- 23 Dic 2012, 10:05
#314082
Pues yo creo que el paro es una consecuencia de dos cosas:
1º La caída unos sectores productivos tradicionales y básicos dn nuestra economía, que son la construcción y la agricultura.
2º La entrada en unos pocos años de 5 millones de inmigrantes en el mercado laboral.
La construcción generó durante años (no sólo durante el boom) una gran cantidad de empleos, y tiraba ne muchos otros sectores, como la industria, el transporte, los servicios, etc. La compra de viviendas residenciales por parte de extranjeros ha sido una constante entrada de divisas en España.
Pero el alza de precios por la burbuja, y el exceso de impuestos de la administración (Iva, gastos de urbanización, cesiones, etc), acabó con un sector de alto empleo.
La agricultura siempre es despreciada por los políticos de las ciudades, y sin embargo es un sector de emplea indirectamente a poblaciones enteras en todo el país. Hay cientos de pueblos y pequeñas ciudades en todo el interior del país, cuya única renta es la agricultura, y por lo tanto todos sus habitantes viven indirectamente de la agricultura. Sin embargo en las estadísticas no aparecen más que cuatro agricultores dedicados. La agricultura de empleo a mucha gente, genera entrada de divisas por las exportaciones, y lleva más de 10 años en caída libre, sin que ningún político le preste ninguna atención. Su falta de rentabilidad hace que cada día consuman menos productos industriale y servicios, y se abandonen campos.
El fallo de estos dos sectores que hace que exista paro, y la entrada de varios millones de inmigrantes durante los años de boom, han hecho que el mercado laboral sea enormemente excedentario en mano de obra. Al faltar trabajo, baja el consumo, y vuelta a empezar.
Por todo ello creo que si no se toman medidas para hacer resurgir estos sectores, no hay nada que hacer.
El gobierno sigue con sus medidas contables, para solucionar SU problema de déficit, y la economía real sigue en su deriva.
El paro no se solucionará si no se aborda cada sector productivo, y se eliminan las causas de su fallo.
En construcción bajar precios y eliminar todas las dos mil normas urbanísticas que engordan los ayuntamientos.
En agricultura defender a muerte nuestros productos exportadores en la CE, frente a los de otros estados no comunitarios.
En inmigración, deportar todos a los que no tengan un empleo, como hacen todos los países del mundo.
Uff..
Saludos