Puesta a tierra en alumbrado puente metálico (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#317945
Buenas,

La cuestión a debatir es la siguiente:

Se desea ejecutar el alumbrado ornamental y funcional de un puente de hierro, de estos construidos a principio de siglo cuya estructura portante es metálica.

La duda llega cuando se desea ejecutar la puesta a tierra de la instalación. Los proyectores a instalar serán de clase II, no existiendo báculos que los sustenten, puesto que se apoyaran en la propia estructura metálica del puente con el uso de las liras que incluyen los proyectores. Hay que tener en cuenta que algunos proyectores estarán a nivel de la tabla del puente, y pueden llegar a ser accesibles (con dificultad, pero si algun "cafre" lo intentara lo conseguiría)

¿Entendeis correcta la ejecución de la instalación sin conductor de tierra, puesto que las luminarias son clase II?

La dificultad que entraña la instalación de una pica de puesta a tierra cada 5 luminarias es muy grande, puesto que el puente sobrevuela un rio a gran altura.

Otra cuestión sería que tipo de conductor o protección en su caso aconsejaríais utilizar. Me explico, los conductores deben tenderse por la parte inferior del puente, derivando a cada punto de luz, transcurriendo en todo momento en contacto con la estructura metálica del puente.

¿Entendeís que sería idóneo protegerlo con algun tipo de tubo? ¿Cual sería el idoneo en ese caso?
Habría que tener en cuenta que el conductor en contacto con la estructura metálica del puente, que en verano puede alcanzar los 50 ºC o mucho más incluso, puede que su cubierta se viera afectada.

Espero no haber aburrido demasiado. Espero vuestras ideas. Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#317948
Si te he entendido bien, y como yo lo entiendo. Al ser el puente metálico y por tanto "conductor", y al estar las luminarias apoyadas sobre él, entiendo que de alguna manera, podría ser el propio "soporte de luminaria", por lo que deberías garantizar la equipotencialidad de todo el puente y llevar conductor de protección en todo el puente.

Mira la última hoja (figura 10 , figura de la derecha del todo)
http://www.f2i2.net/Documentos/PuntoInf ... ep04R1.pdf

Tu caso sería una instalación a la intemperie, por lo tanto local mojado, por lo tanto el sistema de instalación debería ser uno de los que se observan en la ITC-BT30 e ITC-BT 09.
Yo en pro de la seguridad y para que la vida útil de la instalación sea la mayor posible, utilizaría bajo tubo protector.
Avatar de Usuario
por
#317952
Añado a lo dicho, si el presupuesto lo permite, usad tubo de plástico resistente a los UV o metálico, porque el normal de PVC en exposición directa al sol se acaba degradando en pocos años...
por
#317962
Gracias!!

Pues me temía la respuesta, porque es justo lo que he pensado desde el principio.

Ahora viene el problema de como se ejecuta. Se entiende que poniendo a tierra el conductor de protección mediante pica de tierra al comienzo y final del puente, es decir, en una orilla del rio y otra en la orilla opuesta, la estructura estaría puesta a tierra al completo, es decir, el "mega soporte" estaría a tierra (todo ello suponiendo que efectivamente toda la estructura sea solidaria)
Ejecutándose de dicha forma, solo existiría un soporte puesto a tierra (el puente completo), del que se supenderían unas 40 luminarias.

El puente es largo, y tiene una serie de pilares (de mamposteria) espaciados unos 50 m que lo sostienen, apoyados en el lecho del rio y por los que se podrían bajar cables para su conexión a picas instaladas en el lecho del rio (El rio lleva bastante agua), aunque :cabezazo , no me parece una solución economica y tecnicamente factible.

La verdad es que estoy empezando a perderme :unknow
por
#317981
1º Al ser las luminarias de clase II no necesitas que esten conectadas a tierra.
2º Al ser el puente metálico y servir de brazo o apoyo a las luminarias si tiene que estar a tierra, y es tan sencillo como comprobar que hay continuidad entre un extremo y el otro, que la hay, tu mismo te lo has indicado, pica a cada lado del puente y unión. Que no hay continuidad, pues habrá que hacerla, viendo donde se pierde la continuidad y uniendo con fleje, por ejemplo, y vuelves al caso de de que si la tienes.
Ahora, que ya quieres rizar el rizo, pues baja picas al lecho del río mediante los pilares. :wink
Avatar de Usuario
por
#317985
Plan b) tiras un cable de tierra junto con la alimentación de las luminarias y lo conectas a la estructura en el mismo punto donde pongas el soporte de cada luminaria. picas en los extremos del puente y listos...
por
#318025
Muchas gracias por la ayuda a los tres.

jporpm escribió:1º Al ser las luminarias de clase II no necesitas que esten conectadas a tierra.
2º Al ser el puente metálico y servir de brazo o apoyo a las luminarias si tiene que estar a tierra, y es tan sencillo como comprobar que hay continuidad entre un extremo y el otro, que la hay, tu mismo te lo has indicado, pica a cada lado del puente y unión. Que no hay continuidad, pues habrá que hacerla, viendo donde se pierde la continuidad y uniendo con fleje, por ejemplo, y vuelves al caso de de que si la tienes.
Ahora, que ya quieres rizar el rizo, pues baja picas al lecho del río mediante los pilares. :wink


¿Como se compruebaría la continuidad?

Creo que optaré por colocar pusta a tierra al principio y final del puente, tirar cable de protección con la alimentación a las luminarias e ire conectando la estructura al cable de protección cada cierto espacio, ya que conectar la estructura en cada una de las luminarias me parece excesivo. Tendría como 50 conexiones entre la estructura y el cable de protección
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro