Universidad MONDRAGÓN: consejos y opiniones personales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#314849
BECERRO escribió:
jcg43 escribió:
Goran Pastich escribió:
jcg43 escribió:Hola,
Yo me dejaría de tanto estudio, con la lsp, más bien hacen falta conocimientos, a aprender, lo de los títulos pasó a la historia,
saludos,

Y yo que pensaba que uno iba a la universidad a aprender y el título solo era un documento certificativo de ese aprendizaje...


En la universidad, el 80% de lo que se aprende no sirve para nada, En esto tienes cierta razón
Yo no he vuelto a calcular una integral jamas, ni los problemas, millones y cálculos sirven para nada,
PARA ESO ESTAN LOS ORDENADORES No estoy tan conforme, ¿sabes hacer por ejemplo, un cálculo de pérdidas térmicas o dimensionar un conducto de aire a mano? Algunos compañeros, no y cuando yo era jefe de obras y estaba en el tajo, no había portálites que te sacaran de un apuro y los programas, entrar datos, interpretar y eso con cuatro conocimientos que tenga un ingeniero, ya que somos muy inteligentes , ya basta,
saludos,


hola,
estoy de acuerdo en qué saber a mano va bien, en la obra hay que saber muchas cosas y sólo el que sabe muchas cosa puede dirigir una obra,
los proyectos de hacen básicamente con ordenadores, progrmans o sea, cualquier ingeniero sabiendo utilizar y moverse puede hacerlo,
no son necesarios exclusivamente todos los conociemientos de la universidad y con el tiempo, experiencia puedes hacer muchs cosas,
saludos,
por
#314853
Primeramente, muchas gracias a todos por haberme contestado.

Después, aunque valoro todas las opiniones y las agradezco, el tema de la política no me preocupa de momento. Y por nada del mundo, quiero que discutais entre vosotros por este tema.

Yo simplemente, busco información sobre esta universidad. No es pública, y por ello tengo que estar muy segura de hacer bien las cosas. Yo no soy del País Vasco y lo único que he podido hacer de momento, es llamar allí y obtener información por teléfono. Como es normal, todo te lo pintan muy bonito. Es por eso, que me interesa mucho las opiniones de fuera.

Información como la que me ha dado Filemón es la que realmente me interesa. Saber si es un buen lugar de estudio, si las prácticas en empresa son buenas y recomendables, si hay salida profesional después (teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra ahora el país.)..etc.
Por el idioma no tengo problema, esa fue una de mis primeras preguntas cuando me puse en contacto con ellos. Y por el esfuerzo que voy a tener que hacer para sacarme la titulación, tampoco. No soy un cerebrito pero me las apaño bien. No pretendo que me regalen nada.

Otra vez, muchas gracias a todos!!
Avatar de Usuario
por
#314857
Las dos privadas que hay en Gipuzkoa son muy recomendables para estudiar ingeniería industrial, tanto el Opus Dei (Tecnun-Universidad de Navarra, en Donostia) como la MU (Mondragon Unibertsitatea). Las dos tienen un enfoque mas practico que las típicas publicas y en la MU la ventaja es que tiene un conglomerado enorme de empresas detrás, en las que hacer practicas y trabajar una vez finalizados los estudios (y durante).

En cuanto a las majaderías que ha soltado un forero, mejor no entrar al trapo. En el valle donde esta la universidad de Mondragon se fundó la primera escuela de ingeniería industrial de España (la de Bergara), también se fundó en ese valle una de las primeras universidades del estado (1548), se descubrió el Wolframio y es la cuna de muchas empresas tecnológicamente punteras. Un sitio natural donde estudiar ingeniería industrial.
Avatar de Usuario
por
#314868
Natalya, Filemón estudió allí el curso de adaptación a grado (si no me equivoco) así que algo conoce la Universidad.

Filemón, el spoiler es para tí, aunque lo he escrito antes de leer el germen de tu respuesta. Tras leerlo la entiendo y no me parece tan fuera de tono. Te has enchiscao, y con razón.
Contenido
Pensaba que te lo había explicado, Filemón, aunque es posible que no. En el tema de las firmas no me pesa el que se metan con unos o con otros. Lo mismo te hubiera dicho si en lugar de los que pusiste hablaras del alcalde de Villarriba o en lugar del PP el PACMA. Estarás de acuerdo conmigo en que, pese a la que está cayendo, comentarios como esos no se pueden dejar en todos tus posts del foro.

Tu firma no ha sido exactamente censurada (hasta ahí no llegan mis poderes). Se te ha invitado a que la modificaras (vale, sí, con coacciones ya es censura). Y las veces que has sido baneado ha sido por no hacer caso de las advertencias. Lo mismo que se banea al del spam, o al broncas.


Camoens :nono
Avatar de Usuario
por
#314869
BECERRO escribió:
jcg43 escribió:
Goran Pastich escribió:
jcg43 escribió:Hola,
Yo me dejaría de tanto estudio, con la lsp, más bien hacen falta conocimientos, a aprender, lo de los títulos pasó a la historia,
saludos,

Y yo que pensaba que uno iba a la universidad a aprender y el título solo era un documento certificativo de ese aprendizaje...


En la universidad, el 80% de lo que se aprende no sirve para nada, En esto tienes cierta razónNinguna tiene... , Lo que pasa, que confunde "hacer integrales" con el conocimiento del calculo integral.. ; Es la frase típica, simplista, donde al no encontrar uso a una herramienta, dice no servir de nada... pos bueno.. pos Fale... ; quizás la orientación profesional, no le coincide con la formación... igual una FP (yo tengo dos) la hubiera sido mas practica.. peor de ahí a decir... hay un trecho...
Yo no he vuelto a calcular una integral jamas, ni los problemas, millones y cálculos sirven para nada,Será tu caso...

PARA ESO ESTAN LOS ORDENADORES y los programas, entrar datos, interpretar y eso con cuatro conocimientos que tenga un ingeniero, ya que somos muy inteligentes , ya basta, Esto, explica ( da justificación) al resto de intervenciones en el FORO
saludos,
Avatar de Usuario
por
#314870
jcg43 escribió:estoy de acuerdo en qué saber a mano va bien, en la obra hay que saber muchas cosas y sólo el que sabe muchas cosa puede dirigir una obra,
los proyectos de hacen básicamente con ordenadores, progrmans o sea, cualquier ingeniero sabiendo utilizar y moverse puede hacerlo,
no son necesarios exclusivamente todos los conociemientos de la universidad y con el tiempo, experiencia puedes hacer muchs cosas,
saludos,
NO.
Metes valores, das a un boton.. y salen planos, textos y tablas, con numeros, que luego metes en un word, le pones logotipos, firmas, visados.. (antes) y lo presentas... , algunas te lo admiten.. otras te ponen pegas, corriges y tira millas...

ESO no quiere decir, que sepas, o entiendas lo que has hecho, ni de lejos.. que se ADMITA eso como trabajo de un técnico, es otro tema...
por
#314884
Cueli escribió:
jcg43 escribió:estoy de acuerdo en qué saber a mano va bien, en la obra hay que saber muchas cosas y sólo el que sabe muchas cosa puede dirigir una obra,
los proyectos de hacen básicamente con ordenadores, progrmans o sea, cualquier ingeniero sabiendo utilizar y moverse puede hacerlo,
no son necesarios exclusivamente todos los conociemientos de la universidad y con el tiempo, experiencia puedes hacer muchs cosas,
saludos,
NO.
Metes valores, das a un boton.. y salen planos, textos y tablas, con numeros, que luego metes en un word, le pones logotipos, firmas, visados.. (antes) y lo presentas... , algunas te lo admiten.. otras te ponen pegas, corriges y tira millas...

ESO no quiere decir, que sepas, o entiendas lo que has hecho, ni de lejos.. que se ADMITA eso como trabajo de un técnico, es otro tema...


Vaya, vaya... la primera vez que discrepo, aunque sea un poquillo con usted, Sr. Cueli :burla

Por lo menos en mi caso, un gran porcentaje de mis conocimientos técnicos los he aprendido en el tajo, con mis oficiales y peones, a base de equivocarme alguna vez que otra y echándole muchas ganas, mientras que en la carrera, no sé si por mí o por lo que había en la escuela......, más bien poco, sólo la capacidad de buscarme la vida.

Saludos maestro
Avatar de Usuario
por
#314885
BECERRO escribió:
Cueli escribió:
jcg43 escribió:estoy de acuerdo en qué saber a mano va bien, en la obra hay que saber muchas cosas y sólo el que sabe muchas cosa puede dirigir una obra,
los proyectos de hacen básicamente con ordenadores, progrmans o sea, cualquier ingeniero sabiendo utilizar y moverse puede hacerlo,
no son necesarios exclusivamente todos los conociemientos de la universidad y con el tiempo, experiencia puedes hacer muchs cosas,
saludos,
NO.
Metes valores, das a un boton.. y salen planos, textos y tablas, con numeros, que luego metes en un word, le pones logotipos, firmas, visados.. (antes) y lo presentas... , algunas te lo admiten.. otras te ponen pegas, corriges y tira millas...

ESO no quiere decir, que sepas, o entiendas lo que has hecho, ni de lejos.. que se ADMITA eso como trabajo de un técnico, es otro tema...


Vaya, vaya... la primera vez que discrepo, aunque sea un poquillo con usted, Sr. Cueli :burla

Por lo menos en mi caso, un gran porcentaje de mis conocimientos técnicos los he aprendido en el tajo, con mis oficiales y peones, a base de equivocarme alguna vez que otra y echándole muchas ganas, mientras que en la carrera, no sé si por mí o por lo que había en la escuela......, más bien poco, sólo la capacidad de buscarme la vida.

Saludos maestro


Para mi la Universidad, al menos en la rama de la Ingeniería, no da más que esa "capacidad para buscarse la vida" y una base técnica y documental muy limitada, aunque imprescindible para comenzar el verdadero desarrollo técnico durante la etapa profesional. Ni más ni menos...

Cada año que llevo trabajando, equivale en conocimientos técnicos al menos a 3 o 4 de carrera universitaria...
Avatar de Usuario
por
#314897
BECERRO escribió:Vaya, vaya... la primera vez que discrepo, aunque sea un poquillo con usted, Sr. Cueli :burla

Por lo menos en mi caso, un gran porcentaje de mis conocimientos técnicos los he aprendido en el tajo, con mis oficiales y peones, a base de equivocarme alguna vez que otra y echándole muchas ganas, mientras que en la carrera, no sé si por mí o por lo que había en la escuela......, más bien poco, sólo la capacidad de buscarme la vida.

Saludos maestro
Pues yo discrepo, de que discrepes... :burla :mrgreen:
No, en serio, yo creo que hablamos de lo mismo... ; la llamada "practica " o "experiencia" es fundamental.. no cabe duda... y es lo que digamos, remata, o culmina el aprendizaje.. pone la teoría en contexto practico... ; pero veras.. dos individuos ante la misma experiencia, NO aprenden lo mismo, según su base teórica.... ; no asimilan o comprendes los hechos de igual forma.. esa es la diferencia...

La teoría por si sola, no es nada.. hay que darle sentido y ponerle cara a los Amperios... pero es muy frecuente ver a gente con experiencia de 30 años, como asocia a cusas (motivos) cuasi mágicas, en muchos casos leyendas, debido precisamente a eso, una falta de teoría..

Por lo tanto decir que uno o lo otro, es un error... la practica es imprescindible.. como se dice aquí.. "a capar, se aprende cortando coj**es" :mrgreen: .. pero la teoriía de como cortar, es fundamental... no sea que se los cortes a la altura del pescuezo..
por
#314903
Lo que es cierto es que todos tenemos el ojete dado de sí :lol , si lo llego a saber me hubiera ido a Magisterio a tocar la flauta... y sobre todo el desequilibrio en porcentaje masculino-femenino :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#314937
Carlos_Asturies escribió:Para mi la Universidad, al menos en la rama de la Ingeniería, no da más que esa "capacidad para buscarse la vida" y una base técnica y documental muy limitada, aunque imprescindible para comenzar el verdadero desarrollo técnico durante la etapa profesional. Ni más ni menos...


No puedo estar mas de acuerdo. es ese ojete cedido que comenta becerro lo que te hace cambiar de mentalidad y tener esa "capacidad para buscarse la vida".
Avatar de Usuario
por
#314946
Vale, pero no perdamos de vista que la forera pregunta sobre hacer ingenieria industrial(en su formato) master y que es ingeniera mecanica. Tambien el tema de la Univ. de Mondragon, nivel, metodologia docente, practicas, especializacion, etc.
por
#314947
filemon escribió:Vale, pero no perdamos de vista que la forera pregunta sobre hacer ingenieria industrial(en su formato) master y que es ingeniera mecanica. Tambien el tema de la Univ. de Mondragon, nivel, metodologia docente, practicas, especializacion, etc.


Tienes toda la razón, vosotros podréis aconsejarla bien.
por
#314983
Os agradezco todos los comentarios, pero sí es verdad que lo que me interesa y por lo que realmente estoy aqui es para obtener información sobre la Universidad Mondragón. Únicamente a lo que se refiere a los estudios, nivel, profesorado, prácticas..

Gracias igualmente!
por
#314995
Hola Natalya,

Soy natural de Bilbo y estudié en la escuela de ingenieria tecnica industrial de Bilbao, pero tengo amigos y conocidos que estudiaron diferentes carreras en la universidad de Mondragon y por ellos te puedo asegurar que tanto el nivel de conocimientos como la calidad de las instalaciones en la uni de Mondragon son optimas. Tienen un enfoque muy orientado a la realidad laboral, hay numerosos talleres y laboratorios....ademas de que puedes realizar practicas y proyectos en empresas que estan directamente relacionadas con la cooperativa Mondragon.

Por otra parte comentar los aspectos "negativos", ya que si vas a hacer el nuevo master alli, tal y como te ha dicho el compi Filemon, solo tienes dos especialidades: Mecanica y materiales. Si estas inetresada en alguna de esas dos ( y puedes permitirtelo pq la matricula son unos 7000 euros), no lo dudes porque es una muy buena universidad.

Por ultimo, el ambiente es muy bueno....es un ambiente joven y universitario,ademas que aparte de estudiar tambien se pegan unas farras de campeonato como buenos estudiantes :cheers ,por ello no tengas miedo a problemas por politica o por no ser natural del pais vasco, el 99,9% de la gente es amable y respetuosa con el resto , auqnue tambien es verdad que no hay que escandalizarse si se ven ikurriñas o una actitud pro-euskalduna, porque evidentemente es una zona asi.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro