Xabielec escribió:A mi se me ocurre una cosa, no se si os parecerá descabellado y no creo que muy costosa.
Si fuese posible regular la potencia a la salida del convertidor (lo desconozco), con un pequeño automatilla y unos TI para medir la potencia a la entrada de la instalación, podríamos generar a tope hasta el momento en el que baje la potencia demandada por debajo de la generada. En ese momento empezamos a bajar la generación actuando sobre el regulador del convertidor con una regulación PI e incluso lo llegamos a desconectar en el momento en el que sea inferior a la mínima que puede entregar el convertidor.
Yo estaba pensando en un sistema con baterías, inversor/cargador y control de gestión energética de SMA para cortar el suministro de red cuando podamos tirar con la fotovoltaica. Aunque me resulta una inversión demasiado cara sobre la que tenia pensado inicialmente, además no he visto ninguna instalación montada con estos sistemas. Mi temor es que las baterias se agoten al final de los 2 años de período de garantía y se nos alargue el período de amortización eternamente.
También me planteo instal·lar placas para cubrir la demanda de un motor de piscina, me faltaria el útil para dejar pasar corriente solo cuando tenga suficiente para accionar el motor. No sé donde encontrarlo, me falta buscar y llamar a circuitor o consultar a SMA.
A ver que hago al final! Que ya tengo ganas de probar!!