otto escribió:Buenas tardes,
Tengo una duda, estoy ante una reforma integral de una vivienda de 50 m2 en la que no existe gas natural.
El propietario quiere calor azul, lo sé, hay a quien no le hace gracia este sistema de calefactar la vivienda pero él lo tiene claro.
Me gustaría saber cómo se justifica el calor azul con el R.I.T.E, tenéis algún link, ejemplo o pautas que debo seguir para su justificación? Cómo se calcula la potencia de los radiadores, cómo se aplica el R.I.T.E. es la primera vez que me toca hacerlo y ando perdido, alguien ha tenido un caso similar o sabría cómo justificarlo?
Muchas gracias.
No hay nada que justificar, desde el punto de vista energético y del RITE no es mas que una instalación de radiadores eléctricos. Todos los demás aspectos son puramente comerciales, no es mas que una resistencia eléctrica, dentro del fluido calo-portador, y metido en una carcasa de aluminio...
¿Cual es al fuente ÚNICA de energia? ... la eléctrica... pues eso... ; que el fluido aporte inercia térmica, reparto mas uniforme en el radiador y demás mandangas, afectan como mucho al rendimiento que se le pueda sacar... pero desde el punto de vista energético, por cada Kw electrifico consumido, sacas como mucho 1Kw térmico... y de ahí ve quitando...
Así que no se que "buscas" por justificar... pero si es eficiencia.. ya te digo yo que peor no puede ser, .. al igual que cualquier otro radiador eléctrico...
Saludos.
NOTA.
Presentación y lectura de normas del foro... viene ser obligado, de entrada..