Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#231498
Donde puedo encotrar documentacion o que normativa tengo que apicar para aislar con plomo una sala de rayos x en una cinica dental. o creo que por las dimensiones y tipo de aprato no tengo que hacer nada, pero me gustaria cecionarme y saber donde puedo encontrar esa informacion.

segun el dentista no es necesario, pero quiero cercionarme.

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#231499
esas cosas las lleva el consejo de energia nuclear, mira por ese camino
por
#231535
Hola compañero, empieza por ésto:

http://www.boe.es/boe/dias/2009/07/18/p ... -11932.pdf


No obstante, como tienes que inscribir las instalación en la consejería de industria de tu comunidad, puede hablarlo con los técnicos de industria. Saludos.
por
#325870
Hola a todos los foreros.
Si necesitas calcular la lámina de plomo para una sala de rayos X, yo se calcularla.
Ponte en contacto conmigo.
por
#325871
ant_pin escribió:Hola a todos los foreros.
Si necesitas calcular la lámina de plomo para una sala de rayos X, yo se calcularla.
Ponte en contacto conmigo.


Anda...y yo también :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#325874
Cuanto más gorda mejor, y si le unes un murete de hormigón fijo que no se escapa nada de radiación maligna ...

En la nuclear recomendaban 20 cm de plomo y 2 metros de hormigón, aunque creo que en tu caso lo podemos dejar en 1,5 ...

Esto no es sólo calcularlo hay que firmarlo y presentarlo en Industria (dar de alta la instalación, los equipos, ...) no vale que llegue cualquiera alegremente y lo firme creo que debe ser un físico, pero seguro que debe estar dado de alta como UTPR .. por favor no liemos a la gente.

De todas formas si quieres publicitarte fijo que el Jefe o en su defecto su Esbirro (es con cariño, como al de Megamind) te informarán como.

Un saludo. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#326416
Si tienes que plomar una sala de rayos X, necesitas aplicar el RD 1085-2009 de Instalación y utilización de aparatos de Rayos X con fines de diagnóstico médico.
Lo que yo suelo hacer es hablar con la utpr (unidad técnica de protección radiológica) que vaya a validar la sala (obligatorio) y que te realicen ellos el cálculo a partir del equipo que se vaya a instalar, su ubicación dentro de la sala y los usos de las salas adyacentes.
Ya que ellos tienen que validar los blindajes, es mejor que te digan ellos qué poner, que arriesgarte a equivocarte y tener que modificar el plomado.

Ya te digo que para un ortopantomógrafo, que supongo que es lo que vas a instalar, no necesitarás más de 2 mm en paredes (suelo y techo seguramente nada), y posiblemente no pases de 1 mm.
por
#352200
Cuanto más gorda mejor, y si le unes un murete de hormigón fijo que no se escapa nada de radiación maligna ...
por
#352343
Te hablo de cabeza. Creo que el minimo son 8mm, pero a esas planchas normalmente solo se usan para este tipo de instalaciones, por lo que las cobran mas caras.

Yo suelo meter 10 mm que aun pesando mas salen mas economicas al ser un formato estandar

Enviado desde mi SM-N915FY mediante Tapatalk

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro