por Pilgrim
- 26 Ene 2013, 19:38

-
Perfil básico de usuario
- 26 Ene 2013, 19:38
#315542
Primero, no tengo 20 años sino 30, segundo fíjate bien en la banderita aunque por mi trabajo me muevo mucho. El problema que veo es que algunos creen que sus vástagos van a ser infelices si no tienen actividades extraescolares, viajes por Europa, ropa de marca, etc. Al final un hijo lo que de verdad le echará en cara a un padre cuando sea mayor no es el no haber podido ir a Londres o haberse quedado sin chupa de cuero, sino el no haber tenido un padre al lado. El mejor regalo que unos padres le pueden dar a un hijo es tiempo. Y la mejor formación es convertirlo en personas autónomas y capaces de enfrentarse a los problemas del día a día (no sólo los laborales). ¿De que sirve que tengamos en estos momentos a un montón de universitarios en este país si la mayoría son incapaces de valerse por si mismos y sólo saben culpar a los demás de sus fracasos?. Esa es la herencia que han dejado los de tu generación Tuso. Un país de incapaces.
Yo cuando no viajo me llevo 1.500€ al mes y cuando tengo un par de trabajos fuera 2.000€ (aprox) y vivo como un rey. Si no puedo vivir en el centro me voy a las afueras, pero tengo muy claro que no voy a ser un esclavo ni de la hipoteca ni del alquiler. Y en estos momentos me podría comprar una casa modesta a toca teja pero prefiero que ese dinero siga rentando.
tuso escribió:Pues claro que el tiempo lo mostrara todo...pero todo.(eso me lo dijo hace 15 años una persona muy afin y no le ha quedado mas remedio que meterse la lengua en el c...despues de esos 15 añitos, por que todo salio como yo le dije, ahora viene llorando .........y a que le preste dinero..........bueno acojonante......no puedo seguir con este tema, solo dire que como es familia, encima le tengo que soltar la pasta.........hay que joroñarse.
Probablemente ,pilgrim, si vives en extremadura(es esa la banderita que has puesto no?...es que paso de las autonomias y no conozco las banderitas) te parecera mucho 2000 euros en madrid , pero te puedo asegurar que es como 800 en mi pueblo(cuenca).........los gastos fijos ascienden a la friolera de 600-800 euros mensuales(comunidad, abono transporte, gasto proporcional de ibi, electricidad, agua.......y no le sumo la parte proporcional de coche y seguro etc etc etc) o sea que de momento ya has pagado mil euros el dia 1 de cada mes......ya no te meto colegio de los nenes, si los llevas a un publico donde van todos los extrangeros y a los 15 años es el nivel de aprender a leer y escribir, es gratis, pero si los quieres llevar a algun sitio para que no sean unos desgraciados como tu, pues ya sabes tienes al menos 150 euritos mas del colegio concertado, si le añades actividades estraescolares, desayunos- por que tu y la parienta estais trabajando- etc etc ya se te ha puesto la broma en 300-400.................sumando estamos por los 1500 , si solo trabaja uno te quedan 500 para comer 4 personas....QUE NO ES GRATIS A PESAR DE QUE LOS DE 20 LO ENCONTREIS ENCIMA DE LA MESA TODOS LOS DIAS.....REPITO.......NO ES GRATIS.
Ahora cuentame tu tus gastos y confrontamos.
Primero, no tengo 20 años sino 30, segundo fíjate bien en la banderita aunque por mi trabajo me muevo mucho. El problema que veo es que algunos creen que sus vástagos van a ser infelices si no tienen actividades extraescolares, viajes por Europa, ropa de marca, etc. Al final un hijo lo que de verdad le echará en cara a un padre cuando sea mayor no es el no haber podido ir a Londres o haberse quedado sin chupa de cuero, sino el no haber tenido un padre al lado. El mejor regalo que unos padres le pueden dar a un hijo es tiempo. Y la mejor formación es convertirlo en personas autónomas y capaces de enfrentarse a los problemas del día a día (no sólo los laborales). ¿De que sirve que tengamos en estos momentos a un montón de universitarios en este país si la mayoría son incapaces de valerse por si mismos y sólo saben culpar a los demás de sus fracasos?. Esa es la herencia que han dejado los de tu generación Tuso. Un país de incapaces.
Yo cuando no viajo me llevo 1.500€ al mes y cuando tengo un par de trabajos fuera 2.000€ (aprox) y vivo como un rey. Si no puedo vivir en el centro me voy a las afueras, pero tengo muy claro que no voy a ser un esclavo ni de la hipoteca ni del alquiler. Y en estos momentos me podría comprar una casa modesta a toca teja pero prefiero que ese dinero siga rentando.