Reglamento de proteccion contra incendios en una depuradora? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#31548
Ante todo, buenas tardes a todo el mundo.
Estoy estudiando ITI en bcn y para la asignatura de OT(oficina Tecnica) me han encargado un trabajito' sobre una depuradora. El apartado de proteccion contra incendios me esta llevando de cabeza. No se que reglamento aplicar, el CTE descartado, el RSCIEI lo dudo. Mi profesor sabe menos incluso que yo y ni en el CETIB (colegio de ingenieros tecnicos ind. de bcn) ni en el CEIB me dicen que haya nada especifico. Tampoco en las propias depuradoras tienen alguna idea, y en la empresas instaladoras sudan de nuestras caras :cabezazo . A ver si me podeis exar una manita (y que no sea al cuello xD).
El proyecto es una E.D.A.R automatizada, completamente controlada por un PLC, aislada de la urbe, en medio del bosque. No tiene oficinas ni ningun otro edificio mas que la SDC (sala de control). Muxas gracias de antemano y aver si me podeis decir en que reglamento/os me he de basar.
Saludos desde Barna!!
por
#31585
Bajo mi punto de vista se trata de una instalacion asimilable a industrial, por tanto, RSCIEI. Como veo que eres de mi zona habrás de tener en cuenta el RD 241/94 en lo referente a cercanía a zonas forestales, que la encontrarás en la web de bomberos de la Generalitat
Avatar de Usuario
por
#31591
Yo tambien aplicaria el RSCIEI y como dice el "company" el decreto de la generalitat si pretendes ubicarla "virtualmente" en catalunya.

Si aun asi no lo ves claro haz una llamada a algun tecnico de bomberos de la gene. Si no tienes ningun contacto enviame un privado y te paso un telefono de uno que conozco.

Por otro lado a nivel de incendios una instalacion de este tipo poco va a necesitar, si lo piensas bien que necesitaria? algun sistema de pci obviamente, pero resistencia o estabilidad al fuego.?¿?¿? de que???? evacuacion de los ocupantes?¿?¿?¿? yo creo que en una instalacion de este tipo lo complicado tiene que ser toda la instalacion electrica y el propio tratamiento del agua!!

Animo!!

Un saludo. :botando :botando
por
#31623
vale ahora tengo claro algo mas, pero aun tengo mis dudas compañeross :( A ver si no he entendido mal:
Aplico RSCIEI y tengo, segun esto, que un establecimiento industrial se caracteriza por:
- configuracion y ubicacion con relaccion a su entorno -> aqui compis aplico el RD 241/94 puesto que quiero ubicarlo en Cataluña (no?¿)
- Su nivel de riesgo intrinseco
Para calcular el nivel de riesgo intrinseco, suponiendo que es un tipo E (creo yo) aplico la formula en la qual desconozco Qs y Ra que lo tendria que encontrar en la tabla 1.2 del anexo 1, pero no sale nada de EDAR ni tratamiento de aguas, ni aguas residuales ni nada :cabezazo a que lo asimilo??? sin esto no puedo continuar...

Luego para calcular los sist.automaticos de deteccion contra incendios (anexo 3) no sale nada (almenos no lo veo) sobre edificios Tipo E, esto quiere decir que no los necesita??? no lo creo, pero bueno.

Otra cosa, el RD 241/94, no lo encuentro por ningun lado, si me pasais un link, me haceis el hombre mas feliz!! jejeje.
Muchas gracias y perdon por el toston, pero estoy cn el agua hasta el cuello :'( nunca mejor dixo jeje
A ver si por lo menos lo que e escrito hasta ahora es correcto!
por
#31684
De acuerdo bubble, miramelo haver si tienes tiempo, me haces un favor! pero el procedimiento que te comento es correcto?

Otra cosa, ese decreto, el 241/1994 no seria solo aplicable a edificios?? es que en el articulo pone eso, que es complemento al CTE. Gracias
Avatar de Usuario
por
#31748
Hola Jordi , te recomiendo una visita a la planta depuradora del Forum de Barcelona , es muy completa y moderna .
Saludos :D
por
#32371
Por lo tanto, en una nueva EDAR, qué cantidad y tipo de protección contra incendios debo instalar?
por
#32405
eso te lo marca el RSCIEI mas el decreto que afecte a la misma segun su emplazamiento, falta saber aplicar el RSCIEI puesto que una EDAR no esta contemplada en el... estoy a la espera de algun sabio que me ilumine.... GRACIAS
por
#32760
Para calcular el riesgo intrinseco, aplica el RSCIEI 3.2.1.

Necesitas:
- Identificar materiales combustibles
- Masa de cada combustible en la planta
- Buscar el poder calorifico de cada combustible en la tabla 1.3 (o busca en Google si no esta explicita)
- El Ci depende del tipo de combustible, mira en la tabla 1.1
- El Ra tienes que buscarlo en la tabla 1.2, pero no esta explicita la actividad de depuradoras de agua, yo miraria si tomando valores de 1,0 o 2,0 afectan a la clasificacion final del riesgo (creo que no afectaran)

Los valores de Qs en la tabla 1.2 aplican solo si utilizas el metodo de calculo de riesgo intrinseco alternativo del RSCIEI 3.2.2., olvidate de estos valores.

Deberia darte un riesgo bajo, nivel 1 (a no ser que los residuos que se generan sean muy combustibles y haya mucha cantidad en la planta)
por
#34159
Muchisimass graciass!! Solo me falta una cosa por saber:( que combustibles suelen haber en una depuradora ?? y la cantidad aproximada?? nada mas en nivel orientativo, puesto que mi profesor no se va a parar a ver si es cierto o no... la depuradora no es muy grande tampoco... un decantador primario, otro secundario... lo de los fangos...
y una ultima cosa... me dijeron que como la tenia que ubicar en medio del bosque, havia de seguir el RD 241/49 pero ahy veo que unicamente hace referenia al CTE.
Sabes si es ese el que he de seguir o hay alguno mas???
Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#34185
Ojo, que en la zona de fangos se emite gas Metano, que es explosivo en el aire.
Pero ventilándo el local ya vale.. ;)
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro