Identificación fachada para certificación energética (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#325932
Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers
Avatar de Usuario
por
#326009
Santi76 escribió:Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers


No es lo mismo "fachada ventilada" que "edificio/vivienda ventilada".
Avatar de Usuario
por
#326014
Icm75 escribió:
Santi76 escribió:Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers


No es lo mismo "fachada ventilada" que "edificio/vivienda ventilada".


Ya...¿por? :unknow
por
#326019
Primeramente observando, si es de panel fenolico ( Trespa, Fundermax, Prodema, Viroc...) o composite de aluminio probablemente lo sean, si no, catas o preguntas a la propiedad.
Avatar de Usuario
por
#326028
dani escribió:Primeramente observando, si es de panel fenolico ( Trespa, Fundermax, Prodema, Viroc...) o composite de aluminio probablemente lo sean, si no, catas o preguntas a la propiedad.



Si eso en las fachadas de los pisos nuevos o reformados me lo puedo encontrar, pero los pisos más antiguos, sin reformar, con fachada cubierta de plaqueta sobre ladrillo con cámara de aire, pues cómo sé si lleva ventilación o no. Yo suelo fijarme en las rejillas que suelen ir en cocinas y demás....pero no estoy seguro que eso garantice nada.
Avatar de Usuario
por
#326029
Santi76 escribió:
Icm75 escribió:
Santi76 escribió:Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers


No es lo mismo "fachada ventilada" que "edificio/vivienda ventilada".


Ya...¿por? :unknow
"Fachada ventilada" significa que esta tiene una doble piel, con una camara de aire en el medio,que ventila por convención..
De esta forma, la capa de fuera soporta la radiación ; y la cámara de aire "barre" el calor limitando la radiación que penetra en el edificio.

Vivienda ventilada; se refiere al caudal de aire que re-circula por el interior de la vivienda... en viejos, a lo estanco que es .. y en nuevos, es obligado por el CTE aportar por secos, y sacar por húmedos.. (normalmente híbridos, con salidas a cubierta)

La rejillas , .. eso son las salidas de seguridad para evitara acumulaciones en caso de fuga de gas.. :cabezazo


... jesus.. jesús.... quien dijo en un hilo por ahí.. que "total, pa meter datos en un programa".... :cabezazo
por
#326036
Cueli escribió:
Santi76 escribió:
Icm75 escribió:
Santi76 escribió:Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers


No es lo mismo "fachada ventilada" que "edificio/vivienda ventilada".


Ya...¿por? :unknow
"Fachada ventilada" significa que esta tiene una doble piel, con una camara de aire en el medio,que ventila por convención..
De esta forma, la capa de fuera soporta la radiación ; y la cámara de aire "barre" el calor limitando la radiación que penetra en el edificio.

Vivienda ventilada; se refiere al caudal de aire que re-circula por el interior de la vivienda... en viejos, a lo estanco que es .. y en nuevos, es obligado por el CTE aportar por secos, y sacar por húmedos.. (normalmente híbridos, con salidas a cubierta)

La rejillas , .. eso son las salidas de seguridad para evitara acumulaciones en caso de fuga de gas.. :cabezazo


... jesus.. jesús.... quien dijo en un hilo por ahí.. que "total, pa meter datos en un programa".... :cabezazo


Antes de 'meter datos en un programa' es necesario formarse; yo considero este foro como un complemento más de esa formación... Buscar (antes de nada), analizar, preguntar, etc.

La experiencia que comparten los compañeros es un lujo!! Por lo menos para mí... Y es más, nunca me dará vergüenza preguntar NADA, si al final consigo aclarar mis dudas, por chorras que parezcan.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#326037
Contenido
javieralamo escribió:Antes de 'meter datos en un programa' es necesario formarse; yo considero este foro como un complemento más de esa formación... Buscar (antes de nada), analizar, preguntar, etc.

La experiencia que comparten los compañeros es un lujo!! Por lo menos para mí... Y es más, nunca me dará vergüenza preguntar NADA, si al final consigo aclarar mis dudas, por chorras que parezcan.

Saludos
NO es este el hilo adecuado, pero bueno...
pa eso se supone que es un foro.. quien pone eso en duda...

Pero no va por ahí el tema..


Aún así, a pesar de tener unas veces que tragar con la frasecita de "cada uno que valore lo que sabe".. y luego ver que se dedica a hacer certificaciones, si saber loq eu es una fachada ventilada... que COMO POCO denota que no se ha perdido ni media hora en formarse... (no me Jo*** que solo con poner la palabra en google ya te enteras) ... pese a que en otros se oyeron "solo es meter datos" a... he explicado con cierto "detalla" lo que pregunta... ; no me digas lo que es un foro...

... que esta muy bien.. que cada uno haga lo que le saga .. pero que vendáis burras, hombre...
Avatar de Usuario
por
#326074
javieralamo escribió:
Cueli escribió:
Santi76 escribió:
Icm75 escribió:
Santi76 escribió:Hola !! :saludo

A ver, me gustaría saber cómo identificáis o en qué os basáis para decidir, a la hora de un certificado energético, si la fachada es ventilada, ligeramente ventilada o nada de nada. Yo suelo fijarme en si tiene rejillas de ventilación, entonces considero ligeramente ventilada... no sé ¿cómo lo decidís vosotros si no tenéis el proyecto (obviamente)?

Gracias !! Y buen finde... :cheers


No es lo mismo "fachada ventilada" que "edificio/vivienda ventilada".


Ya...¿por? :unknow
"Fachada ventilada" significa que esta tiene una doble piel, con una camara de aire en el medio,que ventila por convención..
De esta forma, la capa de fuera soporta la radiación ; y la cámara de aire "barre" el calor limitando la radiación que penetra en el edificio.

Vivienda ventilada; se refiere al caudal de aire que re-circula por el interior de la vivienda... en viejos, a lo estanco que es .. y en nuevos, es obligado por el CTE aportar por secos, y sacar por húmedos.. (normalmente híbridos, con salidas a cubierta)

La rejillas , .. eso son las salidas de seguridad para evitara acumulaciones en caso de fuga de gas.. :cabezazo


... jesus.. jesús.... quien dijo en un hilo por ahí.. que "total, pa meter datos en un programa".... :cabezazo


Antes de 'meter datos en un programa' es necesario formarse; yo considero este foro como un complemento más de esa formación... Buscar (antes de nada), analizar, preguntar, etc.

La experiencia que comparten los compañeros es un lujo!! Por lo menos para mí... Y es más, nunca me dará vergüenza preguntar NADA, si al final consigo aclarar mis dudas, por chorras que parezcan.

Saludos


+1
Avatar de Usuario
por
#326075
Cueli escribió:
Contenido
javieralamo escribió:Antes de 'meter datos en un programa' es necesario formarse; yo considero este foro como un complemento más de esa formación... Buscar (antes de nada), analizar, preguntar, etc.

La experiencia que comparten los compañeros es un lujo!! Por lo menos para mí... Y es más, nunca me dará vergüenza preguntar NADA, si al final consigo aclarar mis dudas, por chorras que parezcan.

Saludos
NO es este el hilo adecuado, pero bueno...
pa eso se supone que es un foro.. quien pone eso en duda...

Pero no va por ahí el tema..


Aún así, a pesar de tener unas veces que tragar con la frasecita de "cada uno que valore lo que sabe".. y luego ver que se dedica a hacer certificaciones, si saber loq eu es una fachada ventilada... que COMO POCO denota que no se ha perdido ni media hora en formarse... (no me Jo*** que solo con poner la palabra en google ya te enteras) ... pese a que en otros se oyeron "solo es meter datos" a... he explicado con cierto "detalla" lo que pregunta... ; no me digas lo que es un foro...

... que esta muy bien.. que cada uno haga lo que le saga .. pero que vendáis burras, hombre...



Cueli, juzgar sin conocer ni un poquito a quien se juzga no suele ser bueno :nono .....sorpresas te da la vida.... :cool2

Por otro lado nadie nace sabiendo y yo prefiero preguntar en un foro en el que creo que hay profesionales que sabrán orientarme, que hacer una búsqueda en Google y quedarme con lo que ponga en la Wikipedia...Yo al menos, cuando veo que alguien pregunta algo, si lo sé, intento ayudarle, y si no, pues no y punto. No juzgo. Para eso creo que hay otros profesionales.....¿jueces? :student

Sin malos rollos. El foro creo que es para ayudarnos entre nosotros ¿no? Entonces ¿dónde está el problema en plantear dudas por muy simples que les puedan parecer a algunos? :unknow
Avatar de Usuario
por
#326076
Por cierto, por si a alguien le puede servir. Aqui tenéis detalles de secciones tipo de fachadas ventiladas:

www.isover.es/Documentacion-Descargas/D ... Ventiladas

Y repito la pregunta:

¿en qué os fijáis cuando realizáis la certificación energética de un piso o casa para saber si su fachada es ventilada, ligeramente ventilada o no ventilada?

Que no es lo mismo que preguntar ¿qué es una fachada ventilada?....¿no? :pausa

Jejejejee.... paz. :cheers
por
#326449
Hola, en el CTE DB HE abril 2009, en el apéndice E Pag 35, se describe como se debe considerar una cámara de aire en un cerramiento exterior: sin ventilar o ligeramente ventilada. Está en función del tamaño de las aberturas que tenga al exterior comparadas con la dimensión del cerramiento. pero mejor mirarlo es algo mas extenso que esto.
por
#327055
Las rejillas de ventilacion que se ven en fachada son para cumplimiento de CTE y RITE, no para ventilar fachadas.
La fachada ventilada tiene que tener unos huecos en fachada que se identifican rapidamente, tambien es cierto que el porcentaje de viviendas que llevan fachada ventilada o muro trombe son pocas ya que supone hacer una doble fachada con su correspondiente coste y salvo en zonas de temperatura extrema o viviendas "pijas" es dificil verlas.

http://www.petrecal.com/fachadas-ventiladas/


un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro