Diferencia Norma 10025 y EAE (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#317340
La tabla de la EAE está obtenida de la aplicación de las fórmulas dadas de la resistencia a cortante para el caso particular que se cita: "En la Tabla 58.6.a se indica la resistencia a simple cortante en kN de los tornillos de diámetros y grados más usuales cuando los planos de corte no pasan por la zona roscada del vástago". Es decir, para la primera fórmula y n=1.
La EAE y el EC EN 1993-1-8 Uniones, utilizan las mismas fórmulas para la resistencia a cortadura (así como los mismos valores de fub), por tanto son equivalentes en estos cálculos.
El EC EN 1993-3-1: Parte 3-1: Towers, masts and chimneys – Towers and masts, remite a la parte de uniones citada en el anterior párrafo para el cálculo de éstas. Otra cosa es si existe normativa especial mas específica para las torres de alta tensión que diga otra cosa, a la que aludía Qvixote, y que particularmente no controlo
por
#317343
Muchas gracias,

A nivel europeo no hay nada más especifico que el eurocodigo 3.

Luego está el reglamento nacional que lo único que dice es que el coeficiente de seguridad para tornillos calibrados trabajando a cortadura es de 1. Mientras que en Eurocodigo y EAE y CTE es 1,25.
Avatar de Usuario
por
#317497
rubenpezu escribió:Muchas gracias,

A nivel europeo no hay nada más especifico que el eurocodigo 3.


Entremedias está el Eurocódigo de líneas de alta tensión que es la EN UNE 50341

rubenpezu escribió:Luego está el reglamento nacional que lo único que dice es que el coeficiente de seguridad para tornillos calibrados trabajando a cortadura es de 1. Mientras que en Eurocodigo y EAE y CTE es 1,25.

Acabas de mentar la "bicha". Este es un punto oscuro de nuestro querido RD223/2008 ya que ¡¡¡¡¡las torres no usan tornillos calibrados!!!!!!. Tradicionalmente y según el histórico de nuestras reglamentaciones de estructuras metálicas, EM62 y NB95, un tornillo calibrado es aquel que "entra" en un taladro "a medida" (dicho a groso modo) y cualquiera que sepa de este negocio sabe que en nuestro paìs este tipo de unión no se ha usado nunca (o casi nunca (por si acaso)). ...... y no me voy a extender por ahora.
Puedes usar 1/1.25 como coef. de seg.
por
#317518
Muchas gracias Qvixote,

La verdad que el reglamento deja mucho que desear...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro