Pilar torcido: ¿sustituir pilar desplomado por pilar metálico? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#319035
Rescato este tema porque estoy estudiando el caso de un pilar con una altura de 2,35m y 2 cms de desplome. Me gustaría modelizar la situación en CypeCAD pero no sé cómo. He leído sobre el tema y lo que he sacado en claro es que en Cype no pueden introducirse pilares inclinados sino que tengo que seleccionar vigas inclinadas. Estoy intentando modelar así para simular la situación real pero al tener tan poca inclinación el programa me da un error al introducir el segundo extremo de la viga: "No es posible introducir una viga con una longitud en planta inferior a 0.1 metros." Y claro, tiene toda la razón pues vista en planta la viga no tiene esa longitud.
¿Cómo puedo modelar el desplome en CypeCAD?
por
#319141
Hola a todos, el aspecto visual la verdad que es algo impactante, pero una pregunta ¿qué ha dicho el OCT de esto?, porque supongo que necesitará el D0.1 para el seguro decenal, y los inspectores de obra supongo que esto lo habrán reflejado en sus informes a la aseguradora, eso es importante porque puede que tenga una Reserva Técnica que habría que levantar.

En la solución que se adopte, hay que tener en cuenta al OCT, porque como no den el visto bueno, me temo que no va a valer.

Saludos
por
#319495
¿Alguien podría ayudarme e indicarme la mejor manera de modelar en CypeCAD un pilar con un desplome de 2 cms?
por
#319517
mixty escribió:¿Alguien podría ayudarme e indicarme la mejor manera de modelar en CypeCAD un pilar con un desplome de 2 cms?


No se puede. En Metal 3D sí.
Avatar de Usuario
por
#319616
Ponle un momento equivalente a ese desplome...carga por la distancia. :comunidad :saludo
por
#319663
¡Muchas gracias por la ayuda a ambos!

cesarcaracol escribió:Ponle un momento equivalente a ese desplome...carga por la distancia. :comunidad :saludo


Lo que comentas de ponerle un momento ¿podría hacerlo en CypeCAD o te refieres a Metal 3D?
Y sí es en Cype, ¿cómo se haría? Es algo que nunca he hecho antes.
Avatar de Usuario
por
#319680
mixty escribió:¡Muchas gracias por la ayuda a ambos!

cesarcaracol escribió:Ponle un momento equivalente a ese desplome...carga por la distancia. :comunidad :saludo


Lo que comentas de ponerle un momento ¿podría hacerlo en CypeCAD o te refieres a Metal 3D?
Y sí es en Cype, ¿cómo se haría? Es algo que nunca he hecho antes.


Contenido
Es lo que pasa con los métodos educativos de hoy en día, se sabe mucho de programas y muy poco de cálculo de estructuras... por eso haces esa pregunta.

Sin acritud mixty, que tú no tienes la culpa... la culpa es del Gobierno :wink
Avatar de Usuario
por
#319831
Dado que es un pilar la comprobación manual es muy procedente, además para verificar que todo está ok puedes utilizar los programas de informáticos.

NM3D te vale para sacar los esfuerzos y luego armar a mano.
Cypecad te permite meter en la pestaña pilares ==> Pilares==> Cargas en cabeza esfuerzos desde axil a torsor pasando por cortantes y flectores en las dos direcciones (x e y).

Entiendo que con eso puedes trabajar...lo que no veo tan claro (tendría que repasar es como reparte los esfuerzos cypecad en los pilares...de todas..dado que tendrás forjados conectando ese pilar.) ...a las bravas tienes dos opciones, sacas los esfuerzos de nm3d armas a mano y compruebas qué te da con cypecad (ver la deformada es lo más interesante)....espero haberte ayudado. :comunidad :saludo :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro