Nuevo Proyecto de RD de Certificacion energética de edificios existentes (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#321052
Spam escribió:yo he hecho uno de 585 horas... y tampoco, puesto que pa lo que se va a cocer... jejeje



585 horas? Que burrada no?

Y el proceso para certificar? Se habla de equipos técnicos de medición, hay que hacer catas?! Supongo que si se tiene acceso al proyecto de la vivienda vendrán los datos de los cerramientos, pero y si no? Sé que esto lo pregunto una chica en un tema hace unos meses y salio lo de las catas, pero en estos casos por los precios que se indica...
Avatar de Usuario
por
#321071
Yo hice el cursito del CE3 en el colegio y lo único que sí es necesario es un luxómetro y un distanciómetro. Se trata de hacer certificados, no proyectos de instalaciones térmicas. Si el propietario presenta documentación que justifique lo que dice sobre sus cerramientos bien, si no, se emplean datos generales de la base de datos según fecha de construcción y se especifica en el anexo del certificado.
Avatar de Usuario
por
#321073
Ahá, muchas gracias GonJa.

Ayer me dedique a buscar info sobre el tema y todo se basa en estimaciones. Incluso el manual de los dos programas en los casos prácticos se basa en estimaciones. O sea que tampoco hay que romperse la cabeza mucho. Vamos que con ese equipo técnico se puede empezar a funcionar.
Avatar de Usuario
por
#321157
http://www.pisoenalicante.net/index.php?ser=3&cod=134

Un certificado energético es un documento realizado por un Arquitecto Técnico
Ya mal empezamos
Avatar de Usuario
por
#321173
GonJa escribió:Yo hice el cursito del CE3 en el colegio y lo único que sí es necesario es un luxómetro y un distanciómetro. Se trata de hacer certificados, no proyectos de instalaciones térmicas. Si el propietario presenta documentación que justifique lo que dice sobre sus cerramientos bien, si no, se emplean datos generales de la base de datos según fecha de construcción y se especifica en el anexo del certificado.


El luxómetro solo sería necesario para terciario, en residencial no hace falta. Y el distanciómetro, pues depende, si tienes planos pues tampoco.

Ahora bien, un curso de casi 600 horas me parece exagerado. Supongo que trataríais temas a aparte del ce3 en si mismo.
Avatar de Usuario
por
#321184
cayu escribió:Por cierto, ¿ Hay que registrar el certificado en algún sitio ? ¿ Quien lo tiene que hacer ?


Segun el pdf que ha puesto un compañero arriba sí, las comunidades autonomas disponen de registros a tal efecto.

No conozco la obligatoriedad del técnico para registrar el certificado, o si puede hacerlo el inquilino. Se puede incluir como un servicio más.
Avatar de Usuario
por
#321192
fsi escribió:
RDR escribió: Se puede incluir como un servicio más.

Nunca pagado, para eso hay gestorias.


:S No entiendo, te refieres que no se debe de cobrar aparte la gestión del registro?

Yo de ofrecerlo sería por ejemplo, precio 300 y de regalo te lo registro. En vez de a lo mejor cobrar 270 y opcional el pagar 30 para que te lo registre.
Avatar de Usuario
por
#321206
RDR escribió:
fsi escribió:
RDR escribió: Se puede incluir como un servicio más.

Nunca pagado, para eso hay gestorias.


:S No entiendo, te refieres que no se debe de cobrar aparte la gestión del registro?

Yo de ofrecerlo sería por ejemplo, precio 300 y de regalo te lo registro. En vez de a lo mejor cobrar 270 y opcional el pagar 30 para que te lo registre.

Me refiero a que cuando algo se "incluye como un servicio más" se debería cobrar como un servicio más. Luego llegan otros y dicen que lo "incluyen" o lo regalan, luego llega tu cliente y te dice que como fulanito lo incluye también lo quiere, y por último estamos todo el día haciendo papelitos y colas que es trabajo de gestor, no de ingeniero, y sin cobrarlo.
Avatar de Usuario
por
#321213
mira que no me gusta el "ya te lo dije", pero acabo de ver un banner aqui en los foros del portal de tinsa (una de las tasadoras por excelencia) ofertando certificaciones energéticas...

tsk tsk,...
Avatar de Usuario
por
#321221
fsi escribió:
RDR escribió:
fsi escribió:
RDR escribió: Se puede incluir como un servicio más.

Nunca pagado, para eso hay gestorias.


:S No entiendo, te refieres que no se debe de cobrar aparte la gestión del registro?

Yo de ofrecerlo sería por ejemplo, precio 300 y de regalo te lo registro. En vez de a lo mejor cobrar 270 y opcional el pagar 30 para que te lo registre.

Me refiero a que cuando algo se "incluye como un servicio más" se debería cobrar como un servicio más. Luego llegan otros y dicen que lo "incluyen" o lo regalan, luego llega tu cliente y te dice que como fulanito lo incluye también lo quiere, y por último estamos todo el día haciendo papelitos y colas que es trabajo de gestor, no de ingeniero, y sin cobrarlo.

En eso yo ya me doy por jodido antes de empezar. No queda otra que contratar a una gestoria y ganarle poco o nada a ese tipo de servicios, pero lo hay que hacer. En el negocio familiar se ha tenido siempre servicio de reparto, y muchas veces no sale a cuenta llevar pedidos incluso a 50 km, pero hay que hacerlo, sobre todo a clientes fieles. Si no se van a otro lado.

Tambien con todos los RD y normas y etc muchas veces parece que se hace trabajo de legislador y no de ing. Al final todo es una cuestión de marketing y de valor añadido.
por
#321225
Nadie comenta nada del error en la disposición transitoria segunda cuando hace referencia al artículo 2.1.d), el cual no existe.
¿Esto implica que no se obliga, de momento, a ningún edificio público existente a obtener el certificado, ya que dicho artículo no existe? (si no hacen la correspondiente corrección de errores como es de esperar)
Avatar de Usuario
por
#321271
Por cierto, ¿Habéis probado los dos programas? ¿Cual os gusta más?

Yo sólo he probado el ce3x, ya que el ce3 no funciona en windows8. El ce3x me ha parecido visualmente muy bueno y sencillo de usar, no tiene grandes complicaciones.

Sin embargo del ce3 le he echado un vistazo al manual y me ha parecido bastante más complejo y con muchas opciones, eso si seguro que más preciso.

¿Cual os convence más?
Avatar de Usuario
por
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro