Si las naves las haces sin uso específico no tienes que ignifugar porque sería una tontería (Además el promotor no querrá correr con ese gasto y sin saber que Resistencia aplicar). Eso sí, especifica que en los correspondientes proyectos de actividad o contra incendios, una vez conocido el uso, se adoptarán las medidas de protección pasiva adecuadas, por parte del usuario final. Yo siempre hago los proyectos así y, excepto un caso, no he tenido problemas.
Para el tema de usos industriales, faltaría saber la tipología de las naves, pero tal como está ahora la promoción de naves, casi todas son Tipo A y la resistencia al fuego mínima será de R-90, por lo cual lo unico que te vale es el mortero de fibras minerales. El Pladur foc o similares se van de precio que no veas....
Un saludo
Para el tema de usos industriales, faltaría saber la tipología de las naves, pero tal como está ahora la promoción de naves, casi todas son Tipo A y la resistencia al fuego mínima será de R-90, por lo cual lo unico que te vale es el mortero de fibras minerales. El Pladur foc o similares se van de precio que no veas....
Un saludo