Independencia de Cataluña (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#328626
Marquitus escribió:Hola a todos,
Primer deciros que no soy ingeniero, soy contable, con todo lo que eso conlleva.
Segundo, no voy a entrar en discusiones políticas porque hace mucho tiempo decidí no discutir de esto con ese tipo de españoles casposos que siempre faltan a la verdad. Mu listo no eres si te has leido todo el hilo con las tontas que se dicen aquí
Las fotos que salen en http://via.liffey.cat son mías pues va a ser que no me lo creoy la verdad es que me he reídosi te cuento la semanita que llevo con este tema un montón cuando he leído que "están manipuladas" y que "la gente se colocó de tal manera que hiciera mas bulto"... Manipuladas de que? Son fotos desde diferentes ángulos que buscan dar una perspectiva de lo que pasaba allí. No he visto la foto del lumbreras Puebla pero por los comentarios supongo que son de cuando no quedaba nadie.
Número de personsas, en este video http://youtu.be/ByBd3bOPTAU ¿El video es tambien tuyo? Ni lo visto ni lo voy a ver(también manipulado por profesionales de los poderes malvados judeomasónicos del photoshop) salen como mínimo 230 personas, y esto era el principiojajajajajaj. Después la gente se puso delante del GPO y se apuntaron los que siempre llegan tarde, por lo que si no éramos 300 pocos faltaban.
Entiendo que a los españoles el tema de la independencia de Catalunya no les guste pero pediría un poco de decoro y menos verborrea barata, mas que nada porque hay algunos que hacen el ridículo.

Jajajaja, que te lo digan a tí.

Que nadie sabe de donde has salido a estas horas.
Y encima en un foro de ingenieros.
Contesto porque me has mencionado, y ya de paso me rio otro rato de ti. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Joder como huele, yo sere un lumbreras pero sé lo que ví y lo que me dijeron: Los niñós y los borrachos dicen siempre la verdad

P.D.: Cómo os jode que os pillen la mentiras. jajajajaja y otra vez jajajajja :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao , ¿de verdad te crees que me trago que te has leido todo el hilo? Pues si que eres cortito.
Y por cierto prefiero ser casposo en mi meseta, pagándome yo mis vacaciones y viendo lo que realmente hay (que no digo que seais muchos los que estais con el coco comio, ese era el plan de algunos de los que os mandan y os adoctrinan) que no una mente manipulada sin ninguna manera subjetiva (ni objetiva) de la realidad, a los que le sacan el dinero hasta para ir por la face de vacaciones, y tan contentos. :sleep :sleep

:fire :fire :fire :fire
Adeuuuuuuuuuuu
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Última edición por puebla el 22 Sep 2013, 23:11, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#328627
Gracias por la aportación, Marquitus. No era necesario llamar "lumbreras" a puebla, pero bueno, da igual. Tampoco hacía falta que vinieras a decir si la gente hace o no el ridículo. La foto de puebla está cogida "de canto" y de lejos, y sí que pudo llegar al final de la manifestación. Nos contó lo que vio (y dudo que le importe poco más que a mi la cantidad de gente que había) y ya está.

La manifestación fuera de Cataluña y los datos al respecto no debieran ser objeto de discusión por aquí, porque realmente, es mera anécdota si se junten 50, 100 o 500 personas fuera del grueso, el caso es que se han juntado para dar visibilidad a la manifestación gorda y ya está.

Y si un compañero del foro dice que vio una cosa, y que un señor le dijo algo, pues no me queda más que creérmelo.

Por cierto, Tradewind y Puebla, 1 día al congelador. A ver si nos calmamos, que menos mal que os separan unos cuantos miles de km, que si no alguno :ko

PD: Está escrito antes de la réplica de Puebla.

PPD: El tema de Dublín lo doy por zanjado. He contado la gente en el vídeo (no, en realidad no me he parado a verlo) y salen 229 personas. Lo que sí que conté (por encima) es la gente que se ve en la mitad de la foto grande del foro. Pero como está zanjado el asunto, ahí lo dejamos. Si se vuelve a ir de las manos, el hilo al congelador y yastá. Si no se puede hablar del tema porque se nos va de las manos, pues no se habla.
Avatar de Usuario
por
#328628
chichas escribió:
Por cierto, Tradewind y Puebla, 1 día al congelador. A ver si nos calmamos, que menos mal que os separan unos cuantos miles de km, que si no alguno :ko



Pues va a ser que no, mañana a las diez salgo para Barna a revisar una pizzería que estamos terminando. Esperemos que no nos pongan pegas con el proyecto y el final de obra por ser de fuera, como otras veces.

Pero Chichas llevas razon, que me pasao de bacín en algunas cosas. En otras no, y te agradezco el apoyo con lo de la foto, porque es verdad.

Fin del tema
:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#328632
Si me permitís un inciso sobre el asunto ese de la foto y el video... discutir por si en la foto eran 50 o 500, es como discutir si Hitler era malo, porque le invitaron a merendar, y llegó tarde.

"no, que se equivocó en la hora" "pero si se lo dije bien claro" "ya, pero el reloj iba mal" "tú sí que estás mal".

Da igual. ¿Qué importancia tiene que un grupo de erasmus se junte con banderas?
Una vez yo, lejos de ser independentista, fui incluido en una concentración en Lausane parapedir Comité Olimpico Catalán. Estabamos de viaje por Ginebra, y ante la demanda de unas 10 personas, el autobus se desvió para ir a Lausanne. El resto de los 40 que ibamos, estabamos resacosos algunos, indiferentes otros....
Pero vamos, es un asunto sin importancia.

Pero no os equivoquéis, en Cat. hay muchas personas, muchas, que hoy se plantean la independencia como una posibilidad real.

Voy a hacer de no-ingeniero, y no basarme en datos, sino en sensaciones:

- Aprox. un 25% probablemente, son independentistas a toda costa. "-Aunque nos lleve a la ruina, da igual. Ya se saldrá como sea, más pobres o más ricos, que seguro que de hambre, no vamos a morir".
- Aprox. un 10% son españoles a toda costa. "-yo soy español, y punto".
- El resto... son más bien pragmáticos, y actualmente, se inclinan más por la independencia, que por seguir como estamos.


Aunque tengo la sensación de que las declaraciones de la UE, y las torpes declaraciones de Mas y de Jonqueras (ERC), hacen perder fuelle.

Lo que dice Mas, aunque no sea literal, suena a:
"vale, pues estaremos fuera de la UE, pero seguiremos teniendo euros, eso no nos lo pueden impedir".
¿eso qué es? Eso nos llevaría al corralito argentino, o incluso peor. Un estado pequeño puede adaptarse porque apenas tiene estructura, y suelen ser estados muy liberales... pero un estado mediano, con pensiones, con sanidad pública, etc., estar con una moneda sobre la que no tiene ningún tipo de control ni ningún tipo de influencia... es un suicidio económico.
De verdad. Sería peor aún que la equivalencia dólar-peso que hundió en la miseria a Argentina.

Lo que dice Jonqueras de:
"no saldríamos de la UE, porque adoptaríamos la doble nacionalidad catalana y española"
¿QUÉ? O sea... no sólo derecho a decidir, sino también derecho a ser lo que nos salga de los huevos. Seremos catalanes... pero también, por nuestros cojones, españoles, para seguir recibiendo ayudas, etc.
Y, una cosa... yo tendré doble nacionalidad... pero, ¿las empresas también las tendrán? ¿las infraestructura que actualmente paga la UE, también serán de doble nacionalidad?


¿Pero estamos hablando en serio?


Yo creo que todo este tipo de cosas, sinceramente, quita mucha fuerza al independentismo.

La gente sentirá lo que sea, y reclamará protección a la lengua, a la cultura (protección que ya tienen, a ver cuántos carteles pueden contar por la calle en castellano, y cuántos en catalán... en castellano no hay ni uno de cada 20).
Pero cuando les digan lo que hay: probable caida de los dos grandes bancos, necesidad de ser intervenidos... pero que no nos interviene nadie porque estamos fuera de la UE, suspensión temporal sinedie de pensiones, ni una subvención (con lo que eso le gusta a los sindicatos, o a la gente del mundo del teatro y la cultura), huida de parte de las multinacionales... a parte de corrupción a mogollón (pero si el que tenía que fiscalizar las cuentas del Palau, era pareja de una trabajadora del Palau, y se pagó su casa con sobres recibidos por Millet... la alta sociedad catalana ha metido la corrupción en todos lados... ha creado una micro-sociedad de poder metida en los princpales ámbitos de Cataluña, si alguien de fuera no viene a identificar la corrupción y tratar de extirparla, no lo hace nadie.... el poder en Cataluña está podrido como en pocos sitios, ya se nota que, pese a que queramos aparentar ser centroeuropeos, somos bien latinos).

Cuando se digan esas cosas... habrá gente que se pensará bastante bien ese de "sí, de sentiment, soc català... però la butxaca... es la butxaca".

Uno sí puede asumir penurias para sí mismo, pero, ¿asumir que la vida de sus hijos va a ser peor que la propia... por patriotismos, himnos y banderas?

Porque, señores: TODO LO BUENO que podría llegar con la independencia, podría llegar exactamente igual permaneciendo en España, y trabajando de forma sincera por el bien de todo el CONJUNTO del país (de España, se entiende).
Todo, excepto símbolos que para algunos pueden ser muy importnates, y que a mi me la soplan (selecciones propias... uso del catalán en eurovisión...).

Y TODO LO NEGATIVO, de eso de lo que pocos catalanistas hablan, hace que mis dos hijos, vayan a ser más pobres que yo, porque van a crecer en un país arruinado (o al menos, más pobre que cuando yo era niño), probablemente sin educación pública, sin sanidad pública, y con una evidente miopía cultural e histórica propia de los regímenes más odiosos... en los que se erige Cataluña como nuevo centro del mundo, y se elimina todo lo no-catalán de nuestra cultura (cuando los escritores catalanes de mayor importancia, hoy en día, son castellanohablantes: Carlos Ruiz Zafón, Eduardo Mendoza,...).



Por favor... Cataluña no necesita, realmente, ni siquiera cambios en la constitución.
Lo que Cataluña necesita es unos líderes que no sean cortos de miras. Que miren como objetivo el beneficio de toda España, como la mejor forma de beneficiar a Cataluña.
Que tengan como objetivo, la Moncloa.

Joder, no podemos por una parte hablar siempre de nacionalismos, de que los catalanes no nos sentimos españoles (hablad por vosotros), y luego enfadarnos porque el estado invierte poco.

Aproximadamente uno de cada 5 españoles, es catalán. Si las cosas van mal en Cataluña (o no van todo lo bien que quisiéramos) ¿no será que los catalanes nos estamos equivocando de medio a medio, con nuestra eterna estrategia de "ni contigo ni sin tí", de "voy a Madrid, digo una cosa, vuelvo a Barcelona, digo otra, y así tengo a todo el mundo medio contento y medio enfadado"?.


La mejor forma de hacer MEJOR Y MÁS GRANDE a Cataluña, es que Cataluña se comprometa y luche por tratar hacer MEJOR Y MÁS GRANDE a todo el conjunto de España. Y que toda España vea que Cataluña realmente tiene un compromiso por hacerlo. En 35 años de democracia, la gente en España sólo recuerda a Jordi Pujol, y luego a Mas, ir a la Moncloa a reclamar cosas. Luego decimos que no nos entienden. Joder, es normal. Los políticos catalanes son los primeros que han buscado el doble juego amistad-confrontación en beneficio propio.
Avatar de Usuario
por
#328637
chichas escribió:Lo que se demanda realmente, más que la independencia, son los fueros, que no acabo de entender por qué se les devolvieron al País Vasco y a Navarra y no a otros territorios, pero bueno. Y yo, personalmente, los quitaba de un plumazo. Pero a todos.

A eso creo que sé responderte. En la guerra civil de 1700, entre Borbones y Habsburgo, Castilla y Navarra apoyaron mayormente a Felipe V de Borbón, heredero legítimo nombrado por su antecesor Carlos II, mientras que la Corona de Aragón apoyó a Carlos de Habsburgo. Perdieron, y entre otras cosas Felipe V repartió buena parte de los territorios europeos que tenía España, incluyendo Gibraltar y Menorca, entre los países partidarios de los Habsburgo, para caerles bien. Y a la Corona de Aragón (a toda la corona de Aragón, Aragón, CAtaluña, Valencia y Baleares, que a muchos les gusta apropiarse de la historia de los demás para hacerse las víctimas), como no le había apoyado, le quitó los fueros, una práctica porculera que que se llevaba haciendo toda la vida en Europa.

Creo que con la constitución de 1812 y en adelante los gobiernos liberales intentaron igualar todas las leyes y quitar los fueros navarros y vascos, pero tras las guerras carlistas, los carlistas firmaron la paz a cambio únicamente de que se mantuviesen estos fueros.

Llegamos a la guerra civil de 1936, donde los requetés, sucesores de los carlistas, apoyaron al bando franquista. Ganaron, y a cambio, Franco mantuvo los fueros vascos y navarros. Y de ahí a la actualidad.

Lo que yo me pregunto es que si el Reino de Navarra tenía fueros, y la Corona de Aragón también, ¿qué pasaba con Castilla? ¿Nunca los tuvo? ¿O los tuvo y los perdió, pero ni nos hemos enterado ni nos lo cuentan?

P.D.: Sí, Castilla tenía fueros, me acabo de enterar, redactados por nada más y nada menos que Alfonso X el Sabio. Lo que sigo sin saber es qué ha pasado con ellos.
Avatar de Usuario
por
#328648
Enlazo un artículo de Felipe González sobre la independencia.

http://ecodiario.eleconomista.es/politi ... dium=flash
Felipe González no llegó a ser presidente por casualidad. Es un tipo realmente brillante. Aunque quedó con la imagen tocada por la corrupción, cogió un país atrasado, y lo llevó de los años 70 a los 90. El cambio que logró fue muy notable.
Además, fue capaz de imponerse a los "viejos socialistas" que no concebían que un chavalín les quitara el puesto que les tocaba.

Su resumen es:
La independencia de Cataluña es imposible. Cataluña no tiene suficiente poder político para ello. (aportación mía: No estamos hablando de "Cataluña contra España", sino de "Cataluña contra el mundo", porque a nadie, en todo el planeta, le interesa un conflicto en España, que pueda poner en riesgo al Euro, eso podría provocar una megacrisis de deuda, terror en los mercados, y hundir la economía, primero de la Eurozona, y en pocos días, de todo el planeta).

Y su diagnóstico creo que acertado: "galopar hacia un imposible puede provocar una fractura política y social que nos cueste soldar 30 o 40 años".

¿Qué pasará con las frustaciones de tanta gente que ve la independencia como algo "que ya casi se ha alcanzado", y que luego vé cómo pasan los años, y no pasa nada? Incluso aunque se haga una consulta.


Y creedme, rezo porque realmente sea así, y no cometamos la locura de independizarnos.


Me dan igual lo que digan informes interesados hechos a medida del que pide el informe.


Estos informes se hacen como decía el viejo chiste:
Ante una oferta para un puesto de director financiero, el entrevistador planteó a los tres candidatos finales un difícil problema de contabilidad, la conclusión de los dos primeros, fue la misma "hay una deuda total de un millón doscientos mil".
El tercero, se llevó al entrevistador a parte y le dijo -"usted... ¿qué resultado quiere que dé?".
Evidentemente, este tercero, fue quien se llevó el puesto.


Los informes pedidos por un partido independentista, apoyan las tesis del independentismo. Maximizan las oportunidades y minimizan los riesgos.
Los pedidos por no independentistas, dan resultados contrarios.



Digan lo que digan esos informes, no hace falta ser un lince para ver el inmenso riesgo al que se exponen nuestras dos entidades financieras.
No hace falta ser un lince para ver que el previsible boicot inicial (que duraría unos pocos meses), provocaría un efecto notable, y no sería simétrico (porque los mercados no son simétricos, sino que quedarían 40 millones, contra 7).
No hace falta ser un lince para ver que, si bien el boicot duraría pocos meses, después se produciría un efecto frontera. No sería un boicot activo, sino que la gente suele preferir lo que considera como propio. Desde coches, hasta alimentos, pasando por todo lo demás (algunos estudios estiman en un 80% la gente que a igualdad de precio, elige producto nacional (tanto en Cat., como en Esp.), y llega hasta un 70 % la gente que está dispuesta a pagar un ligero sobreprecio, por un producto igual, pero nacional).
Que Cataluña produce muchas cosas exportables (cava, vinos, bienes de producción)... y también muchas cosas, que no son exportables (¿a quien les exportas las pizzas tarradellas? ¿a quien les exportas los bollicaos? ¿a quien exportas el panbimbo? ¿a quien exportas la cerveza damm? ¿los yogures danone?).
Cataluña es sede de multinacionales europeas para la península ibérica (España y Portugal) que no dudarían en cerrar sus oficinas y centros logísticos, para ir a su principal mercado.

Además... que es que nadie compraría deuda catalana. ¿cómo pagas la deuda? ¿cómo pagas las pensiones? ¿cómo pagas las infraestructuras?
La principal desinteresada en todo esto, es la UE. Bueno... realmente, los principales desinteresados, somos los catalanes, que viviríamos en un país independiente... pero probablemente con menos libertades individuales, probablemente con más corrupción y, sobretodo, significativamente más pobres.
Avatar de Usuario
por
#328661
En zaragoza, de puro chovinismo, por no comprar ColaCao, se han inventado el Mañocao. .

Imagen

Empezo como una coña... pero ya es algo mas que eso...
Avatar de Usuario
por
#328665
en cataluña tenemos cat-cola.
Imagen

cava independentista
Imagen
Imagen

gin tonic catalán:
Imagen
(la tal Marianna fue una especie de "matahari" catalana de la guerra de sucesión).


etc. etc.

Por no hablar de:
camisetas
llaveros
pins
gorras
toallas
zapatillas deportivas
baberos para bebés

etc.

https://www.google.es/search?safe=off&q ... =isch&um=1
Avatar de Usuario
por
#328666
jose-mac escribió:en cataluña tenemos cat-cola.
Imagen

¿Qué os ha hecho Coca-Cola? A mí me recuerda a la copia de Coca-Cola que hizo Chávez en Venezuela para luchar contra el "imperialihmo yanki de mierda", como diría él. A lo mejor vemos a Mas dentro de cinco años así: http://www.youtube.com/watch?v=NMX3WmFyZig (vídeo).
Avatar de Usuario
por
#328669
IngenieroCDR escribió:
jose-mac escribió:en cataluña tenemos cat-cola.
Imagen

¿Qué os ha hecho Coca-Cola? A mí me recuerda a la copia de Coca-Cola que hizo Chávez en Venezuela para luchar contra el "imperialihmo yanki de mierda", como diría él. A lo mejor vemos a Mas dentro de cinco años así: http://www.youtube.com/watch?v=NMX3WmFyZig (vídeo).


Eterna juventud... :partiendo2 que visionario oiga... momificado que está... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

y edito.. no será porque la coacola no tenga fábrica en barna... :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#328671
Spam escribió:Eterna juventud... :partiendo2 que visionario oiga... momificado que está... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
juassss.... estaría pasado de fecha... :mrgreen: lo estaba pensando al ver el vídeo... te me has adelantado, cacho perro... :burla
Avatar de Usuario
por
#328672
Cueli escribió:
Spam escribió:Eterna juventud... :partiendo2 que visionario oiga... momificado que está... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
juassss.... estaría pasado de fecha... :mrgreen: lo estaba pensando al ver el vídeo... te me has adelantado, cacho perro... :burla


Yo esque pa esto de tocar los huevos tengo un don. Preguntale al Cántabro por ejemplo...
:partiendo2
Que técnico municipal podría llegar a serl.... :jijiji :jijiji :jijiji
por
#328673
En lugar de intentar, con pobres resultados, exponer el argumento del holocausto, ¿alguien se ha parado a pensar por qué masivamente la gente de un pueblo ha cambiado de opinión y está arrastrando a los políticos? Porque es así, Artur Mas no lidera nada, a la vista quedan sus malos resultados electorales y las tendencias según encuestas, sino que no tiene otra opción que escuchar el clamor de los ciudadanos que expresan su voluntad en las calles y sólo puede actuar en consecuencia.

Según mis vivencias, el hastío llega al punto en que deja de importar si al día siguiente perteneceremos a la UE, es preferible, pero no se acaba el mundo; o si las empresas se deslocalizarán, que no está tan claro porque ya vendrán otras a ocupar el vacío que dejen y otras más a dejar su sede en la capital del nuevo estado; o que las pasemos magras unos años, porque ya tenemos larga experiencia; o que tengamos que pagarnos todas las infraestructuras, porque se pagarán sin que pasen nuestros impuestos por Madrid; o por lo que sea...

La estrategia del miedo ya no funciona. ¿Por qué sigue aumentando el independentismo en Catalunya? ¿Todos nos hemos vuelto locos o es que desde fuera no se ve (o no se desea ver) lo que está pasando? La idea no es debatir aplicando el recurso barato del "y tú más". De ningún modo. Prefiero que se analicen objetivamente (en lo posible, porque todos tomamos partido) los motivos de la situación actual.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#328674
Una fábula.

Si una persona nace, crece y se reproduce en el seno de una familia cristiana de rancio abolengo lo mas normal será que crea que el cristianismo es la verdad absoluta. Los menos se lo llegarán a plantear alguna vez y los muy menos llegarán a apostatar, pero lo habitual será que admita como inviolables los dogmas que le han enseñado. Y si aparece un teólogo musulman diciendole que JC era un puto chapero sodomita, lo mas lógico será que le quiera partir la cara.

Además, ser religioso tiene una cosa buena... si hay algo que escapa de mi entendimiento es que es cosa de Dios, y Dios dirá, que dicho sea de paso, no se equivoca.

Fin de la fábula.

Ah, llevaron la fábula al mundo de los videojuegos. http://es.wikipedia.org/wiki/Lemmings
Avatar de Usuario
por
#328675
enderzote escribió:En lugar de intentar, con pobres resultados, exponer el argumento del holocausto, ¿alguien se ha parado a pensar por qué masivamente la gente de un pueblo ha cambiado de opinión y está arrastrando a los políticos? Porque es así, Artur Mas no lidera nada, a la vista quedan sus malos resultados electorales y las tendencias según encuestas, sino que no tiene otra opción que escuchar el clamor de los ciudadanos que expresan su voluntad en las calles y sólo puede actuar en consecuencia.Según mis vivencias, el hastío llega al punto en que deja de importar si al día siguiente perteneceremos a la UE, es preferible, pero no se acaba el mundo; o si las empresas se deslocalizarán, que no está tan claro porque ya vendrán otras a ocupar el vacío que dejen y otras más a dejar su sede en la capital del nuevo estado; o que las pasemos magras unos años, porque ya tenemos larga experiencia; o que tengamos que pagarnos todas las infraestructuras, porque se pagarán sin que pasen nuestros impuestos por Madrid; o por lo que sea...

La estrategia del miedo ya no funciona. ¿Por qué sigue aumentando el independentismo en Catalunya? ¿Todos nos hemos vuelto locos o es que desde fuera no se ve (o no se desea ver) lo que está pasando? La idea no es debatir aplicando el recurso barato del "y tú más". De ningún modo. Prefiero que se analicen objetivamente (en lo posible, porque todos tomamos partido) los motivos de la situación actual.

Saludos


A ver, te lo intento explicar, porque yo, como catalán, no identifico el auge del independentismo como causado por un único motivo. Lo que digo es mi opinión, y puedo estar en lo cierto, o estar errado.

En Cataluña, no tenemos un problema real con el resto de España. Realmente, nuestra capacidad de autogobierno excede la de la inmensa mayoría de los estados federales. Salvo en pocas cosas, Cataluña se administra sóla, a través del govern, y del Parlament. Y las cosas sobre las que no puede legislar... en gran parte, Madrid tampoco puede, porque lo más importante, suele venir derivado de directivas europeas que se tienen que trasponer sí o sí.

Por tanto, el problema Cataluña-España, en mi opinión, es más bien un “problema imaginario”, que real, ya que no me dirás que tú tienes problemas en tu día a día con la lengua, la cultura, etc.

Históricamente, los políticos catalanes han ido colandole a la población que los problemas de Cataluña, se originaban en Madrid.

En Cataluña, hay una amplia red de asociaciones de diversos tipos, en los que de forma inteligente, las asociaciones culturales con clara identificación independentista, han logrado influir de forma masiva, haciendo creer a la “asociación de señoras que hacen calceta de Arenys de Munt” (me lo he inventado), que uno de los principales objetivos de su asociación debe ser “hacer país”. Y así, con todas.

Por otra parte, ha habido una provocación evidente por parte de periodistas y opinadores que venden más periódicos y obtienen más audiencia, cuanto más se meten con los catalanes. Algunos, a lo bestia. Otros, con ironía más o menos fina (que tal vez sea más hiriente). En mi opinión, el motivo de esto, es el mismo que el de los políticos catalanes: Es muy fácil vender la idea de “la culpa de todos tus males es de otro”. Así, es muy cómodo para un tipo de Extremadura pensar “soy pobre, porque todo el dinero se lo llevan los agarrados de los catalanes”, y es muy cómodo para uno de Cataluña pensar “soy pobre, porque todo el dinero se lo llevan los vagos del sur de España”. Y un opinador sin gran talento, puede arrastrar masas (y dinero), si manda mensajes populistas del tipo “ZP es el culpable de tus miserias”, “los catalanes son los culpables de tus miserias”, etc.

La crisis económica lo ha acentuado todo...
Y la sentencia contraria a un Estatut (que apenas fue votado, y que precisamente era rechazado por los independentistas), ha venido a poner la guinda, aunque realmente no recortaba tanto como se dice (lo más importante, un punto del preámbulo).


Con todo esto, se ha creado una bola enorme, porque las asociaciones independentistas (Omnium, ANC, y derivadas también de partidos políticos), han visto el cielo abierto, y han aprovechado la situación para dirigir un descontento social hacia un mensaje claro:
“el culpable de todo, es España”. “España odia a los catalanes”. “llevamos 300 años expoliados”, y demás parafernalia.
Recuerda el principio de la buena publicidad. Busca siempre mensajes sencillos y claros (aunque sean falsos o sean, como poco, tremendamente matizables). Un argumento es bueno, si cabe en una frase.

Ahí creo que nace todo este problema que, hace 4 años, no existía. Recuerda que en las últimas elecciones del tripartito, ERC era la única fuerza independentista que se presentaba, y sacó menos escaños que el PP.

Luego sigo, para no dejar un post muy largo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro