Hola a todos.
LLevo un tiempo perdida, lo sé, aunque les leo en silencio de vez en cuando.
Cuento mi problema: hemos subcontratado a una empresa para que nos hiciera un cambio de tuberías de aire acondicionado en un hotel (nosotros cambiamos alumbrado, incendios, etc.) pero el caso es que la gestión es nuestra. Hemos cambiado a PPR, hace un mes que terminamos o así; antes el falso techo de los pasillos era continuo con algún registro perdido y no había llaves a la entrada de las habitaciones (antes de la válvula de tres vías). Ahora hemos puesto llaves y el techo es desmontable.
Pues bien, cada semana nos llaman con siete u ocho "goteras" y nos tienen sin pagarnos la última certificación (independientemente de la retención por garantía, que también). Salvo dos que sí han sido goteras por falta de apriete en la unión con el fan coil, el resto es una minúscula gota en algunas uniones del armaflex, que no llega a caer. También comentar que por aquí estamos a más de 28º con humedades del 80%.
Yo tengo claro que es condensación ya que en las uniones es donde se puede escapar un poco el frío y que no serán nunca gotas que lleguen a caer, pero no sé si esto debe ser "aceptable" o no debería existir nunca ni el más mínimo rastro de humedad y cómo justificarlo ante la propiedad.
En su experiencia:
- ¿es normal ligeras humedades de condensación en las uniones del armaflex o es mala ejecución? (pero ligeras de verdad, que en foto ni se ven, en serio)
- ¿cómo puedo justificarlo técnicamente?
Muchas gracias, people.