- 06 Mar 2014, 15:32
#335786
"Implantación: Entiendo que puede hacerse desde la propia organización (personal propio) o externalizando dicho proceso (empresa colaboradora)
¿Es necesario alguna acreditación o autorización de alguna entidad oficial para desempeñar esa labor?"
La ISO 50001 es una norma de gestión. No hace falta nigún tipo de acreditación para la implantación, para hacer de consultor del sistema, etc.
Puede hacerlo la propia empresa, o puede externalizarse a cualquier consultoría.
Ya dentro del sistema, habrán funciones para las que deberá decidirse la formación de las personas que tengan determinada función.
Por ejemplo, cuando se definen las auditorías, el auditor interno deberá tener una formación o experiencia, etc. El gestor energético (el responsable del sistema), deberá tener alguna formación que tú (o que la empresa) deberá definir, y esto deberá ser coherente.
Desde mi experiencia en otros sistemas de gestión, una implantación totalmente externa no es muy aconsejable, porque si tiene que funcionar, hace falta que el personal se implique. Vamos, que no debería verse como algo externo, sino algo propio realizado con un apoyo externo.
Ya que hay figuras con funciones absolutamente necesarias en el sistema (gestor energético, auditor interno, etc.), yo creo que debe contarse con su participación en la definición del sistema.
Más que en el sistema de gestión propiamente dicho (que no es difícil, se parece mucho a la ISO 9001 y la 14001), donde veo que sí es necesario apoyar, es en el establecimiento de la línea de base, y referenciar los consumos a variables medibles, para mí es, de lejos, lo más difícil.
Vamos, para definir el sistema en sí, no hace falta saber casi nada de energía. cualquier persona que no haya "visto" un kw en su vida, puede hacerlo.
Pero para establecer la línea de base, sí. Ahí está, en mi opinión, el meollo. En la línea de base que es la base de todo, ya que es lo que permitirá programar acciones, medir el resultado de las acciones, etc.
Es donde se apoya todo el PLAN DO CHECK ACT.
Certificación: La propia norma habla de varias modalidades para declarar la conformidad con la norma:
1) Autoevaluación, entiendo que mediante una Auditoría Interna.
2) Autodeclaración, ¿declarando la organización que cumple la norma ISO sin más?
3) Certificación, entiendo que mediante una Auditoría Externa por entidad acreditada por ENAC, ¿verdad?
Ahora bien, en la página de ENAC no he encontrado referencias a dicha Norma, sino a las 9001, 14001 etc. Me han comentado que AENOR está acreditado, pero, ¿alguien conoce alguna otra entidad acreditada para ISO 50001?
Estos sistemas, en mi opinió, si no se certifican, y viene cada año la empresa certificadora a tocarte los huevos, no funciona. Por tanto, lo único, para que sea eficaz, es con certificación.
Es mi opinión. como estamos todo el día apagando fuegos, lo último en lo que pensamos es en aplicar los procedimientos del sistema de gestión. A no ser que otro de fuera nos pueda poner en evidencia, lo dejamos, lo dejamos, y al final, se queda en nada.
No conozco entidades acreditadas para la 50001, a parte de AENOR. ahora bien, cuando tengáis listo el sistema, es probable que hayan varias.
Audentes Fortuna Iuvat