Ojo con los techos radiantes. Puedes tener problemas:
1º.- La enfriadora que prepara el agua de circulación tenderá a trabajar en sus condiciones nominales: 7ºC-12ºC. Pues bien, a esa temperatura en los paneles radiantes se te van a producir condensaciones.
2º.- Yo he estudiado proyectos con paneles radiantes en techo o en suelo y he llegado a una conclusión: 1 m2 de panel radiante funcionando con agua fría no es capaz de refrigerar su parte proporcional de estancia. Es decir, un techo radiante (o suelo, da igual) no es capaz de refrigerar una habitación. Funcionando con calor sí es capaz. Yo he solucionado este problema aportando el frío que me falta con la ventilación, con un fancoil.
Tratándose de un PFC está bien la solución que has elegido pero a mí no se me ocurriría hacerlo en una instalación real. Es gana de buscarse problemas.
1º.- La enfriadora que prepara el agua de circulación tenderá a trabajar en sus condiciones nominales: 7ºC-12ºC. Pues bien, a esa temperatura en los paneles radiantes se te van a producir condensaciones.
2º.- Yo he estudiado proyectos con paneles radiantes en techo o en suelo y he llegado a una conclusión: 1 m2 de panel radiante funcionando con agua fría no es capaz de refrigerar su parte proporcional de estancia. Es decir, un techo radiante (o suelo, da igual) no es capaz de refrigerar una habitación. Funcionando con calor sí es capaz. Yo he solucionado este problema aportando el frío que me falta con la ventilación, con un fancoil.
Tratándose de un PFC está bien la solución que has elegido pero a mí no se me ocurriría hacerlo en una instalación real. Es gana de buscarse problemas.