Preguntas básicas de generación eléctrica eólica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#336144
Hola, estaba estudiando energía eólica y me he parado a pensar un momento, me he dado cuenta de que me faltan muchos conceptos básicos!
Quiero aclarar estas preguntas:

¿Se puede generar electricidad en continua? ¿y en monofásica?

Un generador crea corriente eléctrica cuando un campo magnético pone en movimiento los electrones del conductor (la bobina). Pero un generador de un molino eólico genera una potencia, lista para consumirse, y P= V.I . ¿Cómo se crea la diferencia de potencial en un generador? ¿Entre las fases en caso de que se genere en trifásica? Esto me lía un poco.

Cuando se habla que un molino eólico genera tantos MW o KW, a qué se refiere? Es decir, ¿es lo que es capaz de generar girando a su máxima velocidad, lo que da a la red continuamente o como se entiende eso? Me confundo mucho cuando leo artículos en los que dicen: tal turbina de 3 MW...

Sé que son dudas muy básicas pero con explicaciones de unas pocas líneas seguro que me basta para afianzar conceptos... espero respuestas!

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#336146
No te has presentado, así que mal empezamos.

Por las preguntas entiendo que de máquinas eléctricas tienes menos idea que yo...

Te respondo a lo que pueda.

Se puede generar electricidad en continua. Una dinamo es lo que hace. Las que usa(ba)n las bicis para encender la luz. O lo que llevan las linternas de manivela. Las pilas/baterías son generadores de continua, pero no vienen al caso.

Se puede generar electricidad en monofásica. Los generadores portátiles son de monofásica.

Cómo se genera la ddp en un generador... Esto no te lo sé explicar en pocas líneas. La base del concepto es física de bachillerato. Electromagnetismo y esas cosas. Si no me equivoco, creo que era la ley de Faraday (o la de Lenz) por darte un cabo para que tires del hilo.

Para la generación de trifásica, en lugar de tener una bobina tienes tres. Si mal no recuerdo, se conectan los extremos de las tres bobinas, y entre cada par de puntas del triángulo te aparece cierta ddp. Si arriba te remitía a apuntes de bachillerato, ahora te remito a apuntes de máquinas eléctricas de cualquier ingeniería.

Cuando se habla de un molino que genera tantos KW o MW se refiere a que tiene capacidad, en ciertas condiciones (entiendo que sean las óptimas) de generar esa potencia eléctrica. Vamos, que es capaz de generar esa potencia si está en marcha cuando el viento sea favorable.

Creo que tienes un punto de partida para tirar del hilo y resolver todas tus dudas por tu cuenta, que es como mejor se aprende.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#336147
Goliat escribió:Hola, estaba estudiando energía eólica y me he parado a pensar un momento, me he dado cuenta de que me faltan muchos conceptos básicos!
Quiero aclarar estas preguntas:

¿Se puede generar electricidad en continua?
NO, cualquier generación basada en el movimiento de rotación de una espira dentro de un campo magnético, generar una onda periódica y senoidal.
Podrás eso si, rectificarla en su captación bien por medios mecánicos (un colector de delgas) o electrónica ( puente diodos)... pero GENERAR, se genera siempre alterna. Piensa que el valor de lo generado en la espira es proporcional al numero de lineas de campo que esta corta en su movimiento de rotación.. ; lógicamente, no es lo mismo cuando esta paralela al campo, que cuando esta perpendicular.. ;

¿y en monofásica?
Si, eso solo depende del numero de bobinados.. mono, bi, tri.. o exa..


Un generador crea corriente eléctrica cuando un campo magnético pone en movimiento los electrones del conductor (la bobina). Pero un generador de un molino eólico genera una potencia, lista para consumirse, y P= V.I .
Bueno, en realidad, NO generas, transformas... Potencia tambien es Par x Velocidad ; que es en realidad lo que tienes en las aspas..

La maquina, conocida como generador, lo que hace es crear una diferencia de potencia en los extremos de un conductor ( de miles de ellos, en relalidad.. una bobina nos mas que un conductor enrollado) ... a base de MOVERLO dentro de un campo magnético. (revisa las leyes de Maxwell)


¿Cómo se crea la diferencia de potencial en un generador?
Cuando un conductor SE MUEVE dentro de una campo magnetico ( digo se MUEVE, si esta quieto no pasa nada) ó cuando estando el conductor quieto, el CM varia.. ; se genera una FEM ( Fuerza Electromotriz Inducida.. ) o lo que es lo mismo.. los electrones, se desplazan hacia uno de los extremos de ese conductor, creando una dif de potencial de un lado con respecto al otro... ; ya tienes la TENSIÓN; si tu le das un medio externo de circulación.. ( es decir, si unes los extremos de ese conductor por fuera del campo con un conductor eléctrico.. los electrones, recirculan del lado donde hay mas al lado donde hay menos.... y ya tienes la INTENSIDAD ; el producto de las dos, te da la potencia... y si la mantienes un tiempo, tendrás energía.. ( E = P x t)


¿Entre las fases en caso de que se genere en trifásica?
Lo de trifasico, monofásico, NO tiene nada que ver con la generación.. UN gen TRI, no es mas que TRES gen MONO.. donde las bobinas R S y T están desfasadas 120 º respectivamente.. (0 120 240) ; para que ?¿?¿ bueno, digamos es una forma de economizar en el transporte, y distribución.

SE genera ENTRE los extremos de las bobinas.. ; será una senoide y seria la tensión F-N ( si esta en estrella conexionado) si tienes dentro de la maquina dos bobinas, cada una de ellas genera una onda senoidal... propia.. si te pones a sumarlas ; dos ondas senoidales de igual modulo y desfasdas 120 º te sale que la tensión suma NO es el doble (lo seria si el desfase 180) sino que vale Raiz (3) de ahí lo de que V Linea = Raiz (3) x V Fase




Esto me lía un poco.

Cuando se habla que un molino eólico genera tantos MW o KW, a qué se refiere? Es decir, ¿es lo que es capaz de generar girando a su máxima velocidad, lo que da a la red continuamente o como se entiende eso? Me confundo mucho cuando leo artículos en los que dicen: tal turbina de 3 MW...

P = V x I ; como has dicho antes...
Tiene cables dentro, no ??? pues tendrá una I max, no ??
Tiene un aislamiento, no ?? pues tendrá una tensión máxima.. ??

Pero NO solo es eso... ; la potencia que el te de, la esta transformando, como te he dicho antes.. de la mecanica que recibe... luego ahí tienes OTRO limite.. ; una velocidad máxima de giro, un par máximo admisible etc...

Total, eso es lo MÁXIMO que puede generar.. o lo que es mas real, lo NOMINAL.. es decir, lo que puede genera de froma continua sin que te lo cepilles..



Sé que son dudas muy básicas pero con explicaciones de unas pocas líneas seguro que me basta para afianzar conceptos... espero respuestas!
A ver si te sirve.. :wink
Un saludo
Última edición por Cueli el 15 Mar 2014, 01:29, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#336148
chichas escribió:Se puede generar electricidad en continua. Una dinamo es lo que hace. Las que usa(ba)n las bicis para encender la luz. O lo que llevan las linternas de manivela. Las pilas/baterías son generadores de continua, pero no vienen al caso.
Tengo qeu llevarte la contraria.. :tomato sorry ..

No se puede generar continua... siempre es alterna.. (por medios mecánicos, claro... (medios quimicos o FV si.. eso es otra cosa..) ya que para poder CC necesitarías mover el conductor dentro del campo, con una variación constante siempre.. y eso no es posible con un movimiento de rotación... ;.. La generación es la derivada del flujo respecto del tiempo..

Las dinamos de las bicis generan alterna .. de hecho no son mas que un imán dentro de una bobina.. (lo que giraba el imán, para evitar tener delgas colector o escobillas... ; es decir técnicamente era un ALTERNADOR de los de libro.. pero las llamaban dinamos y dinamos les quedaron...

Peo una dinamo, tambien no es mas que un alternado, con un rectificado mecánico.. ( las delgas)...
Avatar de Usuario
por
#336157
Perdón por no presentarme! Hace mucho que no me movía entre foros y no me acuerdo ya de los protocolos usados por aquí.

Me llamo David, soy de León y estudio Ingeniería de la Energía, y estudiando eólica ahora se me habian olvidado un poco los conceptos básicos que se dan en primero de carrera... ¡Gracias por las respuestas, me servirán para empezar a dar un repaso!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro