¿Para dirección de empresas ADE, GIOI, M.OI...? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#333067
Hola!
Quería preguntaros que veis más recomendable estudiar para aprender a cerca de dirección de empresas (industriales se supone) ?
-Administración y dirección de empresas.
-Grado en Ingeniería en Organización Industrial
-Máster en Organización Industrial
-....?
Avatar de Usuario
por
#333200
Jajajaja

Bueno, ya participo yo, aunque no se si seré de ayuda.

A ver, digamos que lo mejor para aprender y formarse de cara a dirección de empresas es ADE pero si eres ingeniero creo que ya elegiste y estudiar ADE es volver al inicio.

Asi que para mi las opciones serían el grado o el máster. Yo también ando pensando este tema.

¿que diferencia hay entre estudiar el grado o el máster de organización industrial? Supongo que para alguien que ya ha estudiado ingeniería lo ideal es entrar el máster ya que el grado es de nuevo estudiar la formación básica. No se si me equivoco.

A ver si alguien más nos puede ayudar.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#333208
Si te convalidan la formación básica, las comunes de la ingeniería técnica industrial y las que puedan coincidir con las que quedan además de las optaivas y/o créditos por prácticas, experiencia, certificados de idiomas, etc. pues no es empezar por el principio.

Si lo que quieres es seguir formándote y eliges el master, siendo tu interes la gestión de empresas industriales, y si además tú deseas poner el énfasis en la parte de dirección de operaciones mayor razón aún para elegir organización industrial. Pero bueno, hay que fijarse bién, pues aunque todos los programas estan bién y se parezcan bastante, no todos son iguales; me refiero a que hay master en organización industrial, master en ingeniería de organiz.industrial, o master en organiz.y gestión de empresas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#333210
filemon escribió:Si te convalidan la formación básica, las comunes de la ingeniería técnica industrial y las que puedan coincidir con las que quedan además de las optaivas y/o créditos por prácticas, experiencia, certificados de idiomas, etc. pues no es empezar por el principio.

Si lo que quieres es seguir formándote y eliges el master, siendo tu interes la gestión de empresas industriales, y si además tú deseas poner el énfasis en la parte de dirección de operaciones mayor razón aún para elegir organización industrial. Pero bueno, hay que fijarse bién, pues aunque todos los programas estan bién y se parezcan bastante, no todos son iguales; me refiero a que hay master en organización industrial, master en ingeniería de organiz.industrial, o master en organiz.y gestión de empresas.

Un saludo.


¿podrías decirnos la diferencia entre el grado y el master de organización industrial de cara al futuro laboral?

saludos
Avatar de Usuario
por
#333240
Que te diga la diferencia entre el grado y el master de IOI de cara al desempeño en un futuro??? jajajaja... ¿¿Te crees que soy el hijo de Rappel o que?? (no te lo tomes a mal), pues mira tratandose del futuro ¡¡quién lo sabe!!

Mira, yo te podría dar una respuesta basada en lo obvio, pero supongo que tú también la sabes. El sentido común nos indica que si tú eres graduado en ing.mecánica y luego master en ingeniería en organización industrial, puedes trabajas como IOI, ing.mecánico o como ing.técnico industrial en áreas propias de las atribuciones de un ITI como es la firma de proyectos, etc. por tu cuenta como libre ejerciente o como asalariado. El que solo tiene el grado de IOI, pues no es ingeniero técnico industrial.

Además ahora la carrera de IOI con los grados de Bolonia han tomado una entidad propia, y han realizado una carrera dentro del área de la ingeniería industrial (de hecho es la verdadera Industrial engineering en USA, grado de 4 cursos también) con las materias de ciencias básicas y los fundamentos de las tecnologías industriales pero que se centra y focaliza mucho en su área de gestión industrial y dirección de operaciones. Para mí el master, despues de ver algunos planes como el de la UPC y el de la UEM, me recuerdan mucho a la estructura del plan docente del antiguo 2º ciclo de IOI.
Avatar de Usuario
por
#333502
filemon escribió:Que te diga la diferencia entre el grado y el master de IOI de cara al desempeño en un futuro??? jajajaja... ¿¿Te crees que soy el hijo de Rappel o que?? (no te lo tomes a mal), pues mira tratandose del futuro ¡¡quién lo sabe!!

Mira, yo te podría dar una respuesta basada en lo obvio, pero supongo que tú también la sabes. El sentido común nos indica que si tú eres graduado en ing.mecánica y luego master en ingeniería en organización industrial, puedes trabajas como IOI, ing.mecánico o como ing.técnico industrial en áreas propias de las atribuciones de un ITI como es la firma de proyectos, etc. por tu cuenta como libre ejerciente o como asalariado. El que solo tiene el grado de IOI, pues no es ingeniero técnico industrial.

Además ahora la carrera de IOI con los grados de Bolonia han tomado una entidad propia, y han realizado una carrera dentro del área de la ingeniería industrial (de hecho es la verdadera Industrial engineering en USA, grado de 4 cursos también) con las materias de ciencias básicas y los fundamentos de las tecnologías industriales pero que se centra y focaliza mucho en su área de gestión industrial y dirección de operaciones. Para mí el master, despues de ver algunos planes como el de la UPC y el de la UEM, me recuerdan mucho a la estructura del plan docente del antiguo 2º ciclo de IOI.



Pues eso, yo supongo que para alguien que ya es ingeniero meterse en el grado de organización industrial no tiene mucho sentido. Porque eso de convalidar planes antiguos con los grados como que no lo van a hacer no?
por
#333548
ingmecanico87 escribió:Kyle_92, ¿que has sacado claro de esto? jajaja


jajajaja
pues supongo que el máster de OI. Pero a la hora de aprender y no de tener qué título, pues los grados salen más baratos que los máster, de ahí por eso la pregunta del principio

De todas formas yo salgo como graduado, por lo de convalidar asignaturas para el grado también
Avatar de Usuario
por
#333566
Si eres grado en ing. mecánica seguro que puedes convalidar un monton de asignaturas, además de las básica y las comunes de la ing.industrial, otra serie de ellas que el grado de IOI también tiene bastantes asignaturas que son coincidentes con la de mecánica. Igual, sería probable que realizando el equivalente a un curso más el TFG puedas optener la IOI y como tú dices, que dices bién, sale 3 veces más barato que el precio del crédito ECTS de un master universitario.

Salu2.
por
#333573
filemon escribió:Si eres grado en ing. mecánica seguro que puedes convalidar un monton de asignaturas, además de las básica y las comunes de la ing.industrial, otra serie de ellas que el grado de IOI también tiene bastantes asignaturas que son coincidentes con la de mecánica. Igual, sería probable que realizando el equivalente a un curso más el TFG puedas optener la IOI y como tú dices, que dices bién, sale 3 veces más barato que el precio del crédito ECTS de un master universitario.

Salu2.


Grado en Ing. Mecánica no, acabo en Electrónica Industrial. Pero con la idea de hacer después el Máster de Industrial.
Cómo obtener la IOI si es del plan antiguo ahora?
Avatar de Usuario
por
#333606

Grado en Ing. Mecánica no, acabo en Electrónica Industrial. Pero con la idea de hacer después el Máster de Industrial.
Cómo obtener la IOI si es del plan antiguo ahora?


No creo que hoy día ya se pueda comenzar el 2º ciclo de IOI en ninguna escuela del país, más aún si quieres hacerla despues de que realices el master de ingeniería industrial (unos 2 años más), va a ser que es una empresa imposible...¡ni pagando! jajaja.

Lo dicho, para ser ingeniero industrial hay 2 vías, como tú ya sabes, el grado de IOI o el master de IOI. Cada una tiene su finalidad, normalmente el grado es para formar a un técnico desde el principio y la segunda normalmente es para especializar en este área a ya titulados de ingeniería no necesariamente de esta especialidad (léase ing. mecánica, química, eléctrica, etc.). Por otro lado, no todos los planes ofertados son iguales y no están pensados para los mismos perfiles de ingreso, osea que resulte que cuenta con que los postulantes ya tengan una base previa en organización industrial y gestión de empresas.

Puede que te preguntes cómo puede ser esto así, digamos el llegar a una finalidad común por tan distintos caminos, por ejemplo:
ing.tca.industrial+2ºciclo de IOI, grado en IOI, ingeniería X+master de IOI. La causa de que si se tiene un título oficial que pone "ingeniería en organización industrial", sea de grado o posgrado, lo hace a uno Ingeniero de Organización, que choca frontalmente con el asunto de que con grado se es ITI y que sólo con el master habilitante se consigue ser Ing.Industrial, donde la causa es que la IOI no es una profesión regulada (con atribuciones definidas por ley, como los médicos, abogados,...) y es más un digamos "status" académico por el que uno es ingeniero, como les ocurre a los ingenieros de materiales o de diseño industrial.

Salud :saludo s.

P.D. Si te refieres a como hacer pasa sacar ahora IOI con un título de ITI del plan antiguo, pues solicitando el reconocimiento de créditos (es la versión moderna de las convalidaciones) y supongo que no seran menos de 120 ECTS.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro