Yo te puedo hablar de mi experiencia (académica, que laboral tengo poquita).
Yo lo hice al revés: primero GS de Producción por mecanizado y después ITI mecánica. Creo que hay que tener varias cosas en cuenta:
1. En el GS aprenderás muuuuchas cosas que en iti ni las hueles. Yo creo que es muy conveniente hacer GS+ITI ya que así aúnas práctica y teoría. En la uni todo son powerpoint, diapositivas, fotos en libros y formulitas; en GS tocas las cosas y tienes 3 meses de prácticas en una empresa.
2. Elige bien el centro donde estudiar el GS, hay unas diferencias de nivel avismales de unos a otros. Te pongo un ejemplo: yo no soy ningún cerebrito, aprobé el GS con un 6,1 de media. Bien pues en ITI cogí de optativa neumática porque lo había estudiado en GS y me gustaba. Aprobé neumática en el GS 7 años antes de matricularme en la uni de esa optativa y no la había vuelto a tocar (la tenía pelín olvidada). Tenía compañeros que tb habían hecho el mismo GS, en otros centros, hacía 3-4 años. Resultado: yo no iba a clase, hice una práctica final que se la tuve que explicar al profesor porque no la entendía (por compleja) y saqué un 9,5. Mis compañeros fueron a clase todo el cuatrimestre y lucharon por aprobar. Y yo ese cuatrimestre tenía 7 asignaturas (las 4 más chungas y 3 optativas) y proyecto!! No me entiendas mal, que ya te digo que no voy de sobrao porque soy un tío normal, sólo quiero que veas las diferencias de estudiar en un sitio o en otro.
3. Si lo hubieses hecho a la inversa te hubiese venido genial. De todas formas te va a aportar muchs cosas a nivel práctico. Yo en los compañeros de uni que no habían hecho gs veía unas carencias de la leche (en oficina técnica, tecnología mecánica...).
4. Depende de dónde te veas en unos años currando. Creo que estamos en un país con demasiados títulos y pocos trabajos para titulados (me refiero a trabajos reales para titulados, no pedir II+master+5 años de experiencia para dibujar en Autocad).
Yo este año tb he estado en duda de matricularme en II. Yo ahora trabajo y la verdad viendo como está el panorama creo que es mejor iti+experiencia que II sin experiencia. También depende de tu edad y necesidad de currar. Yo no me podía permitir hacer ii sin currar y hacer todo a la vez llevaría unos años...
Sorry por el tostón. Espero que te ayude un poco.
Yo lo hice al revés: primero GS de Producción por mecanizado y después ITI mecánica. Creo que hay que tener varias cosas en cuenta:
1. En el GS aprenderás muuuuchas cosas que en iti ni las hueles. Yo creo que es muy conveniente hacer GS+ITI ya que así aúnas práctica y teoría. En la uni todo son powerpoint, diapositivas, fotos en libros y formulitas; en GS tocas las cosas y tienes 3 meses de prácticas en una empresa.
2. Elige bien el centro donde estudiar el GS, hay unas diferencias de nivel avismales de unos a otros. Te pongo un ejemplo: yo no soy ningún cerebrito, aprobé el GS con un 6,1 de media. Bien pues en ITI cogí de optativa neumática porque lo había estudiado en GS y me gustaba. Aprobé neumática en el GS 7 años antes de matricularme en la uni de esa optativa y no la había vuelto a tocar (la tenía pelín olvidada). Tenía compañeros que tb habían hecho el mismo GS, en otros centros, hacía 3-4 años. Resultado: yo no iba a clase, hice una práctica final que se la tuve que explicar al profesor porque no la entendía (por compleja) y saqué un 9,5. Mis compañeros fueron a clase todo el cuatrimestre y lucharon por aprobar. Y yo ese cuatrimestre tenía 7 asignaturas (las 4 más chungas y 3 optativas) y proyecto!! No me entiendas mal, que ya te digo que no voy de sobrao porque soy un tío normal, sólo quiero que veas las diferencias de estudiar en un sitio o en otro.
3. Si lo hubieses hecho a la inversa te hubiese venido genial. De todas formas te va a aportar muchs cosas a nivel práctico. Yo en los compañeros de uni que no habían hecho gs veía unas carencias de la leche (en oficina técnica, tecnología mecánica...).
4. Depende de dónde te veas en unos años currando. Creo que estamos en un país con demasiados títulos y pocos trabajos para titulados (me refiero a trabajos reales para titulados, no pedir II+master+5 años de experiencia para dibujar en Autocad).
Yo este año tb he estado en duda de matricularme en II. Yo ahora trabajo y la verdad viendo como está el panorama creo que es mejor iti+experiencia que II sin experiencia. También depende de tu edad y necesidad de currar. Yo no me podía permitir hacer ii sin currar y hacer todo a la vez llevaría unos años...
Sorry por el tostón. Espero que te ayude un poco.