Picos de corriente máx. transformadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#327755
Buenas a todos,
Me gustaría saber dónde puedo encontrar información, o si alguien sabe algo acerca de los picos de corriente máximos que puede sufrir un transformador sin que los esfuerzos dinámicos creados lo deterioren. No sé hasta qué punto, picos de corriente del orden de 1,5 o 2 veces la corriente nominal durante unos milisegundos pueden afectar al funcionamiento del trafo.
Estoy hablando de transformadores de subestación, del orden de 9MVA.

Muchas gracias y que os sea leve la vuelta al trabajo.
Avatar de Usuario
por
#327789
nachoUPC escribió:Me gustaría saber dónde puedo encontrar información, o si alguien sabe algo acerca de los picos de corriente máximos que puede sufrir un transformador sin que los esfuerzos dinámicos creados lo deterioren. No sé hasta qué punto, picos de corriente del orden de 1,5 o 2 veces la corriente nominal durante unos milisegundos pueden afectar al funcionamiento del trafo.
Estoy hablando de transformadores de subestación, del orden de 9MVA.

El fabricante no te da el valor de la corriente limite que soporta el trafo contra esfuerzos dinámicos?, 2 x In durante unos milisegundos me parece más bien poco.

Si tienes acceso revisa la UNE 20101 parte 5 (si el trafo cumple esa norma).

En la placa de este trafo (seco) ya indica la duración máxima de cortocircuito.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#327800
Gracias por la respuesta wenner, no me refería a picos de corriente producidos por un cortocircuito sino más bien por puntas de arranque del consumo. Lamentablemente no conozco al detalle las características del trafo en sí, pues es propiedad de la compañía.
Te formulo la pregunta de otra manera, en caso de que una industria generara picos (milisegundos) de arranque del orden de 2 veces la corriente nominal del trafo de compañía que le suministra la energía, ese valor te seguiría pareciendo aceptable?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#327824
nachoUPC escribió:Gracias por la respuesta wenner, no me refería a picos de corriente producidos por un cortocircuito sino más bien por puntas de arranque del consumo. Lamentablemente no conozco al detalle las características del trafo en sí, pues es propiedad de la compañía.
Te formulo la pregunta de otra manera, en caso de que una industria generara picos (milisegundos) de arranque del orden de 2 veces la corriente nominal del trafo de compañía que le suministra la energía, ese valor te seguiría pareciendo aceptable?

Si soporta un corto durante 2 segundos, es decir, Icc = 1/0,11 x In = 9 In, aseguramentos que soportará 2 · In durante un tiempo mayor, si consideramos un calentamiento adiabático, entonces:

Icc^2 x t = cte

Si estimamos que soporta el cortocircuito durante 1 s, tenemos:

t = 1 x (Icc/I)^2 = 1 x (9/2)^2 = 20 segundos (para 2·In)

Eso técnicamente.

Si te preguntas si la compañía admite el arranque de una máquina de un usuario de esa envergadura, no lo sé.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro