Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#316502
lo voy a dejar clarito

lo que quiero es que a gente que no les va ni les viene como son los graduados boloñescos, se metan en a enredar por enredar. Que si que pueden dar su opinion, pero a cambio yo puedo dar la mia ......


Y digo que a los boloñescos ni les va ni les viene porque es un tema a futuro, para cuando haya tantos boloñescos que los que quedemos de tres años no seamos competencia y por tanto solo estamos pretendiendo no quedar desfasados.Si lo que piensan es que oponiendose van a tener menos competencias estan daos....mos solapamos por comptetncias/atribuicones como lo llamemos y que por no no "dejarnos" acceder a su titulo vamos a ser menos "peligrosos"

Pero desde el momento en que alguien dijo ¿porque los de tres años van a tener los mismo privilegios, o van tener elmismo titulo que los de cuatro? creyendose de verdad que esto de os cuatro grado es aumentar su "categoría".... se acabo el armisticio... pues eso es joder por joder el tema....
Avatar de Usuario
por
#316512
arquimedes escribió:lo voy a dejar clarito

lo que quiero es que a gente que no les va ni les viene como son los graduados boloñescos, se metan en a enredar por enredar. Que si que pueden dar su opinion, pero a cambio yo puedo dar la mia ......


Y digo que a los boloñescos ni les va ni les viene porque es un tema a futuro, para cuando haya tantos boloñescos que los que quedemos de tres años no seamos competencia y por tanto solo estamos pretendiendo no quedar desfasados.Si lo que piensan es que oponiendose van a tener menos competencias estan daos....mos solapamos por comptetncias/atribuicones como lo llamemos y que por no no "dejarnos" acceder a su titulo vamos a ser menos "peligrosos"

Pero desde el momento en que alguien dijo ¿porque los de tres años van a tener los mismo privilegios, o van tener elmismo titulo que los de cuatro? creyendose de verdad que esto de os cuatro grado es aumentar su "categoría".... se acabo el armisticio... pues eso es joder por joder el tema....


Estoy totalmente de acuerdo. Yo soy de la última promoción de ITI de mi universidad (230 cred) y he estado en contacto continuo con los dos ámbitos. Puedo decir que las dos únicas asignaturas que no tuve yo y sí tienen en bolonia los de mecánica son Medioambientales y Automática. (Automática la convalidan si se ha cursado Oleohidraulica y neumatica industrial junto con Ingeniería Térmica II por dar ciertas cosas de automática en ellas).

En medioambientales no se estudia nada que no se aprenda durante unos años de ejercicio profesional, por que si con algo andan ahora encima es con el tema de la contaminación.

Respecto a Gabrieloks: tío, te ha tocado un plan de estudios con el que nadie está contento, y es una putada hacer en 4 años lo que puedes hacer en 3. Ahora bien, a mi también me ha tocado estudiarme asignaturas sin docencia, y machacar muchas horas con muchos libros por que no hay tutorias de asignaturas sin docencia (Aunque el 99% de los profesores no tenian problema en dártelas). También me ha jodido llevar bolonia pisándome los talones y que me obliguen a cambiarme de plan de estudios si no apruebo. ¿Qué culpa tuve yo para eso? Ninguna, pero era lo que había.

Se puede estudiar mas en 3 años que en 4? Si. Ejemplo:
Bolonía, turno de tarde. Lunes a jueves de 3.30 a 9 o 9.30 Turnos bien organizados, horarios compactos. 16horas semanales.
Durante toda la carrera, yo tuve clase mañana y tarde, todos los días, normalmente las mañanas compactas. Con bastantes horas libres muertas por el medio, que normalmente obligaban a ir a estudiar a la biblioteca. (La cafetería hace gracia en primero, pero cuando ves que puedes aprovechar ese tiempo para sacarte horas de estudio en casa lo ves con otros ojos) las clases eran de 9 a 14 normalmente, excepto un dia de la semana que era donde se solían agrupar la mayoría de las prácticas.

Bolonia es el gran timo, y la verdad es que yo preferí sacarme el plan viejo antes que el nuevo, y lo siento por la gente que no pudo hacer lo mismo que yo, pero nadie tiene culpa de ello

Lo que esta claro es que la homologación directa es algo que no va a ocurrir. Primero por toda la gente que ya pagó por su curso puente, y segundo por los colegios de II que no están para nada por la labor.
Avatar de Usuario
por
#316513
RDR, ¿por qué dices que los Colegios de II no está por la labor de la homologación directa? Al menos el de Caminos está trabajando por ello, y me costa que la Agrupación de Colegios de II también estaba haciendo gestiones.
Avatar de Usuario
por
#316517
La verdad es que a los colegios de ingenieros (industriales, ICCP,...) les importa o les va a importar 3 cojones si nos convalidan, homologan, igualan, marginan o nos hacen medio pensionistas a los Ingenieros Técnicos, me explico, al final el ser ITI o graduado en ingeniería "solo" habilita para ejercer la profesión de ingeniero técnico industrial, obras públicas, teleco, agrícola, etc. Es decir, a ellos es un colectivo que no les toca, salvo los nuevos master en ingeniería que equivalen a los antiguos 2º ciclos de aquellas titulaciones que conducían a una profesión regulada (no se incluyen ahí ing. químicos, materiales, organización industrial, etc.). Como mucho lo utilizarían como pretexto para pedir que hagan lo mismo por ellos y que el MEC les imprima un título de master nuevecito que va a quedar resultón con un marquito del Ikea o similar.

El tema es más bien, por lo que veo, ITI vs Grado Ingeniería, pero al final vamos a convivir todos en la misma casa, el COPITI. Unos que si 3 no es 4, Arquímedes que dice que un grado en ing. mecánica no puede hacer (firmar) proyectos de ing. eléctrica que según él un ITI esp. mecánica si, etc. no lo entiendo muy bien ...¿y vosotros? al final ambos acceden a la profesión regulada de Ingeniería técnica industrial de su especialidad del grado (mecánica, química, textil, electrica y electrónica) y es por ellos que también supongo que heredan las atribuciones generalistas de los antiguos peritos industriales que tienen los ITI por serlo.

De todas maneras, yo que soy ITI y como bien a dicho Arquímedes y algún otro de cara al futuro ¡Por si acaso! Pues me he sacado el curso de adaptación del grado y como lo he realizado también en una privada (Esc. Politécnica Superior-Univ. de Modragón), de todos es sabido que en una pública sería más baratito pero no regalao, me ha tocado pagar y además de coserte a trabajos, lecturas y test más clases presenciales aparte ... en las que me lo pasé estupendamente además la mayoría de las veces, sobretodo en la asignatura de Organización Industrial (me llama y gusta... creo que es mi carrera de 2º ciclo frustrada, en fín) y finalmente un proyecto o TFG defendido tras haber aprobado los exámenes de las asignaturas y/o sus partes. Con esto quiero decir, que si alguien quiere ser graduado que se matricule del curso y pida las convalidaciones por experiencia profesional (si procede en el nº de créditos ECTS máximo que se puedan acorde a los méritos presentados), por que el curso tenga en su plan alguna asigntura que sea repetida en tu plan de estudios de ITI y también tienen en cuenta los estudios de posgrado universitario que tengas cursados y hasta si tienes una F.P. o CFGS en una rama relacionada con la especialidad del grado. Ahora bién, ¿que quieren que les den el título de grado sin estudiar el grado? Es una quimera, no creo que vaya a pasar pero el título de ingeniero técnico no te lo va a negar ni Dios ¡¡Obvio!! Si es que quieren cursarlo sin coste, en tiempo y matricula gratis, toma... ¡y yo también quería!
Pero una cosa si te voy a decir, aunque un curso de adaptación que tiene normalmente unos 66 ECTS o similar, puedas convalidar hasta p.e. 30 ECTS o lo que te den, no es como quedar a las tardes a tomar unas cañitas... y con bolonia los dichosos trabajos, entregas y presentaciones en PPT de las narices ¡¡ no veas que vício les ha dado, coño!!

Plan de estudios de Adaptación a Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial desde Ing. Técnica industrial:
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
ASIGNATURA TIPO ECTS
Química FB 6
Ingeniería Térmica y de Fluidos OB 6
Ciencia, Tecnología y Química de los Materiales OB 6
Teoría de Máquinas y Mecanismos OB 4,5
Sistemas Productivos y Electrotecnologías OB 3
Sistemas Robotizados OB 4,5
Métodos de calidad, seguridad y medio ambiente OB 3
Organización Industrial OB 3
Accionamientos eléctricos OB 6
Electrónica Industrial OB 4,5
Automatización Industrial Avanzada OB 6
Comunicaciones Industriales OB 4,5
Control Avanzado OB 4,5
TFG OB 12
TOTAL CRÉDITOS 73,5 ECTS
* Curso de adaptación sin aplicar sistema de reconocimiento de créditos

Salu2 a todos.
Avatar de Usuario
por
#316520
Filemon, yo me refería que los colegios q te he dich trabajan por la homologación de los suyos, no por el de los IT.

No queremos la homologación a máster pa colgarlo la pared, es por un tema de atribuciones y reconomcimiento en Europa.
Avatar de Usuario
por
#316521
CorreCaminos escribió:Filemon, yo me refería que los colegios q te he dich trabajan por la homologación de los suyos, no por el de los IT.

No queremos la homologación a máster pa colgarlo la pared, es por un tema de atribuciones y reconomcimiento en Europa.


Mira te voy a ser sincero, el master actual de ingeniería industrial y que se supone que es generalista, cosa que va en contra de lo que se supone es el EEES del acuerdo de Bolonia y la verdad es que si acaso se parece a algo, mirando como dices a Europa, sería a un master en ingeniería mecánica más que a otra cosa ya que II fuera no existe ,pero no sería muy cabal otorgarselo a uno de técnicas energética, de organización o de ing. eléctrica que hoy son especialidades de grado, pero es mi opinión personal.

También te daré la razón si me dices que las asignaturas que aparecen en el master universitario de ingeniería industrial ya estaban o eran cubiertas seguramente en almenos un 90-95% del plan de estudios de II. Pero también te diré que no creo ni por asomo que os den el título de master si no haceis algo parecido a un trámite, sino curso, que obligue mínimamente a que hagais un nuevo proyecto fin de carrera ahora llamado TFM; al tiempo.

Un saludito.
Avatar de Usuario
por
#316522
CorreCaminos escribió:RDR, ¿por qué dices que los Colegios de II no está por la labor de la homologación directa? Al menos el de Caminos está trabajando por ello, y me costa que la Agrupación de Colegios de II también estaba haciendo gestiones.


Hablando sobre el tema con un docente de mi uni me ha dicho, que en las reuniones de la comisión encargada del asunto, los miembros de la escuela superior están en contra de que a los ITI se les adapte automáticamente al grado. Todos ellos pertenecen al colegio de II. Otro de los docentes de mi escuela es el decano del colegio de ITIS de Vigo. Lo que comentó en la última reunión sobre adaptación al grado, es lo que más o menos he dicho en el mensaje anterior: universidades: caja y superiores oponiéndose (casualmente en esa reunión apareció un señor de la uni de León ofertando curso puente, 2 asignaturas mínimo para los mecánicos 1800€ online, clin clin clin cajaaa). El porqué es sencillo y es por lo mismo por lo que los bolonios no lo quieren, como estudian dos años más quieren algo de exclusividad.
Información de aproximadamente Mayo-Junio del año pasado.
Avatar de Usuario
por
#316523
que obligue mínimamente a que hagais un nuevo proyecto fin de carrera ahora llamado TFM; al tiempo.


Eso es una certeza.

En Vigo el plan de estudios de 4º de bolonia se definía mientras se impartía 3º. Ahora mismo andan con el Master. Eso os da una idea de lo bien planeado que está el sistema de enseñanza respecto a bolonia. Rápido, mal y tarde, por lo menos en este caso.

Para mi gusto la enseñanza universitaria se ha convertido en una guardería. Hay que estar con 3.000 trabajitos y chorraditas, mitad de ellos copiados por el compañero. Personalmente, la asignatura mas aprovechada de la carrera ha sido oficina técnica. Se te impartía teoría y luego te daban unos planos de una bomba o de una casa y a hacer el proyecto. Cada uno a buscarse la vida. A final de curso había que tenerlo hecho, con calificación de apto o no apto.

La universidad para mi siempre fue una criba. Muchos abandonaban por falta de constancia e interés, y esos que abandonaban ahora saldrán con un título gracias a los puntos de regalo por un trabajo que los demás hicimos sin ese tipo de beneficio.
Avatar de Usuario
por
#316542
Sí, lo que se pretende es que pasemos por caja básicamente.

En la Universidad de Alfonso el Sabio, teniendo dos años de experiencia, haciendo un PFC (vamos coger el de Caminos y volverlo a entregar ahí) y sobre todo PAGANDO unos miles de euros (es la parte que más se valora para superar las pruebas que dan acceso al título de máster), con eso te dan el título de máster. Que me explique alguien a mí cuál va a ser la diferencia en el nivel académico entre un Iccp y un máster entonces.

Antes que hacer un máster de lo mismo y pagando haría uno de algo diferente que me sirviera de algo.
Avatar de Usuario
por
#316601
RDR escribió:
En Vigo el plan de estudios de 4º de bolonia se definía mientras se impartía 3º. Ahora mismo andan con el Master. Eso os da una idea de lo bien planeado que está el sistema de enseñanza respecto a bolonia. Rápido, mal y tarde, por lo menos en este caso.


No me lo creo. Puede que quedara por concretar algo de alguna asignatura en ese punto. A la ANECA es necesario presentarle el plan de estudios del grado COMPLETO. Y si no, pues no se da luz verde. No confundas los contenidos de una asignatura (el temario con sus apuntes y sus problemas) con el plan de estudios.
por
#316603
RDR escribió:Yo soy de la última promoción de ITI de mi universidad (230 cred)


¿En donde has estudiado? ¿En Vigo?
Yo con mi AT del Plan 92 me casque 270 creditos...
por
#316625
El sistema empleado en la década 2000-2010 ha sido el de devaluar los créditos de los estudios de ingeniería e ingeniería técnica con nuevos planes de estudios de 3 teóricos años para las IT y 5 para las Ing.

Un plan de estudios como el de II en Madrid pasó con el programa del año 2000 a tener 400 créditos LRU incluyendo el proyecto y bajaron a 5 años lectivos.

Por el contrario tenemos el ejemplo de los IT forestales de Madrid que mantuvieron el plan antiguo con 282 créditos LRU y sus 3 años lectivos, proyecto aparte.

Los II desde el 2000 que quieran convalidarse a máster lo van a tener crudo porque van a tener menos de los 5,5 años que tiene como mínmo un grado+máster habilitante, además los créditos equivalentes se quedan en 400x0,8=320 (lo que es menos que 240+90 o 240+120). En definitiva, que van a tener que pasar por caja universidad a enseñar la pasta.

A los IT de la politécnica, aunque tengan 300 créditos, se les asignan 180 ECTS por decreto del magnífico, con el argumento de que "mesale delosmismisimos.com" así que ni cumplen los 240 del grado, ni cumplen los 4 años, y por tanto, pasen por caja señores.

Todo perfectamente organizado, no hay fisuras, si quieres ir a europa sueltas la pasta si o si.

Yo antes de hacerme un adaptado de esos me hago un máster bolonio facilón (de los de powerpoint), o bien y si ha lugar uno que me interese profesionalmente. En cualquier caso, habrá que dar de comer a la mafia universitaria, reforma esa que si que está pendiente de verdad
por
#316630
Tienes razon Custom,
Los planes antiguos eran mas duros. Mi padre, también A.T.(eso si siempre me decia que el era A.T.E.O. y yo A.T.) siempre se ha reido de mi ya que decía que mi plan de estudios se asemejaba a una F.P.2., el muy cabr**!!!

No se como sería en el caso de los Ingenieros Técnicos, pero en Coruña, A.T.E.O. era una salvajada, prácticamente imposible quitar los cursos por año:
http://euat.udc.es/images/ORGANIZACION_ ... Tcnica.pdf

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#316632
custom escribió:....

Los II desde el 2000 que quieran convalidarse a máster lo van a tener crudo porque van a tener menos de los 5,5 años que tiene como mínmo un grado+máster habilitante, además los créditos equivalentes se quedan en 400x0,8=320 (lo que es menos que 240+90 o 240+120). En definitiva, que van a tener que pasar por caja universidad a enseñar la pasta....


También hay máster de 60 ECTS, por lo que en Europa el nivel de máster requiere 300 ECTS, no necesariamente esa fórmula. Todavía estamos trabajando por la homologación, que nadie cante victoria o dé por perdido el asunto (según sea el caso), todavía es pronto para saberlo.

Y a los créditos de los antiguos titulados súmale el PFC el cual no lo incluían en los créditos como sí lo hacen ahora con los grados.
por
#316637
CorreCaminos escribió:También hay máster de 60 ECTS, por lo que en Europa el nivel de máster requiere 300 ECTS, no necesariamente esa fórmula. Todavía estamos trabajando por la homologación, que nadie cante victoria o dé por perdido el asunto (según sea el caso), todavía es pronto para saberlo.

Y a los créditos de los antiguos titulados súmale el PFC el cual no lo incluían en los créditos como sí lo hacen ahora con los grados.


No hay máster habilitante de 60 ECTS, son muy listos.

Los planes de ingenieros cambiados a partir del 2000 incluyen el PFC como una asignatura más, o bien lo consideran a parte a razón 1,5 créditos.

Las que cantan victoria son las universidades porque hay mucho "inadaptado"
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro