Desde luego, cuando las noticias se dan a medias, y con ganas de sensacionalismo deforman las cosas enormemente.
La prohibición de los escapes soplados se debía a que teóricamente, y no es algo nuevo en la Fórmula 1, no se puede tocar la aerodinámica a lo largo de un Gran Premio (lo que incluye la clasificación), exceptuando los cambios en alerones que se permiten desde hace muy poco y con las limitaciones que conocemos, y los cambios que se pueden realizar en los mismos en boxes. Con los escapes soplados se modifica la aerodinámica al cambiar el mapa motor. Era un agujero legal, pues no se movía ningún sistema mecánico, pero aún así, la modificación de la configuración se hacía. La prohibición de dichos escapes se debe a dicha norma.
Con la suspensión que propone Lotus pasa más o menos lo mismo. El coche va cambiando su configuración a lo largo del Gran Premio, y eso es lo que consideran no aceptable. Es probable que en este caso sea algo más dudosa la aplicación de dicha norma, pero también lo es que la FIA busca no encontrarse con el problema de los escapes del año pasado. Lo que sí está claro es que el coche varía su altura y con ella la aerodinámica, compensando sobretodo la diferencia de carga entre el inicio y el final de la carrera.
Hay que tener en cuenta que llevamos unos años en que los campeonatos se ganan aprovechando los vacíos legales. Lo del año pasado con los escapes soplados bordeaba la legalidad. Lo de Brawn con los difusores dobles fue directamente una trampa, sobretodo porque Brawn conocía el vació legal pues fue quien estuvo metido en las negociaciones de cómo deberían ser los difusores a partir de ese año y quien ayudó a redactar las condiciones. Contaba desde el principio con información que los demás no tenían y aplicó hasta límites insospechados aquello de "quien hizo la ley hizo la trampa".
En el artículo, dan a entender que es solo Lotus la perjudicada, pero en realidad son tres las escuderías que habían trabajado en el sistema. Ferrari y Mercedes tenían también dicho sistema incorporado a sus coches del año que viene.
Un poco más ampliada la noticia aquí:
http://www.f1aldia.com/13945/fia-habria ... tura-2012/