber como lo hacen en los países vecinos, como Francia, Alemania, Italia, y si hay que copiar algún modelo, pues lo copiamos y listo, pero por lo meno saber hacia donde vamos, coñ...
Avatar de Usuario
por
#311022
MAZINGER escribió:Ayer escuché lo que comentas Rafel. Es de país de pandereta que quieres que te diga....
Tengo un bote con 4 plazas y 2 remos... ¿alguien me acompaña?


Si hombre claro, con tus 40 toneladas de hojalata ya me se yo donde pararíamos el bote y todos nosotros. :burla :burla :burla
Avatar de Usuario
por
#311036
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:Ayer escuché lo que comentas Rafel. Es de país de pandereta que quieres que te diga....
Tengo un bote con 4 plazas y 2 remos... ¿alguien me acompaña?


Si hombre claro, con tus 40 toneladas de hojalata ya me se yo donde pararíamos el bote y todos nosotros. :burla :burla :burla


Contenido
Nos salvamos fijo.
Planeador abajo....!!!!

Imagen
por
#311143
En Andalucía ocurre algo similar desde el pasado verano. Sigue existiendo el boletín de agua, pero no hace falta diligenciarlo en Industria. Tampoco existe ya el carné de fontanero ni la figura de empresa instaladora autorizada de fontanería. Todo justificado en relación a la Directiva de Liberalización de Servicios.
Avatar de Usuario
por
#311313
RafelFP escribió:Resulta que Industria de la Comunidad Valenciana ha renunciado al control de las instalaciones receptoras de agua.
Dice que como es una competencia municipal, que no hay ningún reglamento de industria que lo regule (ahora es el CTE), pues que cada ayuntamiento controle.
Ya no se sellan boletines, ni se controla a los instaladores, ni carnés de fontanero ni nada.
Para dar de alta una instalación tuve de hacerle al fontanero una "declaración responsable", que sustituye al boletín, y explicar el tema a los técnico del ayuntamiento y empresa distribuidora, que no sabían nada del tema.

A mi esto de industria me parece una barbaridad, pues también podrían renunciar al control de las instalaciones eléctricas en favor de Iberdrola o la empresa de la zona; del gas en favor de Repsol..., y el final dejamos de hacer proyectos, y todos tan felices y baratos.

Parece que las asociaciones quieren presentar un recurso... ya veremos como acaba el tema.
Saludos



BUUUENAS TARDES COLEGAS!!!

visto,es por el DECRETO 141/2012, de 28 de septiembre, del Consell, por el que se simplifica el procedimiento para la puesta en
funcionamiento de industrias e instalaciones industriales.

http://www.docv.gva.es/portal/ficha_dis ... 9/2012&L=1


En emivasa han cogido lo que fuese memoria de instalación fontanería y han colocao su logo...para qué pensar.


Un :comunidad
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro