Lo de siempre, quedarse en empresa pequeña o ir a multinacional (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#330604
Hola a todos,

me ha surgido un "pequeño problema" a ver si me podéis ayudar. Estoy trabajando, tuve que irme fuera de casa como muchos otros a buscarlo, dentro de lo que cabe, tuve suerte y encontré en España, en otra comunidad autónoma, en una pyme pequeña, 10 trabajadores. Llevo 6 meses y no me puedo quejar, el ambiente es muy bueno, trabajo llevadero y el sueldo bueno...quizás lo peor, pero me pagan puntualmente que no es poco. Bien, pues el otro día me llamó una multinacional de mi comunidad autónoma, que tenían su cv en la base de datos (le tendrían hace 6 meses porque no estaba buscando nada...) y me convocaron para unas pruebas, después de un día haciendo psicotécnicos, pruebas de todo tipo (inglés, neumática, resistencia de materiales, dibujo...) con caracter eliminatorio, de los 10 convocados pasamos 4 a la entrevista personal y ayer me han llamado diciéndome que me han elegido a mí.
Tengo que ir el lunes que viene a que me cuenten las condiciones económicas, horarios, etc. pero todo apunta a que será un contrato de prueba de 4 meses y luego si funciono, seguir (me comentaron que el puesto era para cubrir una vacante, que buscaban a alguien con caracter temporal largo pero yo no me fío de nada...)

Pues bueno, he aquí mi duda, ¿abandono mi empresa actual donde a nivel personal estoy bien (excepto vivir lejos de casa, de la novia, gastos de alquiler, etc) y apostaron por mí cuando estaba en el paro? o ¿me voy a una empresa multinacional, con todo completamente nuevo?

A ver si alguien me aconseja porque estoy hecho un gran lío

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#330614
Yo me quedaría en la pyme... Pero eres tu quien debe elegir.
Para mi la Pyme donde estas es como tener el dinero a renta fija y variable (tienes riesgo, pero algo seguro), mientras que la multinacional (según lo que has dicho) es como una renta variable a secas (arriesgas más, pero quizás ganes más...).
Suerte!
Avatar de Usuario
por
#330620
Lo de siempre. Depende de ti, de tus prioridades y proyecto de vida, lo cómodo que te sientas asumiendo responsabilidades cada vez mayores, etc. Por ejemplo, no todo el mundo es capaz de asumir la responsabilidad de un proyecto de muchos millones de euros. Así que no hay una verdad absoluta. Depende de ti.
Avatar de Usuario
por
#330670
Tu situación me ha recordado lo que me dijo uno que me orientó en un caso parecido al tuyo.
Más vale ser cola de león que cabeza de ratón.
Es una opinión expresada en forma de refrán, pero vamos que hagas lo que creas conveniente. Yo elegí ser cola de león pero ahora soy pata de mosca porque soy un atónomo más o menos reciente.
Suerte!
por
#331023
Yo me quedaba con la PYME salvo que tuviese intención de hacer carrera fuera, digamos a lo grande. Yo estoy en una grande y sólo me cunde para eso, porque estoy deseando largarme de aquí. El tener buen ambiente, trabajo llevadero, buena organización y no aguantar mamarrachadas de algún jefe y de otros departamentos me parece algo muy valorable. Ahora que claro, si quieres hacer una carrera internacional pues es mucho mejor trampolín la grande aunque sólo sea por el nombre.
Avatar de Usuario
por
#331480
Unas batallitas de mi experiencia personal, a tener en cuenta en estos tiempos que corren.

Hay que tener en cuenta que en la PYME, si quiebra, te irás con una mano delante y otra detrás, salvo lo que te pague el FOGASA (limitado en sueldos e indemnizaciones a 72 euros día o por ahí). A parte de que puede darse el caso de que empiecen a dejarte a deber sueldos, que los dueños desaparezcan y la empresa se quede colgada....

En la multinacional, si hay que cerrar se cierra, pero te irás cobrando lo que te corresponda y cuando te corresponda, sin demasiado mamoneo.......
Avatar de Usuario
por
#331566
Stoudamire escribió: El tener buen ambiente, trabajo llevadero, buena organización y no aguantar mamarrachadas de algún jefe y de otros departamentos me parece algo muy valorable.

Esto.... ¿En cuántas Pymes has estado? :burla
Avatar de Usuario
por
#331619
hugo79 escribió:Tu situación me ha recordado lo que me dijo uno que me orientó en un caso parecido al tuyo.
Más vale ser cola de león que cabeza de ratón.
Es una opinión expresada en forma de refrán, pero vamos que hagas lo que creas conveniente. Yo elegí ser cola de león pero ahora soy pata de mosca porque soy un atónomo más o menos reciente.
Suerte!

El refrán es justo al revés: http://cvc.cervantes.es/lengua/refraner ... 9069&Lng=0
por
#331648
Y si le damos una vuelta mas... ¿quedarte en una multinacional al lado de casa (de las mejores de la provincia) con un sueldo mileurista pero con contrato de BECARIO, o irte al extranjero, a una empresa grande pero con un CONTRATO LABORAL y sueldo mayor? En ambos sitios realizando las mismas funciones.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#331655
danico_cs escribió:Y si le damos una vuelta mas... ¿quedarte en una multinacional al lado de casa (de las mejores de la provincia) con un sueldo mileurista pero con contrato de BECARIO, o irte al extranjero, a una empresa grande pero con un CONTRATO LABORAL y sueldo mayor? En ambos sitios realizando las mismas funciones.
Un saludo.

Ahí es una decisión de comodidad vs. carrera.
Avatar de Usuario
por
#331692
Si joven, sin ataduras y sin experiencia, la comodidad es un factor a la hora de elegir un trabajo, no te vas a comer un torrao en toda tu vida.... IMHO
Avatar de Usuario
por
#331693
Suerte![/quote]
Valles escribió:
hugo79 escribió:Tu situación me ha recordado lo que me dijo uno que me orientó en un caso parecido al tuyo.
Más vale ser cola de león que cabeza de ratón.
Es una opinión expresada en forma de refrán, pero vamos que hagas lo que creas conveniente. Yo elegí ser cola de león pero ahora soy pata de mosca porque soy un atónomo más o menos reciente.
Suerte!

El refrán es justo al revés: http://cvc.cervantes.es/lengua/refraner ... 9069&Lng=0


Julio Cesar, refiriéndose a una aldea de lugareños, le dijo a uno de sus oficiales algo así como: "antes prefiero ser el primero de esa miserable aldea, que el segundo de Roma".

En la pyme, estás más cerca de ser el primero.
En la multinacional, algunos que empiezan muy abajo, también acaban siendo el primero. Pero eso es algo mucho más difícil.

Pero eso es lo que opinaba Julio César (que, sin duda, prefería ser cabeza de ratón). Era un líder nato, y no soportaba no ser el máximo líder.
No todos somos iguales, y depende de cada uno, porque hay muchas cosas que valorar.


Uno puede pensar que la multinacional es más segura. Aunque depende, porque también hay más probabilidades de que se deslocalice.
Hay más pymes que cierran, que multinacionales que se deslocalicen... pero en la pyme, tu trabajo puede suponer el éxito de la pyme.
En la multinacional, según en qué niveles, no dejas de ser un secundario, cuyo papel apenas tiene una leve influencia en el devenir de la empresa, que se decidirá ajeno a tí, a miles de km de distancia.
por
#332207
El problema de las PYMES, es que tú mismo eres la empresa. Ahora mismo estoy trabajando en una y si entre todos no se buscan obras, no hay sueldo. Al ser la mayoría de la veces proyectos más pequeñitos, se hace mucho más dinámico en trabajo. El ambiente en mi caso es increíble, ya que somos una empresa de unos 10 trabajadores en la que nadie supera los 45 años y la verdad es que estoy muy contento.

El caso de una multinacional, pues realmente no sé cómo es. Estoy buscando alguna posibilidad de ir a EEUU a probar en alguna empresa de ingeniería estructural, pero de momento nada.

Un saludo.
por
#332296
Pyme segura es mejor creo yo, estoy en una situacion similar y no creo que la cambiase... aun asi puedes informarte y a ver que te ofrecen.. demasiado arriesgado un contrato de prueba de 4 meses, y si luego no todo va fino?
por
#332628
Míra,al empanao responsable de de los psicotécnicos, entrevistas y demás cuentos navideños mejor le dices que la valía de ser "el elegido entre muchos" no puede estar correspondida con un miserable contrato de prueba de 4 meses, porque aparte de que hoy en día te pueden largar te hagan el contrato que sea, si ya te comentan eso de la vacante y los 4 meses, pués menudo plan.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro