Estoy enfadado por la retirada de las primas de las renovables, así, de sopetón y sin tiempo para reaccionar (
viewtopic.php?f=36&t=38762)
Mañana tengo dos reuniones, para hablar de dos proyectos que nos afectan de lleno. En uno, haciendo un cálculo rápido se perderán unos 200.000 €.
Por la tarde he quedado para tomar algo con un amigo. Va a despedir (al menos exponer la situación y anunciar que hará ERE o lo que le sea más favorable) por la mañana a los 23 empleados de su empresa que importa equipos de cogeneración.
También, mañana tengo que llamar a un muchacho muy majete, que al que el jueves le había confirmado que el 1 de Febrero comenzaba de becario. Le diré que se busque otro sitio.
Lo peor de todo es que hay gente que cree que los que estamos en renovables nos hemos forrado. Supongo que es fruto de las campañas de en los medios. Y que las renovables son malas.
En fin, han ganado. No habrá nuevas instalaciones limpias en varios años. Por suerte a la eólica le queda poco para llegar al parity grid. La fotovoltaica, en cambio está muerta, las inversiones se irán a otros países y, sin la regulación del (mal llamado) autoconsumo es la estocada final.
Los políticos han gestionado mal, muy mal este sector. Primero con primas altas (parecía que iban a controlar la potencia instalada), muy altas, y luego cortando de raíz (demasiado de raíz), derrogando leyes sin sacar las nuevas que las debían sustituir.
Estoy derrotado. No voy a pelear (al menos hoy). Si con el resto de los trabajos que hay no son suficientes para pagar la hipoteca, cerramos la oficina y a ver si siguen en píe las ofertas de curro de Sudamérica.
Jesús, ¡¡Qué país!!
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.