Elección fusible B.T. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#333346
Hola :

Estoy haciendo un trabajo de redes subterráneas de B.T. y no tengo ni las más mínima idea de como elegir los fusibles acorde a las caracteristicas de las líneas. Tengo una lista de fusibles normalizados, pero como sé cual he de poner?


Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#333347
pues te doy una ligera pista... todos los fuisbles en funcion del cable que le pongas tienen una longitud máxima que protegen por encima de esa los cortos de bajo valor pueden calentar el cable hasta su inutilizacion antes de que funda el fusible, por otro lado ten en cuenta qu eel cable debe aguantar 1,2 vece el calibre del fusible...

por ahi puedes investigar...
por
#333408
arquimedes escribió:pues te doy una ligera pista... todos los fuisbles en funcion del cable que le pongas tienen una longitud máxima que protegen por encima de esa los cortos de bajo valor pueden calentar el cable hasta su inutilizacion antes de que funda el fusible, por otro lado ten en cuenta qu eel cable debe aguantar 1,2 vece el calibre del fusible...

por ahi puedes investigar...

Hola Arquimedes, porque el valor de 1,2 veces? Para fusibles no es 1,6veces que corresponde a la corriente convencional de intervención?
Avatar de Usuario
por
#333421
cierto.... lapsus de escritura

muchas gracias por la correcion
Avatar de Usuario
por
#333422
Te pongo como sería algo mas exacto y que recoge lo que te dice acertadamente xabielec y que a mi se me fue el dedo....

Ib =< In = < Iz
I2 =< 1,45 Iz

Donde:
Ib: intensidad utilizada en el circuito.
Iz: intensidad admisible de la canalización según la norma UNE 20-460/5-523.
In: intensidad nominal del dispositivo de protección. Para los dispositivos de protección regulables, In es la intensidad de regulación escogida.
I2: intensidad que asegura efectivamente el funcionamiento del dispositivo de protección. En la práctica I2 se toma igual:
- a la intensidad de funcionamiento en el tiempo convencional, para los interruptores automáticos (1,45 In como máximo).
- a la intensidad de fusión en el tiempo convencional, para los fusibles (1,6 In).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro