La energía si se crea, puesto que existe (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#320126
estas viéndolo como si el vector se anclase en el ombligo. y vuelvo a decir que es evidente que el vector no empuja en 90 grados. si lo hace con respecto al universo, por eso el vector digamos que quiere tocar el universo y la larva se retira de enmedio. sube arriba escopetada. Imagina una bici pequeña, ponle un sillin muy largo y úntalo de aceite hasta los topes, inclina la parte delantera del sillin hacia abajo 45 grados. Y ahora poco a poco ve sentandote en el. Tu te resbalarás como al suelo y la bici se ira para atrás. voy a hacer Un dibujillo, a ver si lo imprimo. De verdad que esto es sencillo y si, mi dibujo no vale un duro. Un par de peritos de mecánica lo han visto y no le ven fallo, pero es que ahí que estar al lado, parece que nada mas que eso es mucho. Vuelvo
Avatar de Usuario
por
#320134
http://imageshack.us/photo/my-images/89/85527114.png/




entre este principio evidente que mueve a la larva, que recoloca al vector nuevamente a una posición de la circunferencia neutra*, comienza el movimiento. Nada puede hacer esa larva para detenerse. No hay posibilidad de equilibrio
Avatar de Usuario
por
#320137
Te has dejado el vector correspondiente al peso, que puedes representar desde el centro de masas del trapecio con ruedas.
Avatar de Usuario
por
#320140
¿El peso del trapecio? ¿para que lo queremos? en resumen, ese trapecio sobre ruedas se escapa si se le pulsa ese vector en esa dirección, si por otra parte ese trapecio va recolocando el vector (como por ejemplo en un simpático círculo, que para eso estan) queda hecha la trampa .....
Avatar de Usuario
por
#320148
ya que todo el mundo va a su rollo, yo al mio..

Contenido
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por
#320152
Para todos estos temas, Passon, yo te recomiendo encarecidamente que consultes con calma los siguientes ejemplares:

Imagen
http://www.casadellibro.com/libro-anali ... 383/497727
http://www.casadellibro.com/libro-anali ... 492/276008

Insustituibles para todo buen diseñador de móviles perpetuos de 1ª y 2ª especie basados en mecanismos mecanocúanticos vectoriales, como es tu caso.

Creo recordar que en alguno de los dos tomos hay varios ejemplos de mecanismos generadores de energía libre empleando larvas como la que tú propones.

Un saludo :smile
Última edición por mecaguenla el 11 Abr 2013, 16:24, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#320158
Passon escribió:Pues recuerdas mal. Nadie propone lo que yo propongo. Se propondrá y será.

Eppur si muove :amo :primer


Aún así, te los recomiendo encarecidamente. Todos los vectores están recogidos en esos libros, no existe ningún otro vector que no se encuentre allí, los tienes libres, equipolentes, fijos, ligados, concurrentes, colineales, curvos, elipsoidales, ópticolépticos, coercitivos, opulentes, sinucosinoidales, de Firsch, de Schrödinger-López,... vamos, es un zoo de vectores, digo. :yep
Avatar de Usuario
por
#320162
No quiero pensar que aquí haya quien sepa tanto de libros y vectores, y no haya abstraido correctamente el mecanismo mas sencillo de la historia. Mejor no he leído eso..... yo al menos llevo 16 años sin hacer una integral, tendría excusa................
Avatar de Usuario
por
#320170
Mira por donde,, ya sabemos de donde saca la propulsión el trineo de papa Noel :naughty ; y mira que se dijo siempre, que era imposible hiciese el reparto en una noche..
Avatar de Usuario
por
#320172
no es nada hombre...... mucho más sabéis ya.

¡No idolatrarás intelecto ajeno! dice Papá Noel a sus animales..... animales......

animales.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro