nuevo sistema recirculacion ¿nuevo timo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#330654
he visto esto en el periodico pero no lo veo claro. ¿como lo veis vostros?

http://www.abcdesevilla.es/sociedad/201 ... 61844.html
Avatar de Usuario
por
#330661
Yo tampoco lo veo claro.
1. Tienes que llevar una alimentación para que funcione "la bomba y la electroválvula.
2. Dice que la bomba mete el agua en sentido contrario por el AFCH o sea que necesito un anti retorno en algún lado. Además el hecho que si abro en otro grifo de casa solo el AFCH me saldrá ese agua parcialmente calentada por ahí y no "reentrará" en la caldera.
3. Si no funciona no te enteras, ya que abres el grifo, no sale agua, pasa un rato y luego pita el chisme y sale el agua. Tu contento pero no puedes controlar que el agua esté haciendo "lo que debe". O sea que si la secuencia fuera abro el grifo, no sale agua (por que la electroválvula tira el agua a la calle), el chisme pita y sale agua caliente yo estaría igual de contento.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#330688
Algún imán tiene escondido ese aparato... seguro que ése es el secreto :naughty

( :partiendo2 )





P.D.: Y si el agua no vuelve a la caldera... pues sale por la acometida hacia la calle y... ¡el contador da vueltas al revés y a final de mes la compañía lo mismo hasta te devuelve dinero y todo! :palm ... :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#330700
mecaguenla escribió:P.D.: Y si el agua no vuelve a la caldera... pues sale por la acometida hacia la calle y... ¡el contador da vueltas al revés y a final de mes la compañía lo mismo hasta te devuelve dinero y todo! :palm ... :partiendo2


Redios!! bien visto, voy a encargar 6 ahora mismo :majesty .

Un saludo :cheers
por
#330705
En vez del imán, tiene la vaina aquella que daba vueltas a millones de revoluvciones, :lol no era vaina o germen, no me acuerdo ya.
Avatar de Usuario
por
#330712
Pues no me parece mala idea. El princpio es correcto y algo de agua se ahorra, no sé si lo suficiente como para amortizar el equipo.
por
#330713
El tema es la forma de facturar el agua por parte de la compañía: si te cobran un mínimo de 20 m³ por factura (bimestral) los consumas o no, ¿que sentido tiene intentar ahorrar unos litros, incluso 1 m³? si paso de gastar 19 a 18, me seguirán cobrando lo mismo por agua consumida, 20 m³.

Esta forma de facturación no fomenta el ahorro.

Que conste que nosotros intentamos no derrochar agua, pero gastar dinero para algo que no me va a suponer un ahorro económico....no sé.

De todas formas, depende de la unidad familiar, pero el retorno de la inversión parece alto alto, si es que se produce.
Avatar de Usuario
por
#330714
hugo79 escribió:Pues no me parece mala idea. El princpio es correcto y algo de agua se ahorra, no sé si lo suficiente como para amortizar el equipo.

es que el problema es el siguiente...

El princip8io sería correcto si instalara un tubería de retorno nuevo, pero desde el grifo hasta el acumulador o el calentador instatáneo. Esto es lo que no veo que diga por ninguna lado y en la foto no se ve tercera tubería de retorno. si hay que hacer esta instalacion de retorno es publicidad engañosa pues se da a entender que es sin obras y obras hay que hacer y si no hay obras y es conectar cuatro latiguillos... es un timo...


si no se añade tubería de retorno. (cualquier retorno implica siempre tres tuberías) (fria+acometida caliente mas retorno).. la unica forma de retornar es empujando p'atras. si retorna p'atras tenemos el problema de la valvula antiretorno que impide el retroceso y como el agua hasta hoy es incompresible a estas temperaturas y presiones pues no retorna... pero aceptado que retorna y se comprime queda el problema del sentido de circulacion. Si el agua fria (o templada) retorna ¿como va a entrar agua caliente al grifo por la misma tuberia que estra retrocediendo el agua templadita?.....
Avatar de Usuario
por
#330716
Opino igual que arquimedes.

Si tenemos retorno es necesario tener una conduccion entre el grifo y la caldera para que el agua recircule a la caldera dando paso al agua caliente que viene de la caldera.

Ahora birn, si lo q hace es que ese agua templada la inyecta en la red de agua fria... no lo veo viable porque la presion en el circuito de agua fria y el de agua caliente serian muy semejantes por lo que no circularia esa agua templada hacia el agua fria.

Esto lo veo un poco raro. Si alguien puede aportar el manual de montaje podriamos comentar algo mas.
Avatar de Usuario
por
#330719
varias cosas...

350 millones de metros cúbicos es mucha agua, concretamente 350 hm3.

La presa de Aldeadávila tiene 114,3 Hm3... no se yo si esa cajica ahorra tanto en un hogar.. y pardiez, que barata es el agua, 350 Hm3 son 120 €...

Lo que yo veo ahí es un mini termo. Le llega un cable.

Lleyendo la literalidad de lo que pone, sería un sistema de recirculación de agua, utilizando el tubo de AF como tubo de retorno. Dice que lleva una bomba, lo que también explicaría el cable eléctrico
Avatar de Usuario
por
#330724
El cable entiendo que es para la bomba para dar circulación al agua entre la toma de caliente y la toma de fría. Vávula antiretorno se pone a la entrada del termo. El agua que bombea la cajita la toma de la toma de agua caliente del grifo y la inyecta por la toma de agua fría del grifo sin encontrarse dicha agua inyectada en su recorrido ninguna válvula antiretorno en sentido contrario. El invento funciona, pero el ahorro económico es difícil de justificar.
Avatar de Usuario
por
#330732
Y por qué el agua va a ir a la caldera??? Que pasa si abro un grifo de agua fría?? Por lo que yo entiendo le costará menos irse al desagüe en ese caso que hacia "atrás".
Claro que puedes poner uno en cada grifo y así evitaras verter el agua, pero como lo instalas en una bañera??? Y en una ducha???
Ahora en una gran instalación tipo hospital......por no poner la recirculadora de ACS ponemos un aparato de estos en cada grifo???
Vamos ahorro poco.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#330745
hugo79 escribió:El cable entiendo que es para la bomba para dar circulación al agua entre la toma de caliente y la toma de fría. Vávula antiretorno se pone a la entrada del termo. El agua que bombea la cajita la toma de la toma de agua caliente del grifo y la inyecta por la toma de agua fría del grifo sin encontrarse dicha agua inyectada en su recorrido ninguna válvula antiretorno en sentido contrario. El invento funciona, pero el ahorro económico es difícil de justificar.

piensa en esto

aceptamos el pulpo como anima de compañia que va para atras... ¿que pasa si abrimos el grifo de agua fria como dice palbo_d_s pero el que abrimos es el del grifo del jardin..?
imagina este orden de alimentaci´n en la acometida contador, grifo de agua fria del aseos sigue el ramal al grifo del jardin y hora subimos al aseos que esta en la planta alta o en la misma pero a una distancia larga.....
El gua tendrá muchisima poisbilidades de o no retornar o si retorna proque la bomba es mas fuerte que la red (lo dudo) saldra por el grifo de jardin o por cualquier grifo antes de retornar al alcumulador... con lo cual en el mejor de los casos estamos en las mismas que si dejaramos correr el grifo que queremos utilizar...
Avatar de Usuario
por
#330775
Si, así funciona. Bien, estamos de acuerdo. Pero no es un timo del tipo de reducción de consumo eléctrico. Éste si se sabe lo que hace, ahorra, aunque la amortización está por demostrar.
Avatar de Usuario
por
#330776
hugo79 escribió:Si, así funciona. Bien, estamos de acuerdo. Pero no es un timo del tipo de reducción de consumo eléctrico. Éste si se sabe lo que hace, ahorra, aunque la amortización está por demostrar.


no hugo, no sigo sin ver con recircula para atras, la valuvla antiretroceso del sistema le inpide ir hacia atras, incluso algunos acumuladores la traen instalada en ellos con lo cual no vas a poder ir para atras y aunque pudieras ¿porqué va a entrar en el acumulador y no salir por otro grifo cualquiera de la casa que esté abierto y donde no habría oposicion al retraceso por estar a gaus abajo de la antirretorno?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro