por molomix
- 31 Ene 2013, 22:03

-
Perfil básico de usuario
- 31 Ene 2013, 22:03
#315936
Buenas tardes a todos:
La verdad es que llevo unos días planteándome si postear aquí o no, porque mi pregunta en relación con las que leo por aquí es, cuando menos, de una sencillez que roza la vergüenza.
Estoy revisando el plan de emergencia de un hotel, y en la zona de habitaciones tenemos un pasillo que desemboca en recepción, bastante largo. El problema es que el recorrido existente es muy confuso para el cliente, puesto que saliendo de una habitación te manda hacia una escalera de caracol de madera (tratada con barnices ignífugos, es segura para evacuar?), y más adelante te indica que sigas hasta recepción. Hablamos de un pasillo de unos 120 m de largo.
Cada ciertos metros, tenemos los office de personal, donde hay unas escaleras para subir y bajar, señalizados también como recorrido de emergencia. Con lo cual, la confusión ha llevado en algún simulacro que ha realizado el establecimiento a tener clientes subiendo y bajando escaleras por dichos office continuamente.
Mi intención es crear un recorrido principal de evacuación, pero aprovechar esas vías alternativas al recorrido en caso de que sea imposible utilizar el recorrido principal, pero si señalizamos los office como "salida de emergencia", que si no estoy mal informado es lo que debería de llevar, los clientes que lleguen a una de esas puertas bajarán por ella y la utilizarán como única salida de emergencia, quedando prácticamente sin uso las rutas habituales, amén de que para evacuar, no hay q bajar hasta abajo del todo en esos office mencionados.
De que forma puedo indicar eso de "ruta principal, ruta en caso de que la principal no esté disponible"?
Un tostón de post, y seguramente no me he explicado bien, y la pregunta sea tonta, lo se, pero es lo que tiene la falta de experiencia y la desinformación existente en la red sobre este tema (o mi falta de habilidad de encontrar la buena información).
Gracias por las respuestas!!!
La verdad es que llevo unos días planteándome si postear aquí o no, porque mi pregunta en relación con las que leo por aquí es, cuando menos, de una sencillez que roza la vergüenza.
Estoy revisando el plan de emergencia de un hotel, y en la zona de habitaciones tenemos un pasillo que desemboca en recepción, bastante largo. El problema es que el recorrido existente es muy confuso para el cliente, puesto que saliendo de una habitación te manda hacia una escalera de caracol de madera (tratada con barnices ignífugos, es segura para evacuar?), y más adelante te indica que sigas hasta recepción. Hablamos de un pasillo de unos 120 m de largo.
Cada ciertos metros, tenemos los office de personal, donde hay unas escaleras para subir y bajar, señalizados también como recorrido de emergencia. Con lo cual, la confusión ha llevado en algún simulacro que ha realizado el establecimiento a tener clientes subiendo y bajando escaleras por dichos office continuamente.
Mi intención es crear un recorrido principal de evacuación, pero aprovechar esas vías alternativas al recorrido en caso de que sea imposible utilizar el recorrido principal, pero si señalizamos los office como "salida de emergencia", que si no estoy mal informado es lo que debería de llevar, los clientes que lleguen a una de esas puertas bajarán por ella y la utilizarán como única salida de emergencia, quedando prácticamente sin uso las rutas habituales, amén de que para evacuar, no hay q bajar hasta abajo del todo en esos office mencionados.
De que forma puedo indicar eso de "ruta principal, ruta en caso de que la principal no esté disponible"?
Un tostón de post, y seguramente no me he explicado bien, y la pregunta sea tonta, lo se, pero es lo que tiene la falta de experiencia y la desinformación existente en la red sobre este tema (o mi falta de habilidad de encontrar la buena información).
Gracias por las respuestas!!!