fijacion axial de una polea en el eje El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#313138
Hola, estoy con el diseño del eje de una transmision, mi duda es a la hora de fijar axialmente una polea, va en medio del eje.
Las dimensiones del eje son 30mm de largo por 10 de diametro, he pensado tres formas de fijar la polea:
-mediante dos anillos seeger a cada lado
-Un cambio de diametro y un seeger al otro lado
-Hacer el eje liso y poner dos casquillos a cada lado que apoyen en la pista interna del roadmiento

Que forma seria mejor? la verdad es que no tengo ni idea cual seria mas barata o facil de fabricar, o bien que de mas facilidades de montar/desmontar, imagino que la de los casquillos, pero no se si es muy correcto.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#313142
Para ese tamaño, dos casquillos es buena solución. Con dos seeger es mucho más barato, ojo. Habría que evaluar de cuántas unidades hablamos.

Los montajes y desmontajes son fáciles en cualquier caso, siempre que puedas soltar el eje con facilidad, que por lo que comentas, está sujeto con dos tornillos en los extremos, o algo similar.

No te recomiendo la opción de hacer el eje escalonado, pues si no se hace bien, puede dar problemas a fatiga.


PD: Tienes la mano de que incumples las instrucciones. Repasa tus anteriores posts, y no me hagas arrepentirme de haberte echado un cable.
Avatar de Usuario
por
#313148
Además también deberías evaluar la concentración de tensiones que suponen las ranuras de los seguer, especialmente en calibrados conformados en frió, o en ejes templados. La opción de casquillos apretados axialmente es la mejor pero no la más barata.
Avatar de Usuario
por
#313212
chichas escribió:Para ese tamaño, dos casquillos es buena solución. Con dos seeger es mucho más barato, ojo. Habría que evaluar de cuántas unidades hablamos.

Los montajes y desmontajes son fáciles en cualquier caso, siempre que puedas soltar el eje con facilidad, que por lo que comentas, está sujeto con dos tornillos en los extremos, o algo similar.

No te recomiendo la opción de hacer el eje escalonado, pues si no se hace bien, puede dar problemas a fatiga.


PD: Tienes la mano de que incumples las instrucciones. Repasa tus anteriores posts, y no me hagas arrepentirme de haberte echado un cable.

:nono2 :nono2

Con dos seger suele ser más caro en esos tamaños. Si sólo tienes en cuenta la pieza, ya empiezas con que hay que ranurar el eje, con lo que el precio del mismo ya sube. Si tienes en cuenta el montaje, se dispara el precio. Montar una seger es engorroso y el tiempo se alarga demasiado. Para una unidad no es importante, para muchas sí que lo es.

El eje escalonado, por otro lado, suele dar menos problemas de fatiga que la ranura de la seger, pero el problema está en el mecanizado del eje, pues partes de un diámetro mayor, por lo que el precio se dispara.
por
#313228
entonces en principio la de los casquillos es valida, hay algun problema a la hora de apoyarlos en el anillo externo si este es fijo?
gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#313234
No hay ningún problema. Siempre y cuando respetes el rodamiento al hacer el casquillo. Vamos, que apoye en la pista fija del rodamiento (en su canto, claro).

Gracias por la corrección, JCas. Los vicios de las series cortas (unitarias) pesan un poco.
Avatar de Usuario
por
#313242
chichas escribió:No hay ningún problema. Siempre y cuando respetes el rodamiento al hacer el casquillo. Vamos, que apoye en la pista fija del rodamiento (en su canto, claro).

Gracias por la corrección, JCas. Los vicios de las series cortas (unitarias) pesan un poco.

Luego, pensándolo un poco, me he dado cuenta de que me he callado que la desventaja del casquillo es que suele hacer más ruido.

Con respecto a la pregunta de Alwaysgreen, la verdad es que no entiendo lo que quieres hacer. En realidad tendrás que tener un apoyo en la parte móvil y otro en la fija, independientemente de por donde sea uno u otro. Un esquemita no vendría mal.
por
#313276
la pregunta esta mal formulada Jcas, de todas formas he corregido el diametro del eje y ya no hay problema, el casquillo apoya sobre la pista interna, la cual esta acoplada al eje, muchas gracias :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro