IngenieroCDR escribió:Lo de las diferencias de niveles educativos entre comunidades lo confirmo, cuando entré en la universidad y en mi clase particularmente hay muchísima gente de toda España, y se notaban esas diferencias
Leches, se notan los bajos resultados educativos hasta en la forma de escribir de los jóvenes.
Este es el resultado de cederle el sistema educativo a las autonomías, y sobretodo, de la politización de la educación.
De todas formas, que los resultados de España sean medio-bajos, no significa que antes fueran mejores. Desconozco la evolución de España en el informe PISA, pero este país nunca, NUNCA, ni con EGB ni las clases de costura a las niñas para que fuesen unas esposas obedientes ha destacado precisamente en educación. Esos sistemas son los que han parido a nuestros lustrosos políticos actuales.
P.D.: EE.UU. e Israel han sacado peores notas que España.
Es evidente que hasta que en España no haya un gran acuerdo nacional para implantar un sistema educativo perdurable, todo serán chapuzas sobre chapuzas. No puede haber un nuevo plan educativo cada 5 ó 6 años.
Por otra parte, la vergüenza debería ser, sobretodo, para el sector de los profesionales de la enseñanza. El gasto medio en eduación en España es superior a la media de la OCDE, y superior a muchos países de los que nos adelantan.
Por tanto, el problema no es económico. España gasta más que la mayoría en educación, y el resultado es mediocre.
En mi opinión, uno de los problemas es que muchos entienden que la enseñanza es un sector básicamente dirigido a crear empleo a enseñantes, y en base a eso se crean sus intereses. A muchos implicados en el sistema educativo no les interesa tanto la educación de los niños y jovenes, como las condiciones laborales de los profesores.
Siempre habrán notables excepciones.