Ryanair (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#328003
mecaguenla escribió:Venía hoy yo pensando que... para sacar los billetes aún más baratos ¿podría crear una nueva clase que volase sólo en aviones sin mantenimiento y con pilotos noveles de Swazilandia? con eso se ahorran costes y, total, que vuele ahí quien quiera, es su elección :fire


No. Para eso está la lista negra de compañias...

así que algun control pasan, por mucho que te pese.

Además, si no vuelas con ellos (aunque por otro post digas que si.. en que quedamos...) que mas te da? Yo ODIO a muerte a la caixa y la tengo vetada en mi empresa, no hago pagos a cuentas de la caixa, pero por mucho que los odie (te juro que mas que tu al miguelito), yq ue defenderé en donde haga falta que son unos chorizos, laddrones mangantes y estafadores, no dejan de estar bajo el paraguas del bancospaña...hacen lo máximo que les dejan. Pues el otro lo mismo.
Avatar de Usuario
por
#328005
Creo que lo más interesante es saber cómo funciona el mundo y tratar de actuar en consecuencia.

Actualmente, el 30% del PIB mundial está en Asia, el 24% en los EEUU y el 25% en la UE (datos aproximados). Lo que los europeos digamos, es cada vez menos importante.

Vivimos en un mundo global en el que cada vez habrán menos regulaciones. Algunas, las que toquen a la seguridad, o a la eficiencia energética (o la sostenibilidad energética, o como lo queramos llamar), se mantendrán y evolucionarán para conseguir niveles crecientes de seguridad y sostenibilidad. El resto, irán reduciéndose.

En el mundo, las empresas tratan de mejorar siempre la eficiencia (la económica suele ir de la mano de la energética). Según mi criterio, los europeos tenemos dos opciones: aceptar el modelo, o rechazarlo y conformarnos con ser una región económica en perpetuo declive.
Yo prefiero la primera opción.


Dentro de ese marco, no veo problema en que una compañía aérea ofrezca asientos en postura semi-sentada. Si quiero, compro el semisentado, si quiero, compro el sentado. Y si quiero, viajo en Business.

Y si esa compañía me ofrece sólo asientos en semi-sentado, y no me compensan, iré en otra compañía.

Algunos me consideráis falto de empatía, por no considerar a personas que no puedan viajar así. Yo lo veo desde el punto de vista contrario.
Seguiría existiendo la opción tradicional para los viajeros actuales, como ahora... pero la postura semisentada abarataría los viajes en dichos asientos, y "democratizaría" más los vuelos, permitiéndoselos a personas que ahora no los pueden pagar.

Estudiantes que tienen que pasar con lo justo cada mes... y no pueden plantearse ir un fin de semana a Berlin pagando 200 euros en transporte.... pero podrían hacerlo si se les da una opción que cueste, digamos, 30 euros.
Personas que no pudieran o no quisieran viajar semi-sentados... pues comprarían, como ahora, el billete "sentado", y ya está. Como ahora.

Sigo sin ver el problema.




Joder, arqui, anda que no te vas tú por cerros lejanos (creo que los inexistentes cerros de úbeda quedan demasiado cerca, con lo de las calles peatonales te has ido más bien hacia los Andes, diría yo).
La peatonalización de las calles es un tema muy muy diferente. Pero por lo que yo sé, las calles peatonales son mucho mejores precisamente para niños y ancianos ( y para todos los vecinos en general, que no tienen que soportar ruidos, humos, y riesgos de atropello)... y la mayoría de las calles peatonales tienen un acceso restringido mediante pilonas que permiten el acceso a vecinos, furgonetas de carga y descarga, y otros autorizados. Si tienes un familiar impedido, y pides en el ayuntamiento una tarjeta aportando los datos necesarios, seguro que te dan esa tarjeta.
Pero joder. Es que me parece que es desviar demasiado el tema.
Avatar de Usuario
por
#328006
jose-mac escribió:Y si esa compañía me ofrece sólo asientos en semi-sentado, y no me compensan, iré en otra compañía.
Ya te he dicho, que partes de premisas que no son en absoluto ciertas.. , pero las tratas como axiomas... ; Eso solo podrías hacerlo, en el caso de que otras compañías, ofrezcan "sentado"..

Personas que no pudieran o no quisieran viajar semi-sentados... pues comprarían, como ahora, el billete "sentado", y ya está. Como ahora.
Maravilloso... ; eso lo harán con el sueldo de pensionista...

Sigo sin ver el problema.
... y pa seguir...

Avatar de Usuario
por
#328007
mecaguenla escribió:Venía hoy yo pensando que... para sacar los billetes aún más baratos ¿podría crear una nueva clase que volase sólo en aviones sin mantenimiento y con pilotos noveles de Swazilandia? con eso se ahorran costes y, total, que vuele ahí quien quiera, es su elección :fire


La Agencia Europea de Seguridad Aérea no permitiría volar a esos aviones.

Pero tanto Ryanair, como todo el resto de compañías aéreas que vuelan en Europa (de bajo coste o no), cumplen los requisitos de seguridad (que incluye mantenimientos, formación de los pilotos, etc.).


Tal y cómo lo veo, el problema de Ryanair no es de seguridad, sino de la forma de tratar a los usuarios... nada más.
(en otras compañías, no te dicen nada si llevas dos bultos, y uno es pequeñito; hacen la vista gorda... en Ryanair, no hay manera, si te pueden sacar 50 euros por facturar una mierda de bolsita que no te cabe en la maleta, no van a dejar escapar la oportunidad).

Pero si te acostumbras a sus peculiaridades, no veo mayor problema. Creo que el riesgo de accidente es exactamente igual en un avión de Ryanair que en uno de Iberia.

Por lo menos, al tener todos los aviones exactamente iguales, mismo modelo, misma configuración, entiendo que el mantenimiento es más sencillo. Eso me da un cierto plus de seguridad.
Avatar de Usuario
por
#328008
Cueli escribió:
jose-mac escribió:Y si esa compañía me ofrece sólo asientos en semi-sentado, y no me compensan, iré en otra compañía.
Ya te he dicho, que partes de premisas que no son en absoluto ciertas.. , pero las tratas como axiomas... ; Eso solo podrías hacerlo, en el caso de que otras compañías, ofrezcan "sentado"..

Personas que no pudieran o no quisieran viajar semi-sentados... pues comprarían, como ahora, el billete "sentado", y ya está. Como ahora.
Maravilloso... ; eso lo harán con el sueldo de pensionista...

Sigo sin ver el problema.
... y pa seguir...



Los vuelos baratos, no han eliminado la existencia de compañías de bandera, ni de viaje en business, o en asientos preferentes, algo más caros, y con más espacio, periódico, entrada en el avión prioritaria y sin esperas, etc. Hay gente que sigue pagando eso, y las compañías le ofrecen eso.
Si hay una masa crítica suficiente de usuarios que quieran ir sentados, ofrecerán puestos sentados. Eso es de cajón. Una compañía no va a dejar escapar ese suculento nicho de mercado de los del "queremos ir sentados, y no con el culo apoyao").

Sobre el sueldo del pensionista... No entiendo. Eso es como ahora.
Es más, si se permiten "asientos de ir con el culo apoyao", no sólo no conllevaría que tuvieran que cambiar la condiciones de los "asientos de ir sentados", sino que incluso se podrían abaratar, ya que cabrían más usuarios totales en el avión, y se amortizaria más el viaje.

Y si el O'Ryney ese, no lo hiciera, ya vendría una Easy-Jet, una Vueling, u otra, a ganar ese nicho de "vuelos baratos y sentados", despreciado por el payasín irlandés.



Creo que al final, no se trata tanto de una diferencia entre de pie y sentado, ya que todos podemos estar de acuerdo en criterios técnicos.

Creo que se trata de una diferencia de "modelo socioeconómico". Creo que muchas personas con formación técnica creéis que sólo con regulaciones muy estrictas se puede controlar el mercado para que no haga tropelías. Creo que, en el fondo, no véis posibilidades más allá de un estado pseudo-socialista. "Control estricto de la economía, no vayan a desmandarse este puñado de despreciables ricachones".

Yo creo que se debe regular de forma estricta sólo determinados aspectos (seguridad y medioambiente, principalmente, además de externalidades negativas de las actividades), y después, dejar que los empresarios innoven y se arriesguen con nuevas propuestas.
Y yo, como consumidor, ayudaré a decidir si una opción tiene éxito, o fracasa.

Me parece un sistema la mar de democrático. El mercado somos todos. Todos los que compramos o dejamos de comprar. Todos, somos los que decidimos si un proyecto tiene éxito o fracasa. Por tanto, siempre que un proyecto cumpla la ley (este, por ahora, no la cumple, aunque la ley podría cambiar), la decisión ya está en manos de los consumidores.

Ya la he citado, pero la repito, porque sigue siendo igual de válida la frase de Adam Smith:
"No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena, sino por su propio interés"

Ya nos va bien, que los ricos quieran ser más ricos (siempre que cumplan la ley), porque lo que hacen es proponernos innovaciones a los consumidores, que decidimos si aceptamos o rechazamos su innovación.
Avatar de Usuario
por
#328021
Yo creo que no sería viable por los requisitos de evacuación del avión. Si mal no recuerdo la pretensión de Airbus con el A380 era meter más de 1000 paisanos en el avión y no le quedó más remedio que reducirla porque no salían todos a tiempo ... (algo ilógico, porque si se piña fijo que se desparraman ...)

Lo que hay que hacer es endurecer los controles y aumentarlos de forma que se asegure que no se vulnera la legalidad ... y si se hace entonces como en el anuncio "UN PALO, UN PALOOOO".
Avatar de Usuario
por
#328025
José, que sigues sin entenderlo, el Miguelito te va a vender los asientos de semisentado (o de pie) al mismo precio que ahora... para ganar más dinero, no para hacer el transporte más democrático.

Lo siento, pero no pillas el concepto del mundo capitalista.


Respecto a lo de vender billetes para viajar en aviones sin mantenimiento pues lo mismo, tú déjales que ya llegarán... y si hay que cambiar alguna norma pues se cambia... ¿cuánto cuesta $ ? :mira
Avatar de Usuario
por
#328028
chongoku escribió:Yo creo que no sería viable por los requisitos de evacuación del avión. Si mal no recuerdo la pretensión de Airbus con el A380 era meter más de 1000 paisanos en el avión y no le quedó más remedio que reducirla porque no salían todos a tiempo ... (algo ilógico, porque si se piña fijo que se desparraman ...)

Lo que hay que hacer es endurecer los controles y aumentarlos de forma que se asegure que no se vulnera la legalidad ... y si se hace entonces como en el anuncio "UN PALO, UN PALOOOO".


se puede evacuar... todo es ponerse...

http://www.youtube.com./watch?v=nOovz9heQ6I
Avatar de Usuario
por
#328029
mecaguenla escribió:José, que sigues sin entenderlo, el Miguelito te va a vender los asientos de semisentado (o de pie) al mismo precio que ahora... para ganar más dinero, no para hacer el transporte más democrático.

Lo siento, pero no pillas el concepto del mundo capitalista.


Respecto a lo de vender billetes para viajar en aviones sin mantenimiento pues lo mismo, tú déjales que ya llegarán... y si hay que cambiar alguna norma pues se cambia... ¿cuánto cuesta $ ? :mira


a 1 €? :lol
Avatar de Usuario
por
#328032
mecaguenla escribió:José, que sigues sin entenderlo, el Miguelito te va a vender los asientos de semisentado (o de pie) al mismo precio que ahora... para ganar más dinero, no para hacer el transporte más democrático.

Lo siento, pero no pillas el concepto del mundo capitalista.


Respecto a lo de vender billetes para viajar en aviones sin mantenimiento pues lo mismo, tú déjales que ya llegarán... y si hay que cambiar alguna norma pues se cambia... ¿cuánto cuesta $ ? :mira


Sin menospreciar... pero creo que quien no pilla el concepto del libremercado, no soy yo, precisamente.

En esto de los vuelos baratos, lo que hacen es ofrecer vuelos al límite de la rentabilidad. Por eso se están llevando el mercado. Van a volumen. Ganan pasta si llenan aviones. Si salen a medias, no. Por eso no pueden dar servicio más que en rutas de gran demanda. Necesitan llenar el avión para no perder dinero. Y como compiten por precio, no por servicio, sólo llenan el avión, sólo si son los más baratos.

Si miguelín ofrece puestos "semisentados" a precio de "sentado"... EasyJet y Vueling verán los cielos abiertos... ofrecerán puestos "semisentados" al límite de la rentabilidad... que serán más baratos... y barrerán a Ryanair, que perderá clientes, entrará en pérdidas, y quebrará.


Y sobre las regulaciones de seguridad... eso no depende de las empresas, sino de la administración pública. La persona que firme la ley que autoriza reducir la seguridad, será la que cargue con los muertos.

No creo que veamos reducidas las exigencias de seguridad. Sobretodo, por un tema de gustos personales.
En general, a la gente con responsabilidad política, no le suele gustar mucho destruir su carrera, y tampoco les suele gustar el ir a la cárcel.
Por otra parte, son gente que suele tener familia, amigos... y tampoco son muy aficionados a que sus familiares mueran en un accidente aéreo por una ley inadecuada que ellos han firmado.

Por eso, yo no me preocuparía por la relajación de la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#328035
Bueno, yo tiro la toalla, el peor ciego es el que no quiere ver...

Dos cosillas dejo en el aire:

- ¿has oído hablar de las subvenciones que cobra Miguelito por programar sus vuelos en destinos "no rentables"?
- ¿piensas que esa tremenda rentabilidad la obtiene simplemente reduciendo sólo en los costes "visibles" (facturación de maletas, azafatas, servicio a bordo,...)?
- ¿has leído el cuento de Caperucita Roja? :burla


Hale, yo aquí lo dejo. Unas :cheers para pasar la jornada.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#328041
Yo voy a tener que defender al pollo este, porque parece que me pague, y no me cae ni simpático.

Lo de las subvenciones, me parece normal.
empr. privad.- "yo allí no vuelo, porque no me salen los numeros"
admin. publ.- "pero la gente allí necesita trasladarse"
empr. privad.- "si no me sale rentable, no voy, si quieres que vaya, paga tú".
admin. publ.- "ok, si vas te cubro las pérdidas".

Y fin de la historia. ¿Qué problema hay?


Este tipo gana dinero exprimiendo el último céntimo. Adelgazando toda la estructura hasta el mínimo indispensable para volar. tratando de ganar centimillos con cutradas tales como la lotería esa, la venta de recuerdos, la venta de billetes de autobus en el avión...

La consecuencia de todo eso para el usuario es: los vuelos son más baratos.

Joder, que cuando voy de Barcelona a Milan en Ryanair me sale más caro el taxi que el avión... (sin exagerar, el taxi me sale a 70 euros, y el billete a menos de 60).

Pues oye, bienvenido todo el adelgazamiento de la estructura de Ryanair... Ojalá hicieran lo mismo en otras muchas compañías.
Avatar de Usuario
por
#330121
jose-mac escribió:Este tipo gana dinero exprimiendo el último céntimo. Adelgazando toda la estructura hasta el mínimo indispensable para volar. tratando de ganar centimillos con cutradas tales como la lotería esa, la venta de recuerdos, la venta de billetes de autobus en el avión...

La consecuencia de todo eso para el usuario es: los vuelos son más baratos.


OK, pero para eso no hace falta humillar, maltratar y pasarse las leyes por el forro.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... ?rel=rosEP

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 76639.html

El payaso de Miguelito elige ese modelo de negocio y yo elijo no subirme a sus aviones aunque (algunas veces, no siempre) me toque pagar un poco más. Todos contentos.
Avatar de Usuario
por
#330129
La noticia de ayer es que Ryanair cambia su estrategia comercial:

Giro radical en la estrategia de Ryanair: tratará bien a los pasajeros
Avatar de Usuario
por
#330134
Valles escribió:La noticia de ayer es que Ryanair cambia su estrategia comercial:

Giro radical en la estrategia de Ryanair: tratará bien a los pasajeros


Esos cambios de actitud obedecen solo a que su nefasta política de servicio empieza a afectar a su cuenta de resultados. En lo que a mi respecta, es demasiado tarde. Que el tio Miguelito se meta sus políticas por donde amargan los pepinos.

:tomato :tomato
:tomato :tomato

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro