Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#333349
Buenas tardes a todos,

Veréis tengo el trabajo de calcular el Riesgo Intrínseco de la instalación de una nave industrial destinada a la fabricación y montaje de escenarios y carpas para espectáculos, y veréis que mi duda es bien básica. Os explico la situación:

Nave Industrial de planta rectangular con una superficie de 10.000 m2 + 2.000 m2 de Altillo y edificio anexo destinado a oficinas de 500 m2 de superficie, en dos plantas, el cual será medianera con la nave principal.
Consta de:

 Taller de Carpintería de 2.000 m2
 Taller de Cerrajería de 800 m2
 Almacén de maderas de 4.000 m2
 Almacén de productos peligrosos de 800 m2

El Altillo de superficie 2.000 m2 se destinará al almacenamiento de lonas y plásticos.
Los 2.400 m2 de nave restante se utilizan como zona de preparación y montaje, así como, expedición de mercancías.

Y mi duda es:
A la hora de aplicar la fórmula del cálculo del nivel del riesgo intrínseco de cada sector de incendios, cuando calculo la densidad de carga de fuego de el sector de incendio de 2.400 m2 restantes de zona de preparación y montaje, según el RSCIEI, debo incluir en la fórmula de Qs la densidad de carga de fuego de la madera, metales, productos peligrosos y lonas y plásticos sumándolos todos y esa será mi qsi de la fórmula de Qs?

Agradecería que alguien me echara una mano,

Un saludo a todos! :saludo
Avatar de Usuario
por
#333352
Es complicado fijar una carga al fuego en actividades con materiales tan diversos, y sobre todo, con las amplias posibilidades de variación que puede haber durante el desarrollo de la actividad.

¿Como vas a considerar ese sector de incendios de "zona de preparación y montaje"? ¿Como una zona de almacenamiento o una zona de fabricación? ¿O ambas cosas?

Si lo consideras almacenamiento, tendrás que hacer el sumatorio de la carga al fuego por cada material (qsi) por la superficie y altura que ocupa. Ese sumatorio te dará la Qs.
por
#333369
Muchas gracias Carlos, me has ayudado bastante.

Te comento lo que yo había pensado: ¿y si ese sector de incendio lo clasifico para actividades de producción, transformación, reparación o cualquier otra distinta al almacenamiento, y entonces asigno la qsi de la actividad "Expedición de Muebles" de la tabla 1.2 del RSCIEI? Al fin y al cabo esa zona está dedicada, entre otras, a la expedición de mercancías, entre las que se encuentra en su mayor parte la madera...¿cómo lo ves, sería válido?

Gracias de antemano :wink
Avatar de Usuario
por
#333381
Es válido todo lo que estes dispuesto a firmar como técnico competente... :lol

Zonas como la que tienes que calcular, requieren que el técnico interprete por su experiencia y conocimientos cuales son los materiales o actividad que van a estar más presentes, y por tanto, tratar de reflejar la realidad de la mejor manera posible. Puedes también "tantear" la carga al fuego que sale con diferentes opciones, como la que comentas...

Pero ojo, si además de expedición, está previsto la existencia de almacenamientos temporales de materiales, es posible que necesites tenerlo en cuenta...
por
#333424
Gracias de nuevo Carlos,

Verás al final he tomado la siguiente decisión: de esos 2.400 m2 que se destinan a la preparación, montaje y expedición, se ocupa el 40% de esa superficie de la siguiente manera: un 30% lo considero como taller de carpintería ya que en esa zona existen maquinaria y herramientas para manipular los materiales, entre ellos en su mayor parte la madera, y un 10% lo considero como almacenamiento de madera.
Entonces por un lado aplico la fórmula para cualquier actividad diferente a la de almacenamiento para el 30% de los 2400 m2, en este caso taller de carpintería, y la de almacenamiento para ese 10% considerado como almacenamiento de madera, con lo que el Qs sería la suma de ambas, no?
Me sale un valor de 604,8 MJ/m2.

PD.: He asignado a Ra el valor de la actividad con mayor riesgo inherente de activación, en este caso el almacenamiento de madera, que es 2.
Avatar de Usuario
por
#333459
A priori ese valor me parece un poco bajo, considerando:
- Carpinteria de madera (qsi= 700 MJ/m2)
- Almacenamiento de madera (qvi=4200 MJ/m2)
Desconozco la altura del almacenamiento y el Ci que consideras, pero con una altura de 2 metros de almacenamiento, debería salir por encima de los 2.000 MJ/m2.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro