Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#317360
IngenieroCDR escribió:Habláis de los grados como si existiese el grado en Ingeniería Industrial o el grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Os recuerdo que los grados son "especializaciones" desde el principio, y por lo tanto no existe un "grado en Ingeniería Industrial", hay varios que lo sustituyen. Lo mismo con telecomunicaciones, por ejemplo. ¿Y caminos? ¿Con qué grado se asoociaría, con ingeniería civil y territorial o con ingeniería civil o con alguna otra? :nono2

Vaya, te has leído el hilo y todavía no te has dado cuenta que los Ingenieros a lo que quieren igualarse es al Máster.

¿Acaso no existe un Grado en Tecnologías Industriales sin atribuciones que, después ampliado con el Master conduce a la profesión de Ingeniero Industrial?
por
#318310
JCas escribió:
IngenieroCDR escribió:Habláis de los grados como si existiese el grado en Ingeniería Industrial o el grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Os recuerdo que los grados son "especializaciones" desde el principio, y por lo tanto no existe un "grado en Ingeniería Industrial", hay varios que lo sustituyen. Lo mismo con telecomunicaciones, por ejemplo. ¿Y caminos? ¿Con qué grado se asoociaría, con ingeniería civil y territorial o con ingeniería civil o con alguna otra? :nono2

Vaya, te has leído el hilo y todavía no te has dado cuenta que los Ingenieros a lo que quieren igualarse es al Máster.

¿Acaso no existe un Grado en Tecnologías Industriales sin atribuciones que, después ampliado con el Master conduce a la profesión de Ingeniero Industrial?

¿es lógico que en españa, supuesto país civilizado, que imparta un grado sin atribuciones, dónde está el ministerio de educación, cuál es la ética de las universidades, haciendo perder el tiempo a los estudiantes y los rectores jugando al golf con los políticos que perminten esto? :emc2 ,
master= gastar dinero a la gente, mantener el negocio de universidades, y total para nada que no pueda hacer un ingeniero por su cuenta, estudiar y aprender, :cabezazo
por
#318332
Un aspecto destacable para comprender bien el asunto de los títulos anteriores (Ing. e Ing. Téc.) y lo que llega, equivalencias, ECTS,..., es saber que HA SIDO CADA UNIVERSIDAD INDIVIDUALMENTE la que ha ASIGNADO CRÉDITOS ECTS A ESTUDIOS, más o menos, según le ha parecido a cada Universidad. Lo mismo puede decirse de las convalidaciones, asimilación de experiencias a ECTS, adaptación de formaciones,..., cada una de ellas lo hace como le viene en gana.

Es decir, que los Consejos de Gobierno de las más de 70 universidades españolas, unilateralmente y cada una según su propio criterio, y a pesar de que las decisiones de esas UNIVERSIDADES están teniendo efectos directos en los profesionales dentro de España y en resto de la UE, han tomado acuerdos con rango normativo de LEY ORGÁNICA con el consentimiento por omisión de funciones del Ministerio de Educación.

En definitiva, que si has estudiado en una universidad concreta puede que te sea fácil ser grado o máster desde ing. téc o ing., y por el contrario en otras es complicadísimo y te exigirá dinero y tiempo. La razón es el azar: Así somos los españoles.
por
#318986
http://ecoaula.eleconomista.es/intersti ... l-EQF.html


Por si os interesa leer un rato....pero es más de lo mismo.
por
#319333
Las universidades privadas ya están ofreciendo el curso de adaptación al master desde por ejemplo ingeniero de caminos.

http://www.uem.es/myfiles/pageposts/colegio_caminos.pdf

http://www.uax.es/que-estudiar/postgrado/masteres/ingenieria/master-universitario-en-ingenieria-de-caminos-canales-y-puertos/acceso-y-admision-para-ingenieros-de-caminos-canales-y-puertos.html

Ésto entra en contradicción con lo que apuntaba no hace mucho el presidente del colegio de ingenieros de caminos cyp (lo daba ya por hecho para antes de semana santa). (A partir del minuto 18)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-tarde-en-24-horas/tarde-24-horas-economia-24-22-03-13/1730790/

Está claro que aquí cada uno va por libre y a su rollo.
por
#319343
Nada,como siempre, ésto es ma... el último.
!Qué horror de país! :spain

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#319449
JCas escribió:
IngenieroCDR escribió:Habláis de los grados como si existiese el grado en Ingeniería Industrial o el grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Os recuerdo que los grados son "especializaciones" desde el principio, y por lo tanto no existe un "grado en Ingeniería Industrial", hay varios que lo sustituyen. Lo mismo con telecomunicaciones, por ejemplo. ¿Y caminos? ¿Con qué grado se asoociaría, con ingeniería civil y territorial o con ingeniería civil o con alguna otra? :nono2

Vaya, te has leído el hilo y todavía no te has dado cuenta que los Ingenieros a lo que quieren igualarse es al Máster.

¿Acaso no existe un Grado en Tecnologías Industriales sin atribuciones que, después ampliado con el Master conduce a la profesión de Ingeniero Industrial?


1) Hablas de unos master que todavía no existen, ni han sido aprobados ni absolutamente nada. Por ejemplo, yo estudio Ingeniería de la Energía y todavía no sé si voy a poder hacer un futuro máster en ingeniería industrial, en minas o en energía. No sabemos nada de ellos.

2) Hablaba de las técnicas, que, de equipararse con alguna, evidentemente será con los grados, no con los grados+máster que durarían el doble que una técnica.

Y particularizando, los ingenieros técnicos de minas, ¿con qué grado se equipararían? ¿Grado en Ingeniería en Tecnología Minera, Grado en Ingeniería Geológica, Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos, Grado en Ingeniería de la Energía (Plan 2010) o el que quieran? ¿Y realmente sabrán tanto de energía como un ingeniero de la energía com para poder equipararse?
Y así con todas.
por
#319895
Parece que a los arquitectos, medicos, veterinarios, farmaceúticos y odontólogos se les concede directamente el título máster. Aquí mueve todo cristo, los arquitectos trabajando con el Ministerio de educación, y la casa por barrer. ¿No tienen éstos cambios repercusión en el resto de profesiones y por tanto en las atribuciones y LSP? ¿Estamos todos locos o qué?

Las carreras universitarias de cinco años o más -Medicina, Veterinaria o Arquitectura- tendrán la categoría de máster, según el borrador de real decreto que hoy ha publicado el Ministerio de Educación. Tras la adaptación de la Universidad española al sistema europeo (plan Bolonia), las titulaciones de los campus se divieron en grados (que han sustituido completamente a las diplomaturas y licenciaturas); másteres oficiales y doctorados. España eligió para los grados una duración cuatro años (en muchos otros países europeos es de tres), pero hay carreras más largas porque así lo exigen las directivas europeas que las regulan. Son Medicina (de seis años), Veterinaria, Farmacia y Odontología (cinco). También en algunas universidades es el caso de Arquitectura, con cinco años más el proyecto de fin de carrera (en otros campus, sin embargo, han optado por dividir la carrera en dos partes separadas, una de grado y otra de máster).

Así, los títulos de cinco cursos o más tendrán la consideración de máster (estos ser de uno o dos años) para facilitar a los graduados la "circulación en el extranjero". "No se trata tanto de dar una doble titulación de grado y máster", sino de "reconocer que determinadas titulaciones académicas proporcionan un nivel de cualificación específico, distinto a aquel al que nominalmente evocan", dice el texto. "Se trata de que se les reconozca ese nivel si siguen estudiando o van a trabajar a otros países", explica el subdirector general de Coordinación Académica y Régimen Jurídico del ministerio, Rafael Caballero. "En España, ya podían acceder al doctorado sin necesidad de hacer antes un máster", añade.

Formalmente, las universidades tendrán que solicitar al Consejo de Universidades que se les reconozca que una de sus carreras cumplen estas características, y demostrar que, de los cinco cursos que consta, al menos uno "es de nivel de máster". Con la adaptación a Bolonia también cambió la manera de diseñar los títulos oficiales; si hasta entonces era el Gobierno el que establecía los currículos de los títulos oficiales, ahora son las universidades las que diseñan sus títulos siguiendo unas directrices generales y el Gobierno les da el visto bueno o no.

El real decreto también cambia el nombre de las titulaciones de enseñanzas artísticas superiores (Música, Danza, Restauración y Diseño y Arte Dramático) por el de “título Superior”. En febrero de 2012, el Tribunal Supremo prohibió que se llamaran grados, como los de las universidades, aunque ambos estén en el mismo nivel de cualificación. Este cambio también está recogido en la reforma de la ley educativa (LOMCE) que prepara el Gobierno.

Tras haber pasado por el Consejo General de Política Universitaria, el Consejo de Universidades y el Consejo Escolar del Estado, el borrador se encuentra ahora en el trámite de consulta pública. El ministerio espera tenerlo listo y aprobado antes del verano, coincidiendo con la graduación de las primeras promociones de la carrera de Medicina adaptada a Bolonia, explica Caballero.

Este decreto no afecta a los titulados en carreras anteriores a la adaptación a Bolonia (entonces, había licenciaturas e ingenierías de cinco años), pero Caballero admite que la revisión de las equivalencias entre al antiguo y el nuevo sistema será, en algún momento, inevitable

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/08/actualidad/1365438638_596196.html
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/participacion-publica/meces/201303-rd-meces.pdf

EDITO: Según parece, los grados de 5 años serán asimilables en esas carreras a nivel máster por aquello de que son 300 ects. Por tanto, a los grados arquitectos que son de 5 años se les da el nombre de máster para que se muevan por europa (nivel 3), pero es España necesitan el Máster habilitante para poder ejercer.

Entiendo que a los Ingenieros de 5 años les darán nivel máster inferior (nivel 3), por ahí debe andar el rollo de los años y créditos con el que andan enfrascados los camineros ahora.

De los ingenieros técnicos nada se dice, y huele a que se tendrán que adaptar a grados para ser nivel 2 (quizá hasta que no se adapten sean nivel 1 europeo, es decir como técnico superior), y luego se tendrán que hacer máster habilitante u otro para ser nivel 3, pero de cara a europa serán ambos máster nivel 3.
por
#319930
Soy ITI (tengo 27 años) y como comprendereis estudie en ESPAÑA Es decir EUROPA y que un ITI no tenga reconocimiento me parece hiper cutre., asi que le doy mi firma.
Avatar de Usuario
por
#321445
custom escribió:Entiendo que a los Ingenieros de 5 años les darán nivel máster inferior (nivel 3), por ahí debe andar el rollo de los años y créditos con el que andan enfrascados los camineros ahora.


¿Qué pasará con los ingenieros que estudiamos 6 cursos? ¿Nos darán master directamente?

Para hacer el doctorado, yo ahora mismo tengo que hacer un master de 60 créditos. Exactamente igual que un ITI, de echo conozco uno que tras hacer estos créditos de formación está preparando la tesis.
Avatar de Usuario
por
#321565
Zuschauer escribió:¿Qué pasará con los ingenieros que estudiamos 6 cursos? ¿Nos darán master directamente?

Para hacer el doctorado, yo ahora mismo tengo que hacer un master de 60 créditos. Exactamente igual que un ITI, de echo conozco uno que tras hacer estos créditos de formación está preparando la tesis.


Esta reforma ha sido una chapuza, más que nada porque todavía no se ha terminado. 6 años de carrera son más que suficientes para poder acceder a un doctorado.
Supongo que están esperando a que se aprueben los másteres habilitantes, y una vez que puedas equiparar tu carrera a unos de esos máteres, podrás acceder sin ese máster extra de 60 ECTS.
Avatar de Usuario
por
#322110
Hasta donde yo sé los de Obras Públicas para pasarse a Civil deberán cursar asignaturas que en el plan viejo no había.

Así que desde mi punto de vista me parece injusto regalar el grado a los planes viejos. Que cursen las asignaturas que qeuden y listo.
Avatar de Usuario
por
#322114
Whitsnak escribió:Hasta donde yo sé los de Obras Públicas para pasarse a Civil deberán cursar asignaturas que en el plan viejo no había.

Así que desde mi punto de vista me parece injusto regalar el grado a los planes viejos. Que cursen las asignaturas que qeuden y listo.

Te lo voy a repetir una vez por que a los ignorantes hay que educarlos.....


tu partes del supuesto de que tu carrera (no se si las has terminado o eres un pimpollo que lo mismo acaba de comercial de fregonas)
es "mas" que la nuestra y por eso te parece un regalo ..

pues no, querido ignorante (el que desconoce) de hecho mirado bien es al reves hasta el momento de la liberazación total, nosotros podemos firmar mas que vosotros, lo cual implica "mas" carrera.

Tener mas asignaturas no significa saber mas, (tipico de un ignorante (ver nota anterior) porque las vuestras son semestales, trimestrales y las nuestras anuales, de hecho nosotros hemos cursado mas creditos que vosotros
Padeces la soberbia del niñato recien salido o a punto de terminar que se cree que es el unico que ha estudiado y por tanto el unico que se ha esfuorzado y que ahora vienen unos "mataos" a los que les regalaron el titulo a quitarles lo que tantas noches de bar le ha costado....


Contenido
Soberbia que ademas demuestra tu avatar, en el que que quita de identidad propia a los navarros y los considerais vasallos vuestros por mucho que hableis de la gran euskalerria y demas gaitas.El verdadero reino fue el suyo (navarra), el que de tuvo reyes de verdad no inventados como en otros lados, y vosotros los mangarranglas de él, que si no fuera por que traicionasteis a castilla con carlos I ya veriamos... carlos I, si pago a traidores... Y digo esto porque hay persona de vascongadas encantadores y bellisimas personas (la inmensa mayoria) que valiente carga tienen con aguantaros a vosotros los "puros", de los que hablan de colonialismo español(castellano, aunque yo me considero castellano del sur, ademas de andaluz) y vostros sois iguales o peores. poruqe vosotros hablais de independencia españa y referendum, pero vaya se os olvida de referendums a los navarros a ver que quieren. si ser españoles, independientes o estar on vosotros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro