Submarino Made in España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#322008
Cueli escribió:
Carlos_Asturies escribió:Yo sigo pensando en lo que podríamos haber hecho con esos 2.200 millones de euros... :palm :palm :fu
No se.. 1/6 de plan E ?
igual no es el uso mas eficaz, este... y lo asociado a "militar" lleva mal nombre... ; quizás haga falta en otros sectores.. pero yo lo veo como desarrollo de una tecnología que se podrá vender.. sea un submarino, o sea un chupa-chus.. , el que sea y vender..(por que ese es el objetivo.., claro.. ) siempre sera mas recomendable que levantar aceras.. ; .. cosa distinta es, que en la practica se aun pozo sin fondo mas.. cosa que desconozco, por cierto...


Si queremos "desarrollo de tecnología que se puede vender", que se invierta ese dinero en fomentar el I+D+i en el tejido industrial de nuestro país... En tecnología que además de poder venderse, tenga una utilidad práctica REAL...
Avatar de Usuario
por
#322009
RDR escribió:
Spam escribió:Se de buena tinta que el cacharrin ese es canela fina, así que me parece un amarillismo total la noticia.

Ese chisme cuando navegue está llamado a ser de lo mejorcito no nuclear del mundo, tal vez con el permiso de la clase Gotland, el cual "hundío" el portaaviones Ronald Reagan... casi nada.

http://en.wikipedia.org/wiki/Gotland-class_submarine.


Anda, si lleva dos motores Stirling


Ajá. De eso lo conocí.

Respecto a hundirlo, sea como fuere a efectos tácticos es el prácticamente el mismo pecado hundirlo que inutilizarlo. Sólo con que le den un buen pepinazo en los cuartos traseros y destrocen hélices y timon ya no hay portaaviones. Y el cacharrito este hace 22 knots sumergido... :surprise
Avatar de Usuario
por
#322010
Goran Pastich escribió:
jose-mac escribió:
Por otra parte... respecto a la anécdota con el portaaviones "Ronald Reagan", mira que un portaaviones es algo muy muy grande. Yo no sé si un submarino, aunque haga blanco en un portaaviones con varios torpedos, sería capa de hundir un portaaviones. Provocarle muchos daños, sí, pero ¿hundirlo?... Como no sea con una cabeza nuclear...

Solo acercarse para lanzar un torpedo tiene mérito, porque un portaaviones no va a ningún lado sin un grupo de escolta, que en el caso de la marina americana es casi tan grande como toda la flota española...

Y sí, un torpedo hace mucha pupa, son muchos kilos de explosivo que explotan donde más daño hace: debajo de la línea de flotación. Un solo torpedo puede hundirlo o dejarlo muy dañado, una salva de 4...


Que yo no digo que no tenga un enorme mérito, y que no le pueda hacer mucho daño.
(Seguro que además, en una una misión suicida, ya que el submarino sería destruido en segundos).

Lo que yo me refiero es que es muy distinto "tenerlo a tiro", y ser capaz de causar un daño tan importante como para hundirlo... como se sugiere antes.

Por una parte, los portaaviones de esa clase, pueden detectar el aproximamiento de torpedos, y tienen sistemas antitorpedo. Por otra, imagino (y esto ya es hablar por hablar) que su blindaje, su sistema de construcción, etc., debe poder soportar el impacto de varios torpedos... no sin recibir daños... pero sí sin que estos daños basten para hundirlo.


No creo que un submarino sea un arma eficaz contra un portaaviones, ni para hundirlo, ni para dejarlo totalmente inoperativo. Además de tratarse, como digo, de una misión suicida.
Vamos, que no tiene sentido.
Avatar de Usuario
por
#322011
Carlos_Asturies escribió:
Si queremos "desarrollo de tecnología que se puede vender", que se invierta ese dinero en fomentar el I+D+i en el tejido industrial de nuestro país... En tecnología que además de poder venderse, tenga una utilidad práctica REAL...


En Cartagena deben opinar distinto.

Por otra parte, son equipos de muy alta tecnología. Se pueden vender. En el mundo actual, siguen siendo necesarios. Contribuyen al I+D español (la impulsión por células de combustible, con hidrógeno obtenido de reformar etanol a bordo, y todo ello desarrollado por empresas españolas), me parece muy intesante.
A mí me parece perfecto.

Por lo poco que he leido, en tecnología militar no andamos mal servidos. Ni en temas navales (fragatas, submarinos...), ni aéreos (eurofighter), ni de sistemas de control, electrónica, guiado de misiles, etc.

Somos buenos. ¿por qué cargarnos una industria que funciona?.



En general soy contrario a subvenciones, ayudas, gasto público... pero en el plano militar, es posible el incentivar las empresas nacionales, porque se pueden utilizar criterios estratégicos para priorizar empresas nacionales. Y de este modo, se contribuye directamente a mejorar el I+D en España, y son mejoras que, probablemente, se pueden trasladar en unos años fuera del plano militar.

Me parecería fatal hacer como Francia, cuyo presupuesto se dedica prácticamente a mantener su único portaaviones nuclear.... ¿para qué narices quiere Francia un portaaviones nuclear?
Pero creo que la inversión en nuestra armada, es bastante racional, con mucho peso en los sistemas electrónicos, de detección de ataques y contramedidas, etc.
Avatar de Usuario
por
#322013
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:
Si queremos "desarrollo de tecnología que se puede vender", que se invierta ese dinero en fomentar el I+D+i en el tejido industrial de nuestro país... En tecnología que además de poder venderse, tenga una utilidad práctica REAL...


En Cartagena deben opinar distinto.

También en Asturias la gente esta un poco descontenta con el tema del carbón... o también con la reducción de la inversión militar que afecta directamente a la "fábrica de armas", hoy propiedad de una multinacional extranjera... Descontentos los habrá en todos lados.

Por otra parte, son equipos de muy alta tecnología. Se pueden vender. En el mundo actual, siguen siendo necesarios. Contribuyen al I+D español (la impulsión por células de combustible, con hidrógeno obtenido de reformar etanol a bordo, y todo ello desarrollado por empresas españolas), me parece muy intesante.
A mí me parece perfecto.

¿Para qué es necesario un submarino? O mejor dicho, ¿no hay cosas más necesarias en las que invertir el dinero estatal? ¿no se puede invertir el dinero del I+D+i en otro tipo de productos y servicios que de verdad den un valor añadido a nuestro país, además de trabajo claro? ¿Que uso va a tener ese submarino? ¿Maniobras?¿2.200 millones para hacer "maniobras"? Estarás de coña...

Por lo poco que he leido, en tecnología militar no andamos mal servidos. Ni en temas navales (fragatas, submarinos...), ni aéreos (eurofighter), ni de sistemas de control, electrónica, guiado de misiles, etc.

Somos buenos. ¿por qué cargarnos una industria que funciona?.

¿Acaso todos esos conocimientos no pueden aplicarse a otros sectores que no sean el militar? Hablan de la "decadencia del carbón"... pero a mi me llama más la atención la decadencia militar... Bueno anda, ahora por lo menos ya no hacemos tantas minas anti-personas. Ahora hacemos submarinos tope-guays, para que los militares hagan maniobritas por el Mediterraneo, hasta que la vida útil del submarino se acaba... Entonces gastamos otros 2.200 millones y hacemos otros. Por no hablar de los costes de mantenimiento... que deben sumar otros tantos millones en su vida util.


En general soy contrario a subvenciones, ayudas, gasto público... pero en el plano militar, es posible el incentivar las empresas nacionales, porque se pueden utilizar criterios estratégicos para priorizar empresas nacionales. Y de este modo, se contribuye directamente a mejorar el I+D en España, y son mejoras que, probablemente, se pueden trasladar en unos años fuera del plano militar.

Me parecería fatal hacer como Francia, cuyo presupuesto se dedica prácticamente a mantener su único portaaviones nuclear.... ¿para qué narices quiere Francia un portaaviones nuclear?

¿Y para que cojones queremos un submarino con la que esta cayendo??? :surprise :surprise :surprise Con el problema gravisimo de paro y deshaucios que tenemos entre manos...¿CUantas viviendas públicas podrían hacerse con esos 2.200 millones de euros? Te lo digo yo, más de 50.000 viviendas

Pero creo que la inversión en nuestra armada, es bastante racional, con mucho peso en los sistemas electrónicos, de detección de ataques y contramedidas, etc.
Avatar de Usuario
por
#322014
Mi discrepancia, al final, nace de un problema de prioridades... Que es prioritario... ¿invertir en I+D+i para hacer armas/submarinos? o ¿invertir en I+D+i para mejorar la productividad en otros sectores industriales? Aquellos sectores industriales que de verdad SI aportan algo a esta sociedad.
por
#322023
Una pena, el S-80 es un proyecto llamado a situarse entre los submarinos top a nivel mundial. El coste de 2.200 millones es para todo el programa de 4 submarinos no para uno sólo. Y son esenciales para asegurar el estrecho de Gibraltar y el apoyo a una fuerza desembarcada en el norte de África. Zona en la cual España ha tenido y tendrá conflictos.
Es un submarino que si tiene éxito dejará mucho dinero en España ya que tanto Australia (que quiere doce) como Noruega son socios estratégicos de la industria militar española, y después de haber recibido las fragatas derivadas de las F-100 españolas quieren proseguir con la alianza actual.

En cuanto a lo de usar el dinero en otra cosa. Pues claro, podríamos crear una renta universal para todos los españoles. Con lo que nos gusta trabajar......
Avatar de Usuario
por
#322025
Pilgrim escribió:Una pena, el S-80 es un proyecto llamado a situarse entre los submarinos top a nivel mundial. El coste de 2.200 millones es para todo el programa de 4 submarinos no para uno sólo. Y son esenciales para asegurar el estrecho de Gibraltar y el apoyo a una fuerza desembarcada en el norte de África. Zona en la cual España ha tenido y tendrá conflictos.
Es un submarino que si tiene éxito dejará mucho dinero en España ya que tanto Australia (que quiere doce) como Noruega son socios estratégicos de la industria militar española, y después de haber recibido las fragatas derivadas de las F-100 españolas quieren proseguir con la alianza actual.

En cuanto a lo de usar el dinero en otra cosa. Pues claro, podríamos crear una renta universal para todos los españoles. Con lo que nos gusta trabajar......


Ya sabía que los 2.200 millones son para todo el programa...Lo de los conflictos en el Norte de África... que quieres que te diga... me suena a milonga... Entre las mayores preocupaciones de los españoles en los últimos 25 años, "asegurar el estrecho de Gibraltar y el Norte de Africa" ha sido y será la principal sin lugar a dudas... por encima de cualquier otro problema... Venga ya!

¿Dejará dinero en España? VEREMOS! De momento parece que los contratos... se empiezan a caer...y ya antes de saberse este pequeño problemilla de 75 toneladas.
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... 0-millones

Seguro que hay muchas cosas que se pueden hacer en este país además de "una renta universal para todos los españoles"... ¿O acaso no hay nada que el Estado pudiera hacer por mejorar la situación que estamos atravesando?
por
#322027
Carlos_Asturies escribió:
Pilgrim escribió:Una pena, el S-80 es un proyecto llamado a situarse entre los submarinos top a nivel mundial. El coste de 2.200 millones es para todo el programa de 4 submarinos no para uno sólo. Y son esenciales para asegurar el estrecho de Gibraltar y el apoyo a una fuerza desembarcada en el norte de África. Zona en la cual España ha tenido y tendrá conflictos.
Es un submarino que si tiene éxito dejará mucho dinero en España ya que tanto Australia (que quiere doce) como Noruega son socios estratégicos de la industria militar española, y después de haber recibido las fragatas derivadas de las F-100 españolas quieren proseguir con la alianza actual.

En cuanto a lo de usar el dinero en otra cosa. Pues claro, podríamos crear una renta universal para todos los españoles. Con lo que nos gusta trabajar......


Ya sabía que los 2.200 millones son para todo el programa...Lo de los conflictos en el Norte de África... que quieres que te diga... me suena a milonga... Entre las mayores preocupaciones de los españoles en los últimos 25 años, "asegurar el estrecho de Gibraltar y el Norte de Africa" ha sido y será la principal sin lugar a dudas... por encima de cualquier otro problema... Venga ya!

¿Dejará dinero en España? VEREMOS! De momento parece que los contratos... se empiezan a caer...y ya antes de saberse este pequeño problemilla de 75 toneladas.
http://www.elconfidencialdigital.com/de ... 0-millones

Seguro que hay muchas cosas que se pueden hacer en este país además de "una renta universal para todos los españoles"... ¿O acaso no hay nada que el Estado pudiera hacer por mejorar la situación que estamos atravesando?



Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.
Avatar de Usuario
por
#322028
Carlos_Asturies escribió:
Cueli escribió:
Carlos_Asturies escribió:Yo sigo pensando en lo que podríamos haber hecho con esos 2.200 millones de euros... :palm :palm :fu
No se.. 1/6 de plan E ?
igual no es el uso mas eficaz, este... y lo asociado a "militar" lleva mal nombre... ; quizás haga falta en otros sectores.. pero yo lo veo como desarrollo de una tecnología que se podrá vender.. sea un submarino, o sea un chupa-chus.. , el que sea y vender..(por que ese es el objetivo.., claro.. ) siempre sera mas recomendable que levantar aceras.. ; .. cosa distinta es, que en la practica se aun pozo sin fondo mas.. cosa que desconozco, por cierto...


Si queremos "desarrollo de tecnología que se puede vender", que se invierta ese dinero en fomentar el I+D+i en el tejido industrial de nuestro país... En tecnología que además de poder venderse, tenga una utilidad práctica REAL...
pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..
Avatar de Usuario
por
#322029
aqui el problema no es en que se emplea el dinero, el problema es conceptual aqui el trasnfondo es el lema haz el amor y no la guerra y lo demas es vestir el mantra para que no parezca tan basico......

¡que luego los problemas que se solucionan con el submarino llevan a patentes que generan deinero, que desembocan en motores mas eficientes para coches, barocs etc! es lo de menos.. como el prototipo es un submarino ya lo que se consiga no tiene interes (que sería de los materiales obtenidos de la carrera espacial si todo hubieran dicho en lugar de gastar dinero en cohetitos de feria grandes mejor en infraestructuras de competitividad...)

y en cuanto a los estudios de comptetitividad.. ¿que otro observatorio para observar, y colocar amigotes? mejor no, gracias
Avatar de Usuario
por
#322030
Otra vez has soltao al gato por el teclado? :lol

En cuanto a la I+D+i, maese Cueli sabe muy bien que no está off. Habemos unos cuantos irreductibles.
Avatar de Usuario
por
#322031
Pilgrim escribió:Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.


Claro... bajar impuesto y recortar gasto... fíjese usted, esa cuenta no le sale ni a los que lo llevaban en su programa... asi que permita dudar, por no decir, reirme, de semejantes brindis al sol... Y no sabia que el crédito se lo estuviera quedando el estado. Yo pensé que eran los bancos los que no lo daban... No obstante, esta no es discusión para este hilo, así que no emborrono más.

Asegurar el estrecho... pues va a tener usted razón, en cuanto tengamos esos 4 submarinos, se acabaron todos los problemas... y de paso... solucionamos también la inmigración... a torpedo por patera... y se acabaron todos los problemas...

pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..


Ese es el problema, cuando parecia que en España empezabamos (timidamente) a invertir en I+D+i, las prioridades ante la crisis nos llevan a gastar 2.200 millones en cuatro submarinos...
por
#322033
Carlos_Asturies escribió:
Pilgrim escribió:Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.


Claro... bajar impuesto y recortar gasto... fíjese usted, esa cuenta no le sale ni a los que lo llevaban en su programa... asi que permita dudar, por no decir, reirme, de semejantes brindis al sol... Y no sabia que el crédito se lo estuviera quedando el estado. Yo pensé que eran los bancos los que no lo daban... No obstante, esta no es discusión para este hilo, así que no emborrono más.

Asegurar el estrecho... pues va a tener usted razón, en cuanto tengamos esos 4 submarinos, se acabaron todos los problemas... y de paso... solucionamos también la inmigración... a torpedo por patera... y se acabaron todos los problemas...

pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..


Ese es el problema, cuando parecia que en España empezabamos (timidamente) a invertir en I+D+i, las prioridades ante la crisis nos llevan a gastar 2.200 millones en cuatro submarinos...


Hombre, la inversión en I+D en España ha sido magnifica aquí tenemos algunos ejemplos:

Una de las patentes más rentables de España:

http://www.farodevigo.es/espana/2008/11 ... 77773.html

Casi 4 millones de euros en 10 años, a 400.000€ por año. Casi mejor montar una casa de putas.

Y ya no hablemos del buen uso que se hace del dinero del I+D en las universidades españolas. Cuando era estudiante ayudé a montar una cocina de un profesor con ese dinero.
Avatar de Usuario
por
#322035
Pilgrim escribió:
Carlos_Asturies escribió:
Pilgrim escribió:Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.


Claro... bajar impuesto y recortar gasto... fíjese usted, esa cuenta no le sale ni a los que lo llevaban en su programa... asi que permita dudar, por no decir, reirme, de semejantes brindis al sol... Y no sabia que el crédito se lo estuviera quedando el estado. Yo pensé que eran los bancos los que no lo daban... No obstante, esta no es discusión para este hilo, así que no emborrono más.

Asegurar el estrecho... pues va a tener usted razón, en cuanto tengamos esos 4 submarinos, se acabaron todos los problemas... y de paso... solucionamos también la inmigración... a torpedo por patera... y se acabaron todos los problemas...

pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..


Ese es el problema, cuando parecia que en España empezabamos (timidamente) a invertir en I+D+i, las prioridades ante la crisis nos llevan a gastar 2.200 millones en cuatro submarinos...


Hombre, la inversión en I+D en España ha sido magnifica aquí tenemos algunos ejemplos:

Una de las patentes más rentables de España:

http://www.farodevigo.es/espana/2008/11 ... 77773.html

Casi 4 millones de euros en 10 años, a 400.000€ por año. Casi mejor montar una casa de putas.

Y ya no hablemos del buen uso que se hace del dinero del I+D en las universidades españolas. Cuando era estudiante ayudé a montar una cocina de un profesor con ese dinero.


Entonces, ¿en que quedamos? ¿invertimos en I+D+i o no? Y cuando de incentivar la inversión en I+D+i, hablo de incentivar el I+D+i en la empresa privada... que al final es quien forma el tejido industrial de nuestro país, diversificando entre diferentes sectores y apoyando proyectos innovadores que puedan suponer un valor añadido para dichas empresas en el futuro.

Asumir un Proyecto de 2.200 millones de euros, con el riesgo de que todo se vaya a pique o por la "posibilidad" de conseguir un contrato dentro de 10 años... me parece cuanto menos... arriesgado. Al margen de las connotaciones militares...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro