Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#315001
Buenas tardes:

Es la primera vez que calculo una unión atornillada y tengo dudas de base.

Tenemos la correa y quiero unirla al dintel con tornillos ya que debe ser desmontable.

La correa por lo tanto al no estar unida a las de los vanos contiguos la calculé como biapoyada, ya que al unir la correa solo en su parte inferior no se puede considerar como un empotramiento. El tema ya se trato en el foro. Pero ahora para calcular, esta unión deberá absorber un momento pienso yo. La solución que se me ocurre es plantear ahora la correa como biempotrada, esto es razonable o es una barbaridad?
por
#315021
Bueno, gracias por intentar ayudarme,miraré el Arguelles, pero no me queda claro como calculo los esfuerzos que deben soportar los tornillos. Porque aunque la viga se haya calculado como biapoyada en realidad yo creo que se produce un momento en el apoyo porque el apoyo ideal de momento libre es dificil de ejecutar.
Pongo un planito a ver si se entiende. Es una Ipe 120 atornillada a un ipe 270.

Imagen
Imagen


Por el otro lado iría otro tornillo.
Yo pienso que se produce una reacción en el tornillo al intentar girar por el vértice del dintel.
Avatar de Usuario
por
#315077
hombre, algo de momento habrá, pero es igual que cuando modelizamos una articulación o empotramiento: es una suposición que se da por buena, aunque sabemos que la perfección no existe.
por otra parte si tienes los esfuerzos en el apoyo en la correa, que será el cortante (momento nulo), tendrás los tornillos traccionados. si suponemos que el reparto es uniforme entre los tornillos, cada uno deberá resistir a tracción la mitad del cortante extremo. si además tuvieras axil, éstos trabajarían también a cortadura
por
#315131
Cuando la carga distribuida actue hacia abajo considerando un apoyo ideal no habrá tracción en el tornillo no?, sera el dintel el que abosorva la reacción.
Avatar de Usuario
por
#315132
en teoría, y si no me equivoco, así es. pero ojo que en cubiertas ligeras puede haber succión y entonces si que trabajarían a tracción
por
#315133
Efectivamente, pero como cada comprobación va por separado, en la de presión tengo cortante y no hay tracción, y en al de succión hay tracción pero no hay cortante, en mi caso.
por
#315134
El desgarro del alma debo comprobarlo si solo tengo la correa con dos tornillos uno a cada lado del alma?
Avatar de Usuario
por
#315168
¿hablas del dibujo? :surprise aquí no hay taladros en el alma
lo que sí es muy recomendable es colocar otra fila de tornillos si se puede. ¿es posible desplazar esa correa y colocar 4 tornillos, 2 a cada lado del alma del dintel? si no hay otra correa por la izquierda yo lo haría
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro