- 13 Jun 2013, 07:58
#323932
Pues hombre, cuando se trata de formación, para qué ser tacaños.
¿Formación que puede cumplimentar a la de ingeniero?. En mi opinión ninguna.
Si se le pregunta a otro, mira lo que hay en formación complementaria.
Estudias medicina (cinco o seis años más el MiR que son tres), muy válida para un ingeniero por el tema de los accidentes y de la prevención.
Luego económicas y márketing, que hay que saberse vender. Aproximadamente otros seis o siete años.
Para ser culto y que se note, vamos lo que es ser "mundo", pues los idiomas que se demandan, a saber: inglés, francés, alemán y chino. Más o menos 10 años.
También es de buen resultado para un ingeniero superar miedos como son los del vértigo y los lugares cerrados. Pues haces un máster en montaña y en espeleología. Más o menos otros seis años.
Y mientras tanto, para presumir con buena dicción en el bar al que vayas, pues un poco de Camilo José Cela, de Miguel Delibes, de Cervantes, de Actualidad: a leerse todos los días los periódicos y fuera de horario de trabajo, que puede estar muy mal visto.
Y, por supuesto, esto es un consejo particular, que ya me tocaba retomar, si quieres ser ingeniero, estudia, estudia siempre y hazlo de lo que toque en cada momento. No hay que inventarse de lo que pueda tocar.
Salud colegas
"las cosas que no ha hecho Dios, llevan la mano de algún ingeniero por algún lado". JCas dixit.