Nuevo Proyecto de RD de Certificacion energética de edificios existentes (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#323693
De todas formas en ningún sitio del 235/13 veo que pidan seguro de RC a los certificadores, y en la Junta de Andalucía tienen un impreso de Declaración Responsable que tienes que aportar si el certificado no está visado:

http://www.juntadeandalucia.es/export/d ... etente.pdf

y en este impreso lo que dice es:

"el abajo firmante DECLARA bajo su responsabilidad que, blablabla

1...
2...
3. se encuentra colegiado con número tal
4...
5. CONOCE la responsabilidad civil derivada del trabajo profesional indicado en el apartado 2."


Vale, la conozco, ¿y? no me piden seguro en ningún sitio.
Avatar de Usuario
por
#323889
Edison escribió:Desde q entró en vigor el RD47-2007, y en la comunidad valenciana el D112-2009 y la Orden 1-2011, el certificado de eficiencia energética de edificios nuevos se debía de registrar en el aven, (http://gcee.aven.es) y solamente podía registrarlo el TITULAR, solamente se podía registrar telematicamente mediante certificado digital o DNIE.
Por las complicaciones de q había q registrar el certificado del proyecto, el de fin de obra, los archivos calener hay q pasarlos a five y tal... permitían que los registrase el técnico a su nombre y una vez finalizado todo el proceso, se debía cambiar de nombre y registrar todo el expediente a nombre del titular.
Todavía no han adaptado el procedimiento a los edificios existentes, pero supongo que el proceso será similar, por lo tanto al final el expediente debe estar registrado a nombre del titular (O lo registra directamente él, o lo registramos nosotros y luego nosotros junto a él, con los dos DNIE cambiamos el titular del expediente).
En la página q comento abajo a la izquierda esta el manual paso a paso. Y también hay un foro donde a veces algún miembro del aven responden dudas.


Novedades para la Comunidad Valenciana.

Se debe de registrar telemáticamente con firma digital o dnie, puede hacerlo tanto el propietario como el tecnico certificador si se le autoriza. Hay q subir en pdf el certificado dnis (autorizacion si procede) y el archivo de calculo del ce3 o ce3x.

De tasas no dice nada.

http://gcee.aven.es/publico/noticia.aspx?id=19
Avatar de Usuario
por
#323890
Los físicos y químicos se suman al carro:
http://www.quimics.cat/blog/capacidad-d ... nergetica/
Avatar de Usuario
por
#323900
Al final va a pasar lo mismo que con los PRL, habrá que tener un curso (más o menos largo) y cualquiera podrá certificar ... si total ya lo hace un programa ... :spain
Avatar de Usuario
por
#323905
chongoku escribió:Al final va a pasar lo mismo que con los PRL, habrá que tener un curso (más o menos largo) y cualquiera podrá certificar ... si total ya lo hace un programa ... :spain


Vamos, lo que me llevo temiendo desde el principio del post....
Con todos mis respetos a un ingeniero agrónomo o un matemático, yo no veo que conocimientos puede tener de construcción o instalaciones térmicas. Aquí parece que todo vale y ya no se respetan ni las competencias ni nada.

Un dia de estos me monto una clínica veterinaria, total para poner vacunas con un cursillo vale......
Avatar de Usuario
por
#323906
Por lo menos hay especialidades de agrónomos que ven instalaciones y edificación, pero el matemático ...

Que esto no quita para que puedan formarse por su cuenta, pero en esos casos tal vez deberían elegir alguna formación reglada (si quieren hacer las "cosas" que permite la profesión a la que optan esas enseñanzas regladas).

Nada impide que estudie medicina y termine tratando paisanos, pero por mucho que haya ido a algunas jornadas sobre el tratamiento de algunas enfermedades no me "facultan" para ejercer la medicina (aunque sepa más que el médico en algunos aspectos).
Avatar de Usuario
por
#323907
chongoku escribió:Por lo menos hay especialidades de agrónomos que ven instalaciones y edificación, pero el matemático ...

Que esto no quita para que puedan formarse por su cuenta, pero en esos casos tal vez deberían elegir alguna formación reglada (si quieren hacer las "cosas" que permite la profesión a la que optan esas enseñanzas regladas).

Nada impide que estudie medicina y termine tratando paisanos, pero por mucho que haya ido a algunas jornadas sobre el tratamiento de algunas enfermedades no me "facultan" para ejercer la medicina (aunque sepa más que el médico en algunos aspectos).


De todas formas yo creo que el RD es bastante claro en cuanto a las competencias. Yo lo que veo es simplemente un intento desesperado (totalmente comprensible dado como esta el país) de apuntarse a algo que parece o se intenta que parezca un gran negocio.
Avatar de Usuario
por
#324056
ASECE cambia la forma de interpretar el RD 235/2013 con un informe Pericial
por
#324100
arquimedes escribió:una pregunta que no creo haber leido...

¿se puede uno autocertificar? queremos vender nuestra casa, alquilarla, etc... y no ejercemos libre, somos asalariados.....

dado que no hay interes comercial ¿hay algun impedimento para que podamos autocertificarnos? Se entiende que sería extensible hasta consanguinidad de tercer grado que es lo que legalmente define incompatibilidades, abstenciones y demas....


No he visto respuesta a este tipo de duda.

Yo estoy en una situación similar, porque ni es trabajar por cuenta ajena ni hay remuneración económica de por medio, pero conociendo el paripe de leyes de este país prefiero asegurarme antes de hacer nada.
Avatar de Usuario
por
#324102
ninja escribió:
arquimedes escribió:una pregunta que no creo haber leido...

¿se puede uno autocertificar? queremos vender nuestra casa, alquilarla, etc... y no ejercemos libre, somos asalariados.....

dado que no hay interes comercial ¿hay algun impedimento para que podamos autocertificarnos? Se entiende que sería extensible hasta consanguinidad de tercer grado que es lo que legalmente define incompatibilidades, abstenciones y demas....


No he visto respuesta a este tipo de duda.

Yo estoy en una situación similar, porque ni es trabajar por cuenta ajena ni hay remuneración económica de por medio, pero conociendo el paripe de leyes de este país prefiero asegurarme antes de hacer nada.



yo lo pregunte una vez en industria para hacerme yo mismo el boletin de enganche y no supieron decir, me diejeron que no se lo habian planteado que lo iban a estudiar... (van dos años)
Avatar de Usuario
por
#324105
pues ya me diras como te va con el autocertificado.... :saludo
por
#324118
Bajo mi punto de vista no hay ningun obstáculo para que un II o ITI certifique un vivienda de su propiedad, lógicamente no vas a facturarte, por lo que no necesitas estar dado de alta en la SS como autónomo o similar, y en cuanto al seguro de responsabilidad civil, pues ya es un tema de cada uno. Yo tengo una vivienda para alquilar y ni me había planteado que no pudiera hacerlo.
Avatar de Usuario
por
#324157
Makako escribió:Bajo mi punto de vista no hay ningun obstáculo para que un II o ITI certifique un vivienda de su propiedad, .... y en cuanto al seguro de responsabilidad civil, pues ya es un tema de cada uno. ...


:jijiji :jijiji :jijiji Hay que sacárselo fijo. :yep :yep Cabe la posibilidad de que te cabrees contigo mismo y presentes una demanda de responsabilidad civil contra ti mismo. Y si te condenan .... menudo marrón .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro