ahorro energético en comunidades de propietarios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#330987
Hola compañeros.

Quiero hacer una consulta que aunque se que es muy genérica, creo que es interesante.

Me llega un presidente de comunidad y me dice que le revise la instalación y la factura por que pagan mucha luz.

Se trata de una comunidad con:

- 4 bloques
- Con ascensores doble por bloque,
- Con una piscina con dos motores de 3 cv, y otro pequeño para la piscina pequeña; y un sistema de electrolisis salina para la generación de cloro.
-Todos los pasillos con lámparas de bajo consumo, las cuales están cambiando por bloques de leds.
- Varias zonas de aparcamiento con las puertas motorizadas, y alumbrado con tubos fluorescentes.

En fin, nada fuera de lo normal.

Lo primero

- Veo la factura, y les están penalizando con 200 € de reactiva, asi que a poner una batería de condensadores
- Veo que la potencia es de 41 kW en los 3 p, cuando en la factura el maximetro marca 22 kW asi que a reducir la potencia contratada
- para el alumbrado comunitario además de cambiar las lámparas por leds tienen hecho un doble factor, y a partir de cierta hora dejan la mitad.

La cuestión, a groso modo, que creeis que se puede hacer ???????

En la piscina?
En los garajes?
En los ascensores?

A ver que opináis? muchas gracias
Última edición por imanda el 19 Nov 2013, 06:11, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#331008
Como primera intervención, lo que dices, bajar potencia contratada (no estaría mal meter un analizador durante una semanita para ver que sale, incluso diría que imprescindible) y meter una batería de condensadores (teniendo en cuenta lo que cante el analizador; ojo con los armónicos y las baterías, que las crujen a base de bien; en caso de que la tasa de distorsión armónica se pase de unos valores hay que meter baterías con filtrado, los valores dependen del fabricante; legrand tiene software específico para calcular SUS baterías).

Saludos
por
#331017
revisa y analiza todo los encendidos de alumbrados, para instalar detectores de presencia, tanto en escaleras, pasillos, y demas zonas, incluidos garajes, separa los dencendidos de los detectores por plantas, y optimiza si lo tienen los alumbrados "vigias 24h " de los garajes.
:smile
por
#331136
Hola.

Estoy estudiando todo lo que me decís.

detectores para las luces, batería de condensadores, bajada de potencia

Ayer instalé el analizador de red, y lo voy a dejar una semana, ya diré algo de los resultados.

Sobre la piscina, resulta que la mantiene una empresa externa, y ésta tiene las dos bombas grandes y la pequeña todo el dia y la noche funcionando. (hablo de los todos los meses de verano, creo y espero que este mes no)

Pensais que se puede hacer algo?

Que criterio puedo seguir para recomendar que durante ciertas horas del dia estén apagados?

Podría considerar que las bombas funcionen durante la noche que es la electricidad mas barata y durante el dia, sobre todo en el periodo punta, que se hagan sucesivas paradas?

No se, a ver que opináis.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#331137
Hombre, lo de las tres bombas funcionando dia y noche se me antoja excesivo. Seguramente se podría estudiar algún esquema de entrada en funcionamiento en función de la ocupación (y la previsible suciedad) de la piscina. Todo depende de la capacidad de filtrado del conjunto. Por ejemplo, si es capaz de limpiar mas o menos bien toda la piscina en, digamos 6 horas, tampoco es óptimo dejarlas encendidas toda la noche ya que al final de la misma no estaría haciendo nada útil. Podrías pensar en poner las tres a todo trapo en las últimas horas de la tarifa nocturna para que dejen la piscina bien limpia. Luego estudiar si con una de ellas se puede mantener razonablemente limpia en las horas de baja ocupación, y programar que entren las tres de nuevo en las horas de máxima afluencia.
por
#331203
Mi recomendación es que tengas en cuenta los costes y los periodos de retorno de cada inversión.

1.- La batería de condensadores te puede salir, por 600 - 800 € la penalización de reactiva es de 200€/mes o 200€/año, por que en el segundo caso. el periodo de retorno te va a salir largo.
2.- El cambio de lámparas de bajo consumo a LED... no está demasiado justificado, salvo por la posibilidad de que estén gastando mucho en reponer "bombillas". Normalmente las lámparas de portales y escaleras están encendidas muy pocas horas al año, por lo que el consumo es bastante bajo.
3.- Los detectores de presencia ¿Cuántas lámparas controla cada uno de ellos? ¿Cuánto cuesta instalar cada detector y hacer las modificaciones en el circuito de encendido? . Además, si lo piensas, las lámparas de los portales se encienden menos con pulsadores que con detectores de presencia, si no ves vas al pulsador y le das, si se ve medianamente no le das al pulsador, sin embargo si pasas el detector te activa la luz. Yo no los pondría.
4.- Bajar la potencia es una buena medida, puedes bajarla incluso por debajo del máximo anual si este es puntual penalizarán ese mes pero el resto del año les saldrán mejor las cuentas.
5.- El analizador de redes no te va servir de gran cosa, lo que sí podría ser interesante es tener medidas independientes de los circuitos
6.- Como medidas a aplicar te diría:
a) lo primero que la piscina no tiene que funcionar tantas horas, eso es seguro, en mi comunidad, una piscina de 220m² funciona unas 7 horas/día en verano y mucho menos en invierno.
b) puedes plantear hibernar (creo que se dice así) la piscina, de esa forma se reduce mucho la necesidad de depurar durante los meses en los que no se usa
c) ¿Tienen grupo de presión? ... poner un bypass
d) ¿alumbrado exterior? .... discriminación horaria, reducción de flujo en cabecera si fuera muy grande.

en fin siempre hay más posibilidades, es cuestión de estudiar un poco los costes de inversión y los periodos de retorno, hacer por hacer... bueno pude que ahorres algo, pero puede que te gastes más dinero en las medidas que lo que te vas a ahorrar en 20 años
por
#331230
Gracias.

Estoy estudiando todo esto que comentais. Lo iré informando.

No obstante, claro tengo que:

- tienen una bomba para sacar agua de pozo, y esto tienen que programarlo para que funcione en en el periodo valle.
- tienen una bomba de aguas fecales para bombear hasta la red, esto tambien en el valle.
- la piscina indudablemente tiene que tener una programación, voy a estudiarla.
- la reactiva son 200 euros al mes, luego sin duda la batería de condensadores.

Gracias.
por
#331240
Está bien que priorices que las bombas de pozo y fecales funcionen en valle, pero no puedes impedir que, si es necesario funcionen a cualquier hora, no se que se les llene el garaje de mierda en algún momento. Para eso puedes usar dos contactores y dos sistemas de boya de forma que uno esté controlado por el reloj y el otro no.

200€/mes de reactiva es mucha reactiva. Comprueba primero a que se debe, por que a lo mejor te puedes evitar poner una batería muy grande si tomas medidas aguas abajo, por ejemplo, si tienes mucha reactiva debida a fluorescencia y vas a cambiar a LED's la reactiva que tendrás que compensar será menor y por lo tanto la batería más barata.
Avatar de Usuario
por
#331256
Algunos ascensores pueden añadir un programa a su control para:
- Al bajar ir recogiendo gente que llama.
- Al llamar varios pisos, sube al más alto y al bajar va recogiendo.
Esto ahorra casi un 50% de energía del ascensor. La instalación no suele ser muy cara.

Saludos
por
#331272
Para añadir algo más al programa de control:
- Encendido de la luz interior sólo cuando el ascensor está en movimiento (y un tiempo extra más después de que se para).

Con esto se pasa de tener una o dos lámparas encendidas 24 h a tenerlas encendidas, dependiendo del uso del ascensor, ¿1 o 2 horas al día?

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#331286
Buenas soluciones compañeros!! Así da gusto.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro