Carlos_Asturies escribió:
Si queremos "desarrollo de tecnología que se puede vender", que se invierta ese dinero en fomentar el I+D+i en el tejido industrial de nuestro país... En tecnología que además de poder venderse, tenga una utilidad práctica REAL...
En Cartagena deben opinar distinto.
Por otra parte, son equipos de muy alta tecnología. Se pueden vender. En el mundo actual, siguen siendo necesarios. Contribuyen al I+D español (la impulsión por células de combustible, con hidrógeno obtenido de reformar etanol a bordo, y todo ello desarrollado por empresas españolas), me parece muy intesante.
A mí me parece perfecto.
Por lo poco que he leido, en tecnología militar no andamos mal servidos. Ni en temas navales (fragatas, submarinos...), ni aéreos (eurofighter), ni de sistemas de control, electrónica, guiado de misiles, etc.
Somos buenos. ¿por qué cargarnos una industria que funciona?.
En general soy contrario a subvenciones, ayudas, gasto público... pero en el plano militar, es posible el incentivar las empresas nacionales, porque se pueden utilizar criterios estratégicos para priorizar empresas nacionales. Y de este modo, se contribuye directamente a mejorar el I+D en España, y son mejoras que, probablemente, se pueden trasladar en unos años fuera del plano militar.
Me parecería fatal hacer como Francia, cuyo presupuesto se dedica prácticamente a mantener su único portaaviones nuclear.... ¿para qué narices quiere Francia un portaaviones nuclear?
Pero creo que la inversión en nuestra armada, es bastante racional, con mucho peso en los sistemas electrónicos, de detección de ataques y contramedidas, etc.