Honorarios informe pericial judicial edificio industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#327450
Estimados Compañeros.

Resulta que me han designado del juzgado para actuar como perito judicial en un proceso civil y, dada mi poca experiencia en esta actividad (solamente había hecho algún informe técnico privado por medio de la empresa para la que trabajo, pero sin ser en ningún proceso judicial), me gustaría que alguien me pudiese orientar un poco en cuanto a los honorarios para este tipo de trabajos para poder solicitar la provisión de fondos.

Se trata de un procedimiento ordinario sobre una reclamación de cantidad que paso a describir a continuación:

Reclamación de daños/indemnización de la empresa constructora/técnico proyectista (el mismo que firma la DO y el propietario de la empresa constructora) por negarse a realizar las reparaciones que exigía el ayuntamiento para otorgar la licencia de actividad. Estas reparaciones venían originadas porque los cerramientos de fachada y medianería no garantizaban la protección contra incendios marcada por el reglamento. Además, la empresa demandante también reclama los daños causados por humedades e infiltraciones en cubierta y en fachadas así como la aparición de corrosión en varios elementos de la estructura metálica.

La empresa demandante tuvo que costear la reparación de fachada y medianería para cumplir el reglamento de protección contra incendios y reclama esta cantidad así como el resto de daños comentados anteriormente.

El edificio es de tipo industrial (taller de vehículos) de unos 1.000 metros cuadrados. El demandante aportó un informe pericial de parte y, posteriormente, el demandado, aportó otro informe pericial de parte, cada uno barriendo para su casa. Ahora, el juez me designa a mi para realizar un dictamen pericial con objetivo de aclarar las responsabilidades de ambas partes.

Para el cálculo de honorarios me baso en los costes que voy a tener, en la mano de obra (horas empleadas en estudiar el expediente y redactar el informe técnico) y en la asistencia al juicio:

- Costes: Kilometraje (unos 0,25 euros/km) y dietas en visitas al juzgado (tres), a unos 40 km de mi lugar de trabajo y viajes a la nave (supongo que con una llegará), a unos 90 km del mismo. Costes administrativos (fotocopias, visado, papel, impresión, encuadernación, etc.). No sé si será necesaria algún tipo de ensayo para evaluar la protección de las estructuras metálicas frente a la corrosión (para determinar el espesor y tipo de la protección, etc.) que me pueda acarrear algún otro coste.
- Mano de obra: Había pensado en unos 25 euros/hora (brutos, incluyendo ya los costes de SS e impuestos). No sé si me quedo corto o me paso.
- Asistencia al juicio: Una mañana perdida, con el correspondiente desplazamiento. Había pensado en unos 300 euros.

Mis estimaciones son las siguientes:

- Costes: unos 500-600 euros.
- Mano de obra: unos 1.000 euros (equivalente a unos 5 días de trabajo).
- Comparecencia al juício: unos 250-350 euros

Por tanto, a groso modo, estimo un presupuesto total de unos 1.700-2.000 euros (+IVA). ¿1.800 euros, por ejemplo)

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#327476
Hola, Taylor...

Lo primero decirte que has buscado poco.. hay por aqui dos otros hilos, hablando de los mismos, en alguno yo mismo hago un desglose de costes, con un esquema similar al que tu pones.

Por otra parte, te diría que vas un poco alto en todas las las partidas.. ; visitas a la nave, sirve con una, al juzgado, 1 mas el de la vista... y elaborara el informe, si estas de hacerlo, 1 o 2 días a lo sumo.. ; Para los precios que se manejan hoy en día, 800 a 1000€ estaría mas que bien..

Cierto es que al ser judicial, el único que puede rechazar el precio es el juzgado, por petición de las partes.. y ya te digo casi con seguridad del 100% que ese importe no lo rechazan... pero NO te olvides, que PUEDEN renunciar al informe... y entonces te quedas sin el trabajo.. ; por supuesto, no podrían en ninguna caso solicitar otro perito.

Recuerda que tienes 5 días, desde que aceptas el cargo.. hasta que pasas la petición de fondos a cuanta de los honorarios... :wink
por
#327528
Según he leído por ahí, para presupuestos de reparación mayores a los 20.000 euros, el precio del informe pericial no debería bajar nunca de los 1.000 euros. En este caso, estamos hablando de un presupuesto de reparación de daños de unos 30.000 euros. :mira

Basándome en esto y teniendo en cuenta que quizás mi primer cálculo es un poco alto, considero que no debería bajar de los 1.400 euros.

¿Vosotros que opináis?

Un saludo
por
#327551
Cueli escribió:Hola, Taylor...

Lo primero decirte que has buscado poco.. hay por aqui dos otros hilos, hablando de los mismos, en alguno yo mismo hago un desglose de costes, con un esquema similar al que tu pones.

Por otra parte, te diría que vas un poco alto en todas las las partidas.. ; visitas a la nave, sirve con una, al juzgado, 1 mas el de la vista... y elaborara el informe, si estas de hacerlo, 1 o 2 días a lo sumo.. ; Para los precios que se manejan hoy en día, 800 a 1000€ estaría mas que bien..

Cierto es que al ser judicial, el único que puede rechazar el precio es el juzgado, por petición de las partes.. y ya te digo casi con seguridad del 100% que ese importe no lo rechazan... pero NO te olvides, que PUEDEN renunciar al informe... y entonces te quedas sin el trabajo.. ; por supuesto, no podrían en ninguna caso solicitar otro perito.

Recuerda que tienes 5 días, desde que aceptas el cargo.. hasta que pasas la petición de fondos a cuanta de los honorarios... :wink


Hola Cueli.

No entiendo a que te refieres con que "PUEDEN renunciar al informe... y entonces te quedas sin el trabajo..". Lo que pueden es no aceptar la provisión de fondos y entonces no realizo el trabajo, pero se quedan sin perito, puesto que ya no se puede designar a otro. Por qué y en que momento se puede renunciar al informe??

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#327564
Si el secretario de juzgado ve que pides demasiada provisión es él mismo quien te lo indica.., suelen basarse en los importes reclamados para estimar tu minuta.., yo por ese trabajo pediría 2.000 €
Avatar de Usuario
por
#327565
Taylor escribió:Hola Cueli.

No entiendo a que te refieres con que "PUEDEN renunciar al informe... y entonces te quedas sin el trabajo..". Lo que pueden es no aceptar la provisión de fondos y entonces no realizo el trabajo, pero se quedan sin perito, puesto que ya no se puede designar a otro. Por qué y en que momento se puede renunciar al informe??

Un saludo.
Pues digo lo mismo que dices tu; que no aceptan la provisión.. y por tanto, se quedan sin informe y sin perito.. ; en la practica, no aceptar el presupuesto, equivale a renunciar al informe.. ; pero tu te queda sin el trabajo... ¿que diferencia aprecia entre lo que he dicho yo, y lo que dices tu?
Avatar de Usuario
por
#327566
galeazzi escribió:Si el secretario de juzgado ve que pides demasiada provisión es él mismo quien te lo indica.., suelen basarse en los importes reclamados para estimar tu minuta.., yo por ese trabajo pediría 2.000 €
Tal como lo dices, parece que pueda el actuar de oficio... ;y no es cierto. En derecho civil, prevalece el principio dispositivo; es decir, son la partes las que impulsan el procedimiento, nunca el juez o secretarios... ; ellos NO harían nada, salvo que la parte presente un escrito para impugnar lo honorarios.. en cuyo caso, el secretario valorara... ; pero ya te digo que es muy poco frecuente que esto ocurra...

Respecto al importe.. NO se trata tanto de que te lo impugnen, si no de que le salga rentable al cliente.. ; si la reparación son 30.000 ( lo que se tiene en juego.. ; el abogado cobra 4 o 6000 ; tu cobras 2000 ; el procurador lo suyo.. y las costas procesales son 600€ estamos hablando de 9 o 10.000€ de costes fijos .. ; como no vea el proceso seguro.. ; o bien intentan un acuerdo.. , renuncia a la pericia.. etc... ; Es decir, el abogado y el cliente.. van a valorar lo que TU pericia les aporta; lo que les inclina la balanza en uno u otro lugar..; las posibilidades que tienen de ganar, con ella y sin ella.. y en base a eso, te la aceptan o no... ; NO se tarta de valorara por el importe de lo que esta en juego...

Muchas veces, (muy frecuente) piden pericias a lo loco.. total, no pierden nada.. y si se la haces por 400€ eso que tienen... ; si no, simplemente te rechazan la petición de honorario.. y fin del tema...

Lo primero que se valora para pedir honorarios ( lo que yo valoro) es cuanto me necesitan, para conseguir sus objetivos.. :wink

Por cierto... , recordemos, qeu para cargra costas, he de haber sentencia favorable en el 100% de lo reclamado.. con una parcial, cada uno se como lo suyo..
Avatar de Usuario
por
#327648
galeazzi escribió:Si el secretario de juzgado ve que pides demasiada provisión es él mismo quien te lo indica.., suelen basarse en los importes reclamados para estimar tu minuta.., yo por ese trabajo pediría 2.000 €

Hasta ahí podríamos llegar, que los secretarios de los juzgados hagan nuestros presupuestos, este hilo no dejará de sorprenderme.

Cueli escribió: NO se tarta de valorara por el importe de lo que esta en juego...

Sin ánimo de discrepar amigo :cheers , en mi caso SÍ tengo en cuenta "el importe de lo que esta en juego", puesto que la responsabilidad respecto de mi trabajo está relacionado con su valor económico.
Avatar de Usuario
por
#327653
fsi escribió:
Cueli escribió: NO se tarta de valorara por el importe de lo que esta en juego...

Sin ánimo de discrepar amigo :cheers , en mi caso SÍ tengo en cuenta "el importe de lo que esta en juego", puesto que la responsabilidad respecto de mi trabajo está relacionado con su valor económico.
Quise decir, "ademas", por que por mucho que esté ne juego, si no se preve que un infomr pueda decantar significativamente la balanza, NO lo piden... ; o lo piden y si honorarios son elevados.. lo descartan... ; en conclusión.. NO "solo" el importe en discusión.
por
#328099
Honorarios 3% de valor aproximado 30.000 € = 900,00 €
3 visitas juzgado (40km x 2) + 1 visita nave (90km x 2) + 1 desplazamiento juicio (40km x 2) = 500 km x 0,25 €/km = 125,00 €
Tiempo dedicado desplazamientos 500 km -> 60,00 €
Asistencia juicio: 120,00 €
Suma: 1.180,00 €
Imprevistos (10%): +118,00 €

Total presupuesto: 1.298,00 € + IVA
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro