por walloper
- 12 Mar 2014, 16:32

-
Perfil básico de usuario
- 12 Mar 2014, 16:32
#336029
Buenas compañeros,
Agradecería que me aclarararáis estas dudas.
Os explico, el proyecto que estoy haciendo es la unión de 2 locales contiguos, en uno de los cuales tenemos 2 máquinas condensadas por agua refrigeradas con R-407C, modelo Hitecsa WPVBZ 751 con una potencia de refrigeración de 25,5 Kw y una calorífica de 30,1 Kw, considerando la pot.de refrigeración nos da una potencia total de 51 Kw.
Las cargas térmicas que hay que vencer según lo que he calculado son 39000 Kcal / h, a una razón de 75,6 Kcal/h m2 – la superficie útil del local es de 517 m2 –, que equivale a 45,44 Kw. Con estas 2 máquinas que cubren una superficie actual de 350 m2, cubriría los 2 locales.
Pero además el local nuevo, dispone de una máquina modelo Hitecsa WPHBZ-1001 con una potencia frigorífica de 35,4 Kw y una calorífica de 41,8 Kw, que en cualquier caso, habría que testear su funcionamiento.
Consultas:
1. La potencia térmica que se toma es la de refrigeración ¿verdad?
2. El cálculo de cargas te parece correcto, o es más real unos 100 Kcal/ h m2?
3. Si añado la máquina del local nuevo, aparte que es innecesario, supondría que instalamos más de 70 Kw, en concreto 86,4 Kw y por tanto, en caso de darlas de alta en industria, habrá que presentar un proyecto. ¿correcto?
4. En este caso hay que hacer o poner algo contra la legionela verdad?
5. Al estar en funcionando las del local antiguo, se supone que esta instalación está ya dada de alta en industria, por lo que no habría que volver a hacerlo verdad?
6. Si instalamos las 3 máquinas se puede justificar que la potencia demandada sea inferior a 70 Kw?
Me piden que justifique las cargas a tracción que soportan las máquinas que están soportadas por redondos de acero a la cubierta de los locales, sabiendo que al carga máxima admisible son 2,5 KN/m2, como puedo justificarlo?
Gracias por vuestra ayuda.
Agradecería que me aclarararáis estas dudas.
Os explico, el proyecto que estoy haciendo es la unión de 2 locales contiguos, en uno de los cuales tenemos 2 máquinas condensadas por agua refrigeradas con R-407C, modelo Hitecsa WPVBZ 751 con una potencia de refrigeración de 25,5 Kw y una calorífica de 30,1 Kw, considerando la pot.de refrigeración nos da una potencia total de 51 Kw.
Las cargas térmicas que hay que vencer según lo que he calculado son 39000 Kcal / h, a una razón de 75,6 Kcal/h m2 – la superficie útil del local es de 517 m2 –, que equivale a 45,44 Kw. Con estas 2 máquinas que cubren una superficie actual de 350 m2, cubriría los 2 locales.
Pero además el local nuevo, dispone de una máquina modelo Hitecsa WPHBZ-1001 con una potencia frigorífica de 35,4 Kw y una calorífica de 41,8 Kw, que en cualquier caso, habría que testear su funcionamiento.
Consultas:
1. La potencia térmica que se toma es la de refrigeración ¿verdad?
2. El cálculo de cargas te parece correcto, o es más real unos 100 Kcal/ h m2?
3. Si añado la máquina del local nuevo, aparte que es innecesario, supondría que instalamos más de 70 Kw, en concreto 86,4 Kw y por tanto, en caso de darlas de alta en industria, habrá que presentar un proyecto. ¿correcto?
4. En este caso hay que hacer o poner algo contra la legionela verdad?
5. Al estar en funcionando las del local antiguo, se supone que esta instalación está ya dada de alta en industria, por lo que no habría que volver a hacerlo verdad?
6. Si instalamos las 3 máquinas se puede justificar que la potencia demandada sea inferior a 70 Kw?
Me piden que justifique las cargas a tracción que soportan las máquinas que están soportadas por redondos de acero a la cubierta de los locales, sabiendo que al carga máxima admisible son 2,5 KN/m2, como puedo justificarlo?
Gracias por vuestra ayuda.