Buenos días compañero als978.
La instalación se la puede diseñar uno como crea conveniente, siempre dentro de las reglas del juego, ya sabes...
Mira, yo lo haría de la siguiente forma:
1º- elección del origen de la línea. Si hay un cuadro de protección en la vivienda y puedes sacar la línea de ahí...pues un térmico de cabecera y buscar la forma de salir a la calle a encontrarte con la canalización que comentas. Si no puedes salir del cuadro te puedes plantear el colocar otro anexo al existente o algo así, eso es algo que se debe solucionar in situ.
2º- Comprobar si la instalación existente soporta esta nueva carga (aunque dices que están enchufando la bomba a un enchufe) por si acaso está funcionando de casualidad o por el contrario va bien.
3º- cálculo del conductor necesario ahora que sabes la longitud del circuito. Teniendo en cuenta que para instalación enterrada siempre 1000V, esto te influirá en la I max admisible.
4º- ve la itc-bt-21p.1.2.4 "guia técnica" y ver el tubo que tienes que colocar y recomendaciones de enterramiento.
5º- montar un monolito, junto al pozo, para albergar las protecciones de la bomba (térmico, disyuntor, contactor, interruptor horario,...lo que el cliente necesite, según el uso que prevea) y alimentar a la bomba desde ahí.
De lo que aquí te planteo, yo vería lo que hay hecho y lo que no. Todo lo que se pueda aprovechar es ahorro. Vería los inconvenientes/imposibilidades, eso ya es cosa tuya que lo tienes delante.
Pero claro, ahora viene el problema. Lo que se está haciendo es una ampliación/modificación de una instalación existente y es por esto que tu certificado comprenderá tanto la bomba como el resto de instalación.
Puedes certificar la instalación, indicando en las observaciones del boletín que es una instalación existente, en las condiciones que está (describir un poco el estado), que se amplia/modifica por instalación de bomba y si tienes que poner en regla alguna cosa básica como sobretensiones, tipos de cable en derivación ind., algún diferencial, etc.
Otra solución es pedir un nuevo suministro...entonces instalación nueva e independiente.
En cuanto a industria. Por supuesto que te pueden revisar la instalación, pero la de la bomba y la de la vivienda y la que sea. No es nada común, pero puede ocurrir.
Yo siempre procuro que, dentro del sentido común, de la lógica, las instalaciones existentes queden lo más protegidas posible, dentro de las posibilidades económicas y constructivas que se presenten, conforme a las normas. Hay veces que, aunque a uno no le guste, hay que mirar un poco hacia otro lado.
También te puedo decir que las ocasiones que he tenido de hablar de temas un poco fuera de la norma y de la imposibilidad de cumplirla (casi nada es imposible

) con técnicos de industria he comprobado que entienden esos problemas y que lo que ellos quieren es que las instalaciones estén registradas, que tengan un mantenimiento (las que lo requieran) y que estén decentes. Por lo que de alguna forma cuando certifico una instalación y he hecho todo lo posible para que esté bien, me quedo más o menos tranquilo, la mosca siempre está destrás de la oreja, pero un poco más lejos.
Saludos.