Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#316224
CorreCaminos escribió:Según tengo entendido para el tema de funcionarios va a ser así, es decir que los grados van a poder estar en el mismo grupo (A1) que los licenciados/ingenieros/arquitectos (de segundo ciclo).

En cuanto a las competencias parece en cambio que no van a ser las mismas, y se quiere mantener la correspondencia entre grado->IT y Máster->I para las profesiones reguladas.



yo no he oido eso (grado =A2, master =A1) pero supongamos que si lo es, pues hay puestos en la administracion que son A1-A2 es decir que pueden ser ejercidos por II ó ITI indistintamente y el trabajo es exactamente el mismo, diferencia el II cobrará casi 220 euros mas que el ITI , con la homolación segun comenta correcaminos a igual responsabilidad igual sueldo
Avatar de Usuario
por
#316225
Igual estoy equivocado con lo de los grupos en la Administración Arquímedes, me pareció haber leído eso.
Avatar de Usuario
por
#316227
CorreCaminos escribió:Igual estoy equivocado con lo de los grupos en la Administración Arquímedes, me pareció haber leído eso.

es que no esta decidido, a mi me lo dijo un vocal de mi colegio que es profesor en la universidad, pero eso si con la advertencia de que no estaba aun decidido..

no obstante, como puede ser igualemnte como tu dices es por loque he querido poner un ejemplo de situaciones que pueden pasar un... un ITI antiguo cobrando 220 euros menos que el mismo ITI en version grado..... con el mismo trabajo y responsabilidad....

mira con un II bueno podria ser aceptable o asumible todo lo mas pero inter pares no....
Avatar de Usuario
por
#316413
Los Ingenieros Técnicos exigen el reconocimiento de las competencias adquiridas por experiencia profesional para su acceso al título de Graduado en Ingeniería

http://www.cogiti.es/Canales/Ficha.aspx ... bacd788e4f
por
#316421
CorreCaminos escribió:Los Ingenieros Técnicos exigen el reconocimiento de las competencias adquiridas por experiencia profesional para su acceso al título de Graduado en Ingeniería

http://www.cogiti.es/Canales/Ficha.aspx ... bacd788e4f


La declaración de intenciones del INITE ya quedó clara hace un año, no están dispuestos a la adaptación directa al grado ni a que sea un mero trámite, deben andar confabulados con las Escuelas. http://www.redforesta.com/wp-content/uploads/2012/02/120130ManifiestoTitulosGradoINITE.pdf

Sorprende que a título individual, y por el contrario, los Consejos de Ingenieros Técnicos de Industriales, Telecomunicaciones y Obras Públicas pretendan la adaptación directa al grado sin pasar por caja (curiosa y precisamente son las ingenierías técnicas que más se quieren a si mismas las que actúan, además de ser las más poderosas). Afortunadamente hay rebelión en la granja.
Avatar de Usuario
por
#316430
Bueno, bueno,

Pues yo también me quiero subir a la burra. A ver que me aconsejáis, que voy a por ello. Empiezo diciendo que soy Ayudante de Electricista (FP I). Y ahora, con los años de experiencia profesional voy a por este plan.

- Sumando 5 años de experiencia como ayudante = FP II.
- Sumando 5 años de experiencia como FP II (obtenido anteriormente) = Ingeniero Técnico.
- Sumando 5 años de experiencia como Ing. Técnico (obtenido anteriormente) = Ingeniero Superior.
- Y ya la que se decanta: Sumando 5 años de experiencia (obtenido anteriormente) = Dóctor.

Hala, Ahí lo tenéis, Dóctor habiendo estudiado hasta los 16 añitos y punto, sin despeinarme. Todo sin más que invocar que no haya agravios comparativos y al principio de retroactividad condicionada de la ley, sólo aplicable cuando pueda beneficiar al interesado.

Salud colegas
PD: ¡cómo se nos ve el plumero a todos!. Buen debate.
por
#316434
arquimedes escribió:
Gabrieloks escribió:El hecho de que los grados sean de 4 años, es un indicador bastante claro de las intenciones de las universidades: hacer caja. Convalidar las ITIs a grado pienso, y esta es mi opinión, que sería injusto para los que tengan que estudiar una carrera de 4 años. Si las convalidan que reestructuren los grados a 3 años.

gabrieloks... partes de un error bastante grande y que explica las reticencias de los ingenieros de grado en potencia...

el clasificar los estudios por años y no por creditos es infantil por lo siguiente:

las carreras que tu dices de tres años (a las que pareces hacer de menos por tener un año menos), son eso tres años academicos que son normalmente 6 reales.... mientras que si miraras por creditos verias que los "aprovechados" de tres años teniamos mas creditos a superar que los "esforzados" de 4 años para obtener la misma titulación pero es que si ademas miras como eran las distribuciones de creditos, veras que a los que se le han facilitado las cosas son a los de cuatro años, con asignaturas que no abarcan el curso completo (trimestrales, cuatrimestrales,,,,xales) con lo cual pueden ir quitandoselas poco a poco mientras que los de tres teniamos que quitar asignaturas compeltas, perdiendo curso de asignatura por un paricla, vosotros, parcial aprobados, asignatura "superada" como ves una "pequeña" diferencia a vuestro favor...

por otro lado tu punto de vista es bastante limitado (y perdona por la expresion que no quiere ser ofensiva) y hasta cierto punto egoista e infantil de si yo estudio 4 años los demas tambien...... Los de cuatro años tardais algo menos por que el pasarlo a cuatro años supone menos presion de estudios y el parcializar en asignaturas que no abarcan todo el curso no veas.... lo que facilita aprobar...como os estructuren los grados a tres años, te vas a enterar lo que vale un peine........ porque entonces deberiais tener tambien las asignaturas anuales.... y nada de quitarse semestres o paarciales... igual en todo..... os ibais a enterar.....

Que no compañero que estos estudios no son como los de otras materias o cuerpos del saber.... que esto no es por años, es por creditos con las limitaciones que puedan tener los creditos como medida de lo estudiado....


Vamos a ver, esto es de sentido común... en 4 años estudias más materia si o si, o que crees los alumnos de bolonia hacemos descanso a mitad de curso?

Estaría de acuerdo en debatir la materia que se da en bolonia y en el antiguo pero... créditos?
Me puedes explicar por favor que es lo que te da tanta confianza en esta unidad de medida tan imprecisa? Además, una ITI equivale a 180 ECTS, como quedamos entonces?

En lo que comentas de la dificultad de la carrera no voy a entrar, ese cuento ya me lo he leído, además me parece absurdo debatir la dificultad cuando aún no la ha acabado nadie ( creo que este años salen los primeros ). Pero vamos, que lo de aprobar por parciales quítate-lo de la cabeza porque no es el caso y esto se lo puedes preguntar a cualquier estudiante.

Infantil no, seamos sinceros, aquí todos miramos por nuestros intereses. No me parece justa la propuesta de homologación porque como bolonio, se me queda cara de tonto. Digamos que se homologan, estaríamos diciendo que 3 años bastan para adquirir los conocimientos necesarios para ejercer la profesión ( y creo firmemente que son suficientes ), entonces porque yo tengo que perder otro año estudiando si al final, los dos vamos a tener las mismas competencias?? Ves infantil que me parezca injusto esto? El tiempo hay que saber apreciarlo y más como ingeniero, no crees?

Reitero, os entiendo perfectamente a los que pedís la homologación y estoy de acuerdo con vosotros siempre y cuando se nos tenga en consideración a nosotros, la generación bolonieril.

Un saludo.
por
#316436
Está explicado hasta la saciedad, pero claro, algunos señores ingenieros en el fondo siguen anclados en el jurásico y siguen sin querer enterarse, razón por la que se lo vuelvo a contar, a ver si ésta es la buena:

No hay que confundir créditos ECTS con créditos LRU (los antiguos, 10 horas lectivas). La transformación entre unos y otros créditos viene haciéndose crédito a crédito en la proporción 1 LRU = 0,8 ECTS; lo que ocurre es que las Universidades de forma sibilina han cogido y han dicho que una IT cualquiera son 180 ECTS, con 2 cojones.

Lo cierto es que en la Politécnica de Madrid las IT tenían, incluyendo el proyecto fin de carrera, más de 300 de los antiguos créditos LRU. Supongamos 300 LRU. 300 x 0,8 (ratio de transformación habitual) = 240 ECTS. Se deduce por tanto, que un IT debería ser convalidado directamente a grado sin tan siquiera tener que aportar experiencia, PORQUE EN 3 AÑOS RECIBIÓ TANTA CARGA LECTIVA O MÁS QUE UN GRADO BOLONIO. Las escuelas quieren que se pase por caja, tanto las de IT como las de I.

Por lo que se refiere al tema de la experiencia, en Gran bretaña con 7 años de experiencia te puedes examinar POR LIBRE y ser arquitecto o ingeniero civil, sin complejo de ingenieritis ni otras menudencias. El examen será complicado, logicamente.

Y menos brabuconadas, que un IT con un máster bolonio de 60 ECTS tendría en europa, y en ciertos casos, más cualificación que un ingeniero español de los antiguos.
Avatar de Usuario
por
#316438
A ver, bueno bueno... Primero decirte que en la mayoría de los paises que ya de por sí tenian títulos de Dipl. en ingeniería de 4, 4.5 o de 5 cursos se ha pasado al plan bolonia del EEES. En algunos paises anglosajones ya lo tenía así, modelo anglosajón le dicen, incliso los italianos tenían una laurea (3 cursos) más una Laurea especialistica (2) que actualmente equivale al master.

El tema es que en casi todos los paises se han transladado a un grado de 1º ciclo (3 cursos-180 ECTS) + master en el 2º ciclo (2 cursos - 120 ECTS). Como se supone que es la carga de una ingeniería técnica de plan antiguo, en lugar de los 240 ECTS del grado español. Pero en vez de grado se denominan:

- Bachelor engineering (B.eng) o Bachelor of science in engineering (B.Sc) + un master de 1,5 - 2 años.

Pero es curioso, como resulta que son precisamente ahora los ingleses los que dan más valor, así lo consideran, a las titulaciones de 4 cursos como son el " bachelor Honours" o el "master of engineering (Meng.)" que es una titulación denominada "master integrated" que viene a ser como una de ciclo largo española; con lo que no es exactamente igual que hacer una grado cortar + un MSc de otra materia/área o posgrado que de especializa en una parte muy focalizada de lo que se ha realizado en un bachelor, sino que sigues dando más asignaturas de la misma disciplina al modo de seguir añadiendole asignaturas al los Beng./Bsc de 3 años.

Por otro lado hay quien no considera igual, mismo nivel académico, a un Master of Science in engineering- Msc o al Meng. Incluso aunque a veces pueda durar 4,5 años por tener una estancia temporal en la industria denominado "sandwich program". Pero por contra, si no me equivoco, en escocia los bachelor normales ya tienen 4 cursos como los bachelos de USA en lugar de los 3 que suelen tener los ingleses que , afín de cuentas, allí requieren una titulación de 4 cursos (Meng o bachelor honours) como mínimo para ser chatered engineer y poderte registrar como tal, es decir, los de 3 cursos-180 ECTS no pueden ejercer como ingenieros.

Salu2.
por
#316449
CorreCaminos escribió:Igual estoy equivocado con lo de los grupos en la Administración Arquímedes, me pareció haber leído eso.


Tienes toda la razón Correcaminos lo debiste leer en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público concretamente en su articulo 76 donde dice "Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta."
La última parte dice que si necesistan un médico pues el título tendrá que ser médico y no ingeniero, o si lo que quieren es un ingeniero industrial este tendrá que ser el título, no ingeniero de caminos ni ingeniero químico, pero si lo que piden es un ingeniero sin más, podrá presentarse cualquier grado en ingeniería y si no especifican el título cualquier grado vale.

Claro que si por algunos fuera se haría una ley que discriminara a los grados en ingeniería, pero eso no se puede hacer pues es contrario a derecho y por lo tanto sueñan con dos cosas:

1 - Homologación a master de los ingenieros y si para ello hay que hacer lo mismo con licenciados estamos de acuerdo.
2.- Grupo A1 para titulados con master
Resultado de sus sueños, no nos juntamos con la chusma (entiéndase grados en ingeniería).
Pero que ocurre si un grado en ingeniería tiene un master no habilitante para el ejercicio de la profesión de ingeniero superior, para los soñadores estos sigue siendo chusma, pero entonces ¿qué pasaría con los grados en otras materias (veterinaria, filología, economicas.....) que no tienen master habilitante?¿ ya no estarían en su grupo? Claro que esto sería lo que les gustaría, pero entonces que hacemos con los licenciados en estas materias ¿los pasamos al grupo A2?
Algunos dirán:
A1 - Ingenieros, Licenciados , Master habilitante, Doctor
A2 - Grados, master no habilitante, diplomados, ing. técnicos
Pero ya no habrá más licenciados ni ingenieros (de los de antes) y master habilitante sólo lo hay para ingeniería y para abogado (para ejercer ante los tribunales, no para ser abogado). Es decir el grupo A1 sólo sería para doctores, y habría gente con la misma oposción, misma profesión y realizando el mismo trabajo (por ejemplo farmaceúticos, economistas....) en grupos distintos. Vamos totalmente absurdo y contrario a derecho.
Avatar de Usuario
por
#316465
CorreCaminos escribió:Gracias por la colaboración a todos/as.

Ya vamos cerca de las 3000 firmas.


A mí todo esto me parece muy bien. Pero eso de las tres mil firmas, ¿qué es?, ¿para los ingenieros de caminos, para los industriales, para los aeronáuticos, para los navales, para todos los ingenieros o para su p... madre?.

¿Véis cómo no esta bien hecho?. Si es que vamos a tener que buscar firmas según sople el aire. Mientras no se aúnen los ingenieros, no sabrán pedir. Así es la cosa.

Por los motivos expresados, ni firmo ni pongo rey. Anda y que os den por donde amargan los pepinos. Si es que hay un buen planteamiento de equidad, sin duda lo consideraré.

Salud colegas
PD: A mí, tres mil firmas me parece como para recular.
Avatar de Usuario
por
#316479
que si filemon que si... que los ITI de 4 años sois la leches los de tres cursos somos unos mataos que no sabemos de nada que si...... que ahora lo moderno es lo de 4 y ya sabemos que siempre lo moderno es mejor :lol pero esa chusma de tres años es la que junto a otras profesiones saco adelante a la españa de la posguerra, la que te ha puesta a ti en una plataforma que ni se esperaban tus padres por mucha crisis que haya ahora.

que si que sois los master del universo ...... pero master o no master del universo... un grado de mecanico no va a poder firmar un simple alumbradito publico de unas pocas fraloas y la escora de los iti de tres años en mecanicasi..

venga que si que sois los mejores porque vuestra bondad viene de tener el mismo numero de cursos que en Europa eso se llama nivel academico por equivalencia numerica de cursos.. lo que hace que un filologo que estudia lo mismo sepa lo mismo de instalaciones qu vosotros ya que estudian el mismo numero de años o mas...
Avatar de Usuario
por
#316500
Tranquilito eh, Arqui!!! Trnaquilizate y tomate algo...

A ver, yo he explicado lo que hay aqui en Espana y fuera... En esa Europa tan moderna como tu dices!!!! Jajaja (Que caracter tienes, y eso que no he dicho nada malo de nadie).
Por otro lado, yo soy Ingeniero tco. industrial 225 cerd- 3 cursos. Tambien tengo el grado en ingenieria bolonio de los famosos 240 ECTS, pero cuando saque ITI fue mi mayor ilusion, lo otro solo hacer unas asignaturas mas que de por si no se impartian en la tecnica. Pero de escoria nada!!! Eso lo dices tu.

Pero ademas no entiengo o lo que quieras... Si su profesipm regulada tambien puede ser de ITI, o no??
que dices que un ing. mecanico de grado no puede hacer un alumbrado de
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro