Duda Potencia e ICP con Sevilla-ENDESA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#33079
Hola a todos.

Voy a mudarme a un piso alquilado con mi novia y tengo unas dudas referentes a la contratación de potencia.

Resulta que hemos cambiado la titularidad del contrato eléctrico de los propietarios a nosotros (los nuevos inquilinos). El piso tiene una instalación Trifásica (no sé el por qué).

Con motivo de las nuevas tarifas eléctricas que entraron en vigor en Julio de 2007 (RD 871/2007), resulta que la potencia contratada (4.900W) no está normalizada por lo que hay que aumentarla ligeramente hasta los 5.196W.

Elegí esta potencia porque, aunque el piso es de un sólo dormitorio (37m2), tengo vitrocerámica (de dos fuegos), lavadora y aire acondicionado centralizado.

Hasta aquí todo correcto. El pasado viernes vino el instalador a colocar el ICP. Estaba sólo mi novia porque yo estaba trabajando, así que no me fijé en ese momento en el interruptor que colocó.

Al ir por la tarde al piso encendí mi aire acondicionado y a los 10 minutos saltó el limitador. ¡No es posible! si sólo tengo encendido el aire y el frigorifico. Me fijé en el limitador y era de 7.5A.

Mis (muy) básicos cálculos de instalaciones eléctricas (soy arquitecto) me decían que si tengo una instalación trifásica (400V ó sqrt(3)*220=381) y una potencia de 5.196W debería tener un interruptor de 5196/381=13.63=13.5A, ¿no?

Entonces, ¿Por qué tengo instalado un ICP de 7.5A para una instalación trifásica con una potencia de 5.196W?

Acabo de llamar para pedir explicaciones a Sevillana (902 509 509) y dicen que según sus tablas y la normativa vigente (que cambió en Julio) a una potencia de 5.196W le corresponde un ICP de 7.5A.

No lo entiendo, con el limitador de 7.5A me están ofreciendo 7.5*381=2.800W, ¿no?

Alguien podría aclararme estos datos, ¿me están timando o realmente me corresponde ese ICP?

Un saludo y gracias por vuestras respuestas.
por
#33094
La fórmula que estás utilizando no es correcta, lo que estás claculando es potencia aparente con lo que esos 2800 no serían watios, sino voltiamperios (VA), para hallar la potencia tendrías que multiplicar por el coseno de fi

Eso por un lado, por otro, estás intentado hallar potencia trifásica como si fuera potencia monófasica y por eso no te "cuadran las cuentas"

P(III) = (Raíz de 3) * V * I * cos fi

P = 1.73 * 400 * 7.5 * 0.95 = 4936,34 W

Y ahora una maldad jejejeje :twisted: Tu como arquitecto saca los edificos bonitos que los ingenieros haremos que funcionen (que no se me enfade nadie que es broma) jijijiji :twisted: :twisted: :twisted: :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#33100
Muchas gracias!

Si es que no sé para qué tengo una vivienda en trifásica...

Así que Sevillana-ENDESA no me tima...

Lo gracioso es que antes de cambiar el contrato, la vivienda tenía contratada una potencia de 4.900W y con el limitador instalado (no recuerdo cuál era) no saltaba. ¿Fallo del anterior instalador o cambio normativo?

Entonces creo que no tendré más remedio que aumentar la potencia contratada o cambiar a corriente monofásica.

¿Cambiar de trifásica a monofásica supondrá mucho coste/enredo?
Si opto por aumentar la potencia contratada el siguiente escalón es 6.928 W, lo cual supone un ICP de 10A (P = 1.73 * 400 * 10 * 0.95 = 6.574 W). Pero no sé si con ese ICP tendré suficiente para el Aire centralizado + frigorífico + lavadora (por ejemplo). ¿Será suficiente con 10A? me parece que irá muy justo.

PD: Es cierto que los arquitectos estamos fritos en cálculo de instalaciones eléctrica, pero básicamente lo que debemos saber es un poco de electricidad, otro poco de calefacción/climatización, otro poco de saneamiento/abastacimiento, etc... para poder coordinar a todos los técnicos que intervienen en un proyecto. Lo primero siempre es ser consciente de tus limitaciones.
Avatar de Usuario
por
#33101
5196 w = Raiz3 x 400 v x 7,5 A

El problema lo tienes por el hecho de ser suministro trifásico, realmente solo dispones de 1732 w por fase. Si el aire acondicionado es monofásico (compruebalo, es lo más probable para una vivienda de 37 m2) puede consumir eso o más.

Solución: Cambia el contrato a suministro monofasico, se acabaran tus problemas.
Avatar de Usuario
por
#33102
¿Es muy costoso el cambio a monofásico?
Avatar de Usuario
por
#33104
NO
Avatar de Usuario
por
#33107
Pues gracias a los dos por vuestras respuestas, así da gusto!

Hablaré con Sevillana para que me cambien la instalación.

Sobre el aire acondicionado, es un Mitsubishi Electric Mr. Slim (modelo de conductos) Serie PEHDZ Power Inverter de 5000 frigorías.
por
#33147
No te lo he podido adjuntar antes porque hemos tenido un pequeño contratiempo con la corriente ("tropecientas" estufas puestas a la vez y nadie entiende por qué salta el automático de 25 A, estos ingenieros........ :) ). Aunque ya no te sirve te adjunto el archivo de potencias normalizadas.

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#33153
Muchas gracias por la tabla bolado!

Esta tarde llamaré a Sevillana/Endesa para pregunta cuánto me sale la broma de cambiar a monofásico.

Cuando tenga todo arreglado lo pondré por aquí.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#33162
Buena máquina si señor, antes de hacer nada asegúrate que no tengas ningún receptor interior que funcione con suministro trifásico, porque no podridas usarlo. SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#33165
asegúrate que no tengas ningún receptor interior que funcione con suministro trifásico


¿Algún ejemplo?, ahora mismo sólo tengo instalado un frigorifico, una lavadora y la vitrocerámica de dos fuegos. ¿Quizás la vitro?
Avatar de Usuario
por
#33177
No, solo puede ser en principio el aire acondicionado...pero para esa potencia dudo que lo sea...no obstante llama al instalador y que te lo confirme.

SALUDOS
por
#33203
No hace falta que llames instalador. Mira la clavija que enchufas en la base en la pared. Si tiene 5 clavijas, o patitas--> trifásico (F+F+F+N+T). Tb puede ser que tenga 4 (F+F+F+N y corona de Puesta a Tierra).

Si tiene 2, como toda la vida, Monofásico.

A ver como acaba la historia...

Otra posibilidad es pedir que te quiten el ICP y te pongan maxímetro. No salta pero te cobran más si te pasas de la potencia contratada.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro