Costes de mecanizado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#319017
tor_nero escribió:Es verdad Jota, perdón que no mire el cajetín. Mas menos 1,5 partiendo de material perforado, mas media hora de rectificado posterior al temple (si huviese que rectificar), unos 15 o 20 euros de temple y el precio del material ahora mismo no lo tengo, y como dice JCas entre 30 y 45 Euros la hora de mecanizado. Por cierto que o quien es Vizan? :fire

Lo más probable, el profesor del que pregunta y por el que hemos pasado muchos de la Escuela. Si no es él, será uno de los que estaban con él. Si atiendes, aprendes lo que no está escrito, pues era una enciclopedia del mecanizado andante.

Antes, en su asignatura, repartía la clase en grupos de tres. A cada uno le daba una emrpesa virtual, de la que sólo indicaba las dimensiones de la nave, las máquinas que tenía y el personal. A partir de ahí, tenías que justificar como distribuias la nave (taller, máquinas en el mismo, almacenes, zonas de carrga, instalación eléctrica y de aire comprimido, zonas de oficinas, servicios, ...). Con eso, hacías un cálculo de coste horario de máquina y empezaba lo divertido. Empezaba a dar piezas para hacer a la clase. Cada grupo tenía que pujar por llevarse la pieza. Los tres que la ofrecían más barata se la llevaban y puntuaba (eran 34 grupos). Eso sí, había que justificar el precio, que podías realizar la pieza, cómo la hacías, como la amarrabas,... Si no te llevabas tres piezas en el curso el cate era seguro. Pistas, ninguna, que en el mundo real no las hay. Según tu maquinaria, podías optar a unas piezas y a otras no, o te quedabas muy alto según si la serie era larga o corta. En la asignatura había más cosas (programación CNC, diseño de moldes,...) pero lo divertido y en lo que más se aprendía era en eso.

Por cierto, pista para los que estén en ello: Lo más fácil es ir a por las series largas y utilizar utillajes para amarrar todas las piezas que se puedan al mismo tiempo en la máquina. Si eres capaz de amarrar diez piezas a la vez en lugar de una, el coste baja mucho. Para afinar más, se pueden utilizar utillajes para colocar las piezas en el exterior mientras la máquina trabaja (dos útiles, uno dentro y otro fuera, pero ojo con el peso que Vizán hila fino). Si tenéis un centro con doble bancada no hacerlo es un suicidio.
Avatar de Usuario
por
#319021
Vaya con Vizan :cheers
Por cierto a ver como justifica la respuesta el creador del hilo a Vizan :jijiji :rolleyes. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#319066
Pues después de leer la última aportación de JCas, sólo me queda decir:

- el tal Vizan tiene pinta de ser bastante instructivo. Mucho más que la mayoría de mis profes de la carrera.
- que la gente, cuando entra a preguntar, no es muy dada a dar datos. (Por ejemplo, si es verdad que tiene asignadas unas máquinas, hubiese ayudado mucho saber cuáles eran. Y si ya había calculado el coste/hora, pues ni les digo.) ¡Por Crom!, ni que tuviesen un contrato de confidencialidad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro