Cable fijado directamente sobre la pared en Local Mojado El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#315909
Saludos compañeros.

Antecedentes: Resulta que estamos haciendo una serie de actuaciones sobre una presa existente y tenemos que revisar toda la instalación electromecánica para decidir su renovación o por el contrario su mantenimiento. El objeto del presente post es argumentar la no validez del cable 0,6/1 kV con cubierta y sin armadura que está fijado directamente sobre la pared a lo largo de la galería de la presa. Corregirme por favor si me equivoco.

Pregunta: ¿Es reglamentario la instalación de un cable 0,6/1 kV con cubierta y sin armadura fijado directamente a la pared de la galería?

Al tratarse de un local mojado interpreto de acuerdo a la ITC-BT-30 y a su guía técnica de aplicación, apartado 2.1, es sólo posible las siguientes canalizaciones:
• Conductores y cables aislados en el interior de tubos
• Cables aislados con cubierta en el interior de canales aislantes
• Cable con cubierta sobre bandeja portacable
• Cables aislados con cubierta en el interior de canales metálicos protegidos con la corrosión

Entiendo que por tanto NO es correcto grapar fijamente a la pared dicho cable aún a pesar de que la ITC-BT-20 si lo permita. Es decir interpreto que cómo no aparece esta opción (cable fijado directamente sobre pared) en la ITC-BT-30 no es posible su instalación.

Adicionalmente opino que ignorando el hecho de que sea un local mojado, supongamos pues que sea local seco, dicho cable debería ser armado al tratarse de una zona de paso y trabajo, tal y como se apuntaba en otro post)

Un saludo compañeros y gracias por vuestro tiempo.
:amo
Última edición por NombredeUsuario el 01 Feb 2013, 09:00, editado 1 vez en total
por
#315932
Si es una instalación existente, para verificar la idoneidad de lo instalado tienes que hacer uso del reglamento con la que se permitio su puesta en marcha. Si la vaís a reformar no hay duda, reglamento 2002 y si se permiten conductores sobre superficie si cumplen lo marcado en la itc-0030 ( 06/1 kV armado con alambres galvanizados y fijados en superficie mediante dispositivos hidrófugos y aislantes). En el caso de ser del reglamento 73 los conductore seran rígidos aislados armados de 1000 V. Más claro agua.
por
#315955
jporpm escribió:Si es una instalación existente, para verificar la idoneidad de lo instalado tienes que hacer uso del reglamento con la que se permitio su puesta en marcha. Si la vaís a reformar no hay duda, reglamento 2002 y si se permiten conductores sobre superficie si cumplen lo marcado en la itc-0030 ( 06/1 kV armado con alambres galvanizados y fijados en superficie mediante dispositivos hidrófugos y aislantes). En el caso de ser del reglamento 73 los conductore seran rígidos aislados armados de 1000 V. Más claro agua.


Gracias por la respuesta jporpm, desde luego 2002. No estoy de acuerdo en que se pueda usar cable armado fijado directamente a la superficie.
Efectivamente, si fuera local húmedo (que no lo es) se podría poner cable armado fijado directamente de acuerdo al apartado 1.1.3 de la ITC-BT-30 con dispositivos hidrófugos y aislantes, pero en el apartado 2, local mojado, no aparece ese tipo de "canalización". Sin embargo, al tratarse de un local mojado (que no húmedo) creo que no se permite fijarlo a la pared.

¿Qué opinais compañeros? :comunidad

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#315958
Lo que no tiene mucho sentido es que en la guía de la ITC-30 se permita el uso de cables 0.6/1kV en bandejas. Con cables RV-K y en cambio no se puedan usar esos mismos cables fijados a pared...

Por otro lado las instalaciones a intemperie se consideran locales mojados y en las líneas de distribución sí se pueden usar cables fijados en paredes... :fire :unknow
Avatar de Usuario
por
#315960
Pero sólo en locales con acceso restringido o a una altura mínima de 2,5 m y fuera del alcance o posible daño mecánico ¿no?

Respecto a las redes de distribución, por ejemplo las acometidas si son aéreas o grapadas a la pared deben ir bajo tubo o canal rígido ( impacto 6 julios) hasta 2,5 m de altura.

El RV-K, RZ1-K(AS), etc sólo puede ponerse en intemperie si no va a estar expuesto a los rayos UV continuamente y están de alguna manera protegidos de ellos, o si tienen testado un ensayo climático. Por regla general, los cables RV-K no llevan este tipo de ensayo. Se están definiendo estos ensayos actualmente, pero en breve tendremos algo recién salido del horno.

Respecto a lo que dice NombredeUsuario, yo creo que lo que tienes que asegurarte si es local mojado o húmedo.
Si es mojado, no se puede poner cable armado sobre abrazaderas. (yo creo q se podría justificar hacerlo siempre y cuando se ponga a una altura de 2,5 m o fuera del alcance de las personas o de un posible daño mecánico, pero esto ya es otro cantar y sería utilizando lo que se indica en el artículo 23 b y 24 del REBT).
En el anterior REBT 73 tal y como dice jporpm sólo se puede si son cables armados.

En tu caso si es un local mojado con cable no armado, no cumple ni este reglamento ni el anterior (a eso creo que es a lo q se refería jporpm).
Última edición por esaizmata el 01 Feb 2013, 11:30, editado 1 vez en total
por
#315964
Gracias a todos. Espero poder aportar en otros posts.


esaizmata escribió:Pero sólo en locales con acceso restringido o a una altura mínima de 2,5 m y fuera del alcance o posible daño mecánico ¿no?


La galería tiene una altura de 2,5 m y efectivamente el acceso es restringido. Sin embargo presenta un arco de medio punto de forma que los cables eléctricos están fijados a las paredes a una altura entre 1,5 y 2 metros susceptibles de ser "dañados" (aunque la realidad es que sólo se entra una vez a la semana por un encargado)

esaizmata escribió:Respecto a lo que dice NombredeUsuario, yo creo que te lo dejo superclaro jporpm, al ser local mojado(esto según lo dicho por ti) y no local húmedo, no es posible el instalar cable armado con el nuevo reglamento, si con el anterior.
En tu caso no es armado, por lo que ni cumple con el anterior, ni cumple con el nuevo. (eso es a lo q creo que se refería jporpm).

Ya me ha quedado claro. Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro