Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#329965
Valles escribió:
custom escribió:
Cueli escribió:
Valles escribió:
Custosn, desde los tiempos que escribes.. y ya llega un momento que pierdes la objetividad.. son tus ideas.., no las expongas como certezas..


Escribo y digo lo que pienso, y si no estás de acuerdo lo rebates, pero no intentes hacerme callar sin argumentar, hasta ahí podíamos llegar

Yo no he dicho eso. Falta algún cierre de Quote.


Corregido
por
#329967
Cueli escribió:
custom escribió:
Cueli escribió:
Valles escribió:
Custosn, desde los tiempos que escribes.. y ya llega un momento que pierdes la objetividad.. son tus ideas.., no las expongas como certezas..


Escribo y digo lo que pienso, y si no estás de acuerdo lo rebates, pero no intentes hacerme callar sin argumentar, hasta ahí podíamos llegar
de lo que he escrito deduce que te haya mandado callar... ?? firgensanta... ; vaya por dios.. parece que escuece no te digan amen a todo..


No quiero que estés de acuerdo conmigo, solo que mis ideas las espongo como mis certezas, ¿si no como hago? ¿Hay otra forma? Y si no estás de acuerdo con lo que digo lo rebates, sin más
por
#329968
arquimedes escribió:por cierto... una dudita ya que distingues el que sabe y el que no para distinguirlos de una lucha competencial...

no es las atribuciones/competencias un medio de fijar un minimo de conocimiento requerido para ejercer.. luego esa es la prueba....

si tu propones por la experiencia... esto.. juntado cupones de carrefour, o mastercitos de 100 euros la docena (que es lo que va a pasar a l final firmones de mastereque alfinal y conceptualmente no es mas que si estudiaras entraras en la universidad a estudiar la carrera a la cual rte estas dedicando)

ah si.. o es que a lo mejro 4 años haciendo presupuestos de suministro de material de obra ¿te convierte eso en arquitecto? porque hombre experiencia es en contrucccion :naughty


Por orden:

me puedes llamar infantil las veces que quieras, te estás descalificando cada vez que lo dices. No sabes ni mi edad, ni mi recorrido, ni si tengo callos, ni nada, pero como mantengo que las situación actual existe, pues solo por eso soy infantil: lastimoso.

Ya he dicho lo que pienso, no voy a insistir, me aburro. Solo constataré lo que ocurre:

La jurisprudencia habla de una apertura de las atribuciones, no fijándose las mismas a titulaciones, si no a competencias, guste o no. Por esa razón los II pueden firmar ICTs, lo que seguro que te gusta y no gusta a los Telecos. Lo mismo para REBT ya que los Telecos si son competentes lo que no te gusta.
Los países de la UE han establecido un modelo grado-máster y eso tendrá sus consecuencias no solo académicas, guste o no.
Las universidades y FP crean titulaciones académicas oficiales como churros. La certeza indubitable de la existencia de esas nuevas titulaciones académicas (malas, peores o despreciables, puedes elegir) hacen que se presente un nuevo escenario que hay que tener presente, guste o no.
Las ofertas de trabajo por cuenta ajena buscan a especialistas en una disciplina, no un título académico, guste o no.
UP e INITE trabajan en acreditación profesional (parecida a la DPC que conocerás), en base a una Directiva comunitaria existente y muy reciente, guste o no. En mi opinión dicha acreditación la podría hacer ANECA sin la necesaria participación de los colegios. Eso significa que habrá atribuciones por competencias en base a experiencia y en base a estudios al igual que ha ocurrido con el carné profesional de los FP, guste o no.

Y te pondré de como están las cosas en otros ámbitos, para ver si se te aclara la mente. Competencias para obtener la habilitación de ser instalador en REBT, verás que escandalazo!!!, aunque no te hayas enterado ocurre, te guste o no:
    Disponer de un título universitario cuyo plan de estudios cubra las materias objeto del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por el 842/2002, de 2 de agosto, y de sus Instrucciones Técnicas Complementarias.
    Disponer de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, cuyo ámbito competencial coincida con las materias objeto del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por el 842/2002, de 2 de agosto, y de sus ITCs.
    Tener reconocida una competencia profesional adquirida por experiencia laboral, de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, en las materias objeto del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por el 842/2002, de 2 de agosto, y de sus Instrucciones Técnicas complementarias.

Dicha queda mi opinión, te guste o no.

Y las cosas van a seguir de momento igual y los ajustes se harán poco a poco,...
Avatar de Usuario
por
#329971
Valles escribió:
custom escribió:
Valles escribió:Si a la colegiación, no a los visados.

Frente a lo de colegiación si, visado no, no lo entiendo. ¿No se supone que los colegios son la séptima maravilla? Mejor que visen, ¿no? En el fondo se reconoce su incapacidad y solo se le reconoce su trabajo pasado por el tema atribuciones, como una especie de síndrome de estocolmo. Ahora mismo no aportan nada, solo defiende sus privilegios.

No a los visados, por que son un sacacuartos que no aportan nada ni el proyectista ni al cliente final. Yo llevo sin visar desde el 1 de Enero de 2011.
Si a la Colegiación como "registro" de todos los habilitados y cualificados para realizar un trabajo. Es la manera fácil que tiene la administración de saber que ese técnico esta cualificado y habilitado. Si no quieres colegios, que hagan un registro estatal, autonómico o como quieras.


Y tienes seguro por fuera del colegio?
Avatar de Usuario
por
#329975
pipas escribió:
Valles escribió:
custom escribió:
Valles escribió:Si a la colegiación, no a los visados.

Frente a lo de colegiación si, visado no, no lo entiendo. ¿No se supone que los colegios son la séptima maravilla? Mejor que visen, ¿no? En el fondo se reconoce su incapacidad y solo se le reconoce su trabajo pasado por el tema atribuciones, como una especie de síndrome de estocolmo. Ahora mismo no aportan nada, solo defiende sus privilegios.

No a los visados, por que son un sacacuartos que no aportan nada ni el proyectista ni al cliente final. Yo llevo sin visar desde el 1 de Enero de 2011.
Si a la Colegiación como "registro" de todos los habilitados y cualificados para realizar un trabajo. Es la manera fácil que tiene la administración de saber que ese técnico esta cualificado y habilitado. Si no quieres colegios, que hagan un registro estatal, autonómico o como quieras.


Y tienes seguro por fuera del colegio?

Sip, primero contraté uno que se anuncia aquí mismo y ahora lo he cogido con otra correduría. Si buscas por el foro he comentado varias veces sus términos y compañía.
por
#329997
En el enlace de abajo podemos leer una noticia sobre un ingeniero responsable de un muro que se derrumbó. Lo que no es de recibo es las chorradas habituales en este tema del colegio diciendo "claro, es que el muro no estaba proyectado ni visado". Si el Ingeniero hubiese puesto protección contra la corrosión pués da igual que lo haya expresado en un bosquejo, en un pergamino, o en papel de cocina. El tema es que no puso protección y punto, el muro se vino abajo y ahora pués inhabilitación. ¿pero alquién se puede creer que el tio de turno del colegio tiene una bola de cristal encima de la mesa, abre una carpeta se detiene en una formula de la página 55 y te llama por telefono, "oye que los 2000 kg/cm2 son en realidad 500 por el tema de la corrosión". En la atracción del Péndulo en Barcelona pués más de lo mismo, no se puso protección por la corrosión porque no se vió, porque no se contempló, porque, porque y porque... y por eso 13 técnicos tienen un marrón por delante, ¿y dónde está el colegio?. Por favor, es que es de una hipocresía...


http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 09307.html
por
#329998
kensoi escribió:En el enlace de abajo podemos leer una noticia sobre un ingeniero responsable de un muro que se derrumbó. Lo que no es de recibo es las chorradas habituales en este tema del colegio diciendo "claro, es que el muro no estaba proyectado ni visado". Si el Ingeniero hubiese puesto protección contra la corrosión pués da igual que lo haya expresado en un bosquejo, en un pergamino, o en papel de cocina. El tema es que no puso protección y punto, el muro se vino abajo y ahora pués inhabilitación. ¿pero alquién se puede creer que el tio de turno del colegio tiene una bola de cristal encima de la mesa, abre una carpeta se detiene en una formula de la página 55 y te llama por telefono, "oye que los 2000 kg/cm2 son en realidad 500 por el tema de la corrosión". En la atracción del Péndulo en Barcelona pués más de lo mismo, no se puso protección por la corrosión porque no se vió, porque no se contempló, porque, porque y porque... y por eso 13 técnicos tienen un marrón por delante, ¿y dónde está el colegio?. Por favor, es que es de una hipocresía...


http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 09307.html



Mira compañero, las dos únicas veces que me han puesto pegas en el colegio a mis proyectos, consistieron en que el presupuesto iba "muy bajo", por lo que tenía que modifcarlo de cara al visado. Evidentemente cuanto menos presupuesto de proyecto menos coste del visado. Al secretario de turno (que ya no está), le dije que un instalador que yo conozco, hace esa instalación a ese precio, así que me lo visas y punto.

Así que como dice Valles, colegio sí, pero el visado por el forro.
Avatar de Usuario
por
#330004
Con el visado y SRC del colegio, quien tenga un volumen de trabajo un poco alto paga más que teniendo el SRC externo.

Quién tenga poco volumen puede salir más rentable tener el SRC con el colegio.

No entiendo todas las molestias por visar o no visar... Hoy en día se puede elegir hacerlo o no, dependiendo de cómo se tenga el SRC. Lo que no se puede pretender es tener el seguro del colegio (cuota baja comparada con el externo) y no visar los trabajos... porque entiendo que un porcentaje de los visados se los lleva la aseguradora?? Pregunto...

Lo que podrían plantear es una modalidad de seguro que permita realizar todos los trabajos sin visarlos, con una cuota evidentemente más alta (aunque teniendo un gran colectivo seguro que sale más económica que las que nos ofrecen en la calle). Una parte para el colegio y otra para el seguro.

Ojo no estoy ni en contra ni a favor de los colegios, si los quitan me da igual, si los dejan tb. XD
Avatar de Usuario
por
#330005
pipas escribió:Con el visado y SRC del colegio, quien tenga un volumen de trabajo un poco alto paga más que teniendo el SRC externo.

Quién tenga poco volumen puede salir más rentable tener el SRC con el colegio.

No entiendo todas las molestias por visar o no visar... Hoy en día se puede elegir hacerlo o no, dependiendo de cómo se tenga el SRC. Lo que no se puede pretender es tener el seguro del colegio (cuota baja comparada con el externo) y no visar los trabajos... porque entiendo que un porcentaje de los visados se los lleva la aseguradora?? Pregunto...

Lo que podrían plantear es una modalidad de seguro que permita realizar todos los trabajos sin visarlos, con una cuota evidentemente más alta (aunque teniendo un gran colectivo seguro que sale más económica que las que nos ofrecen en la calle). Una parte para el colegio y otra para el seguro.

Ojo no estoy ni en contra ni a favor de los colegios, si los quitan me da igual, si los dejan tb. XD

Estás equivocado. El SRC del colegio es muy caro salvo en un sólo caso.

- SRC del colegio son unos 550 € año por colegiado.
- SRC "externo" son entre 1.100 y 1.600 €/año por estudio.

Independientemente del volumen de trabajos a visar, si en el estudio hay dos técnicos (incluso de dos colegios distintos) ya están pagando lo mismo. Con iguales coberturas.

Sólo es rentable para "estudios" con un solo colegiado que visen menos de 550€/año. Para el resto es mejor contratarlo sin el colegio.
Avatar de Usuario
por
#330008
Y los seguros externos te cubren cuando te des de baja? O tienes que seguir pagando? Lo digo desde el desconocimiento...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#330033
pipas escribió:Y los seguros externos te cubren cuando te des de baja? O tienes que seguir pagando? Lo digo desde el desconocimiento...

Saludos

Depende del seguro. Los míos, no cubren trabajos, cubren las reclamaciones que se produzcan en el año da igual que el trabajo se haya hecho ese año o anteriores. Cuando cese la actividad, si quiero que me siga cubriendo hay que pagar una seguro para dar la decenal de los trabajos que te queden en vigor. El SRC estudia los que son "reclamables" y te pasa un precio. Yo he visto dos simulaciones para dos compañeros y han sido como media cuota anual.

Por cierto, el SRC del colegio te sigue cubriendo los trabajos hechos sólo si no sigues ejerciendo la actividad. No les gusta que les pongas los cuernos.
Avatar de Usuario
por
#330045
Valles escribió:
pipas escribió:Y los seguros externos te cubren cuando te des de baja? O tienes que seguir pagando? Lo digo desde el desconocimiento...

Saludos

Depende del seguro. Los míos, no cubren trabajos, cubren las reclamaciones que se produzcan en el año da igual que el trabajo se haya hecho ese año o anteriores. Cuando cese la actividad, si quiero que me siga cubriendo hay que pagar una seguro para dar la decenal de los trabajos que te queden en vigor. El SRC estudia los que son "reclamables" y te pasa un precio. Yo he visto dos simulaciones para dos compañeros y han sido como media cuota anual.

Por cierto, el SRC del colegio te sigue cubriendo los trabajos hechos sólo si no sigues ejerciendo la actividad. No les gusta que les pongas los cuernos.


Como que no cubren trabajos? Si la pifias en algo y tienes que pagar por responsabilidad civil no te cubre? No puede ser, o lo estoy entendiendo mal...

No me acuerdo exactamente lo que pone la poliza del SRC del colegio. A mi lo que me interesa es que una vez me de de baja como profesional libre me cubra los trabajos realizados. Entiendo que lo que dices no tiene nada que ver con el trabajo por cuenta ajena, es decir, si me doy de baja como autónomo y entro en una empresa como asalariado....??
por
#330213
La 'troika' fuerza a España a liberalizar los colegios profesionales antes de visar presupuestos y rescate
El anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales fue aprobado en agosto y casi todos los gremios se oponen
Los expertos comunitarios utilizan este recurso para doblegar a un resistente Gobierno de Mariano Rajoy
http://www.capitalmadrid.com/2013/10/29/0000031638/la_troika_fuerza_a_espana_a_liberalizar_los_colegios_profesionales_antes_de_visar_presupuestos_y_rescate.html
¡Que ilusos los de la UE!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro